Multimedio VTV.- A igual que en el golpe de Estado de Ucrania contra el presidente Viktor Yanukóvich en 2014 algunos sectores de la derecha promueven la violencia para hacerse del poder político en el país, señaló este viernes un grupo de internacionalistas y expertos en comunicación.
Como en Ucrania la derecha utiliza la violencia en Venezuela para intentar derrocar al gobierno
Caracas, 13 May. AVN.- A igual que en el golpe de Estado de Ucrania contra el presidente Viktor Yanukóvich en 2014 algunos sectores de la derecha promueven la violencia para hacerse del poder político en el país, señaló este viernes un grupo de internacionalistas y expertos en comunicación.
Durante el programa especial Venezuela y Ucrania, el mismo guión, que emitió este sábado Venezolana de Televisión, Laila Tajeldine, internacionalista, recordó como grupos fascistas con apoyo de Estados Unidos llevaron a cabo acciones de calles violentas que para desarrollar una campaña mediática que justificara un golpe de Estado contra el presidente democrático de Ucrania.
"Antes de darse eso golpe, ya venia el proceso de Yanukóvich advirtiendo que los actores neo-fascistas que intentaban imponerse en el territorio de Ucrania, venia una (aglomeración) internacional que los estaba financiado, que los estaba entrenando y posteriormente vemos como terminó en un golpe de Estado, que también lo presidieron acciones violentas en las calles", comentó.
De esta manera, el gobierno de Estados Unidos ha desarrollado una seria de tácticas para impulsar un golpe de Estado, acotó. "Los está aplicando de una forma más, en el caso de Venezuela", alertó.
En este sentido, el periodista Alemán Andres Scheer indicó que los factores de oposición de Ucrania impulsaron la protesta bajo demandas puntuales y paulatinamente emplearon grupos radicales que les facilitó atentar de forma directa contra el Gobierno legal en esa nación.
"Aquí en Venezuela también habían manifestaciones pacíficas en la oposición con demandas concretas pero que cada días están remplazando a las manifestaciones pacíficas con focos violentos, cierre de avenidas, asesinatos selectivos (...) obvio que hay paralelismos y hay que preguntarnos para quién sirve ¿quien está detrás de la violencia ?".
Ante las diferencia en contexto político de Ucrania y la actualidad de Venezuela, la arremetida de violencia deriva de la existencia de Estados independientes que rechazan las pretensiones injerencistas de poderes imperiales como la Unión Europea, Alemania o Estados Unidos.
"Si hablamos de paralelismos, si los hay, tanto como en Ucrania y Venezuela hay gobiernos que no cumplieron las demanda de los imperios (...) que necesitan o piden gobiernos serviles", dijo Scheer a la vez que resaltó el papel que juegan los medios de comunicación para proyectar pequeños focos de violencia, como grandes oleadas de protesta.
"Eso es crucial porque si yo presentó un foco violento como una manifestación popular ya estoy construyendo una matriz".
Asimismo Antonio Fraje miembro del sindicato de periodistas del Reino Unido explicó que los medios convencionales permiten desarrollar una campaña de mentiras y difamaciones contra gobiernos progresistas y justificar la violencia. "Es indispensable para que estos grupos neo-fascistas puedan distraer la atención y justificar sus agresiones".
CubaTV Sistema Informativo de la Televisión Cubana.- Seis gobiernos de derecha, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú anunciaron que suspenderán por tiempo indefinido su participación ...
Cubadebate - Video: RT.- Entrevistada por Rafael Correa, la expresidenta brasileña y líder del Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, comenzó señalando los logros de sus mandatos presid...
Prensa Latina.- España y Venezuela acordaron iniciar un proceso de normalización de sus relaciones diplomáticas, con el objetivo de restablecer el diálogo entre los gobiernos de ambos países, info...
AVN.- La República Bolivariana de Venezuela entregó este martes, a través del vicecanciller para América del Norte, Samuel Moncada, al cuerpo diplomático de Estados Unidos en el país una nota de pro...
Misión Verdad.- Aunque la VIII Cumbre de las Américas fue controvertida por los múltiples casos de corrupción que apuntan a un sector de la clase política latinoamericana y francamente disminuida en...
Cubadebate - Foto: AVN.- En el hipotético escenario cerrado entre Nicolás Maduro y Henry Falcón, el 57 por ciento de las personas apoyarían al presidente frente a 33 por ciento para Falcón.
Cubadebate.- Integrantes del Movimiento Sin Tierra y Pueblo sin Miedo ocuparon este lunes el triplex de Guarujá que le ha sido atribuido por al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva en ...
Noel Manzanares Blanco – Cubainformación.- Tenía pendiente comentar a propósito de la reciente Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informando que el Gobierno de Canadá ha tomado la decisión de designar a su Embajada en La Habana una misión sin acompañamiento de familiares, como resultado, según se ha declarado, de los síntomas de afectación a la salud que reportaron algunos de sus diplomáticos en el año 2017 (1). Confieso que no esperaba tal actitud de las autoridades de ese país norteño.