Viernes, 15 de Febrero de 2019 |

La Pupila Insomne.- A propósito de la ola fake news que batió sobre Cuba tras el tornado del 27 de febrero entrevistamos a José Manzaneda, coordinador de Cubainformación y experto en el tema, y estrenamos la serie de esa web “El asere ilustrado” con espinelas humorísticas de Alexis Díaz Pimienta.
|
|
Martes, 15 de Enero de 2019 |

Cubadebate.- La crisis diplomática más grave del gobierno de Trump, o quizás la más extraña, comenzó sin mucha notificación en noviembre de 2016, unas tres semanas después de que se eligiera al nuevo presidente. Un estadounidense que trabaja en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana -algunos lo llaman Paciente Cero-, se quejó de que había oído ruidos extraños fuera de su casa. “Fue molesto hasta el punto de tener que ir a la casa y cerrar todas las ventanas y puertas y subir la televisión”, dijo el diplomático a ProPublica. Cero discutió el sonido con su vecino de al lado, que también trabajaba en la embajada. El vecino dijo, sí, él también había escuchado ruidos, que describió como “sonido mecánico”.
|
Miércoles, 09 de Enero de 2019 |

Cubadebate.- El reconocido periodista y abogado Glenn Greenwald, quien en junio de 2013 publicó en The Guardian las revelaciones de Edward Snowden sobre el programa de vigilancia PRISM y otros programas de la Agencia de Seguridad Nacional clasificados como de alto secreto, ha resaltado en un artículo en su publicación digital The Intercept, el papel de la NBC y la MSNBC como brazos de la CIA para armar la historia de los supuestos ataques recibidos por funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Cubadebate ofrece a sus lectores este interesante artículo:
|
Lunes, 24 de Diciembre de 2018 |

Cubadebate.- El escándalo sobre numerosos reportajes falsos publicados en la prestigiosa revista alemana Der Spiegel (El Espejo) también afecta a Cuba, según la agencia Prensa Latina.
|
Domingo, 16 de Diciembre de 2018 |

Por José Conde*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Anoche 12 de diciembre, tuve la oportunidad de escuchar las presentaciones que, con bombo y platillo, anunció la Fundación Konrad Adenauer en su “Las voces de Cuba por la diversidad”. El evento en sí mostró todo lo contrario, nada de diversidad y si un gran monólogo con muchas voces. Si pudiéramos resumir en palabras cada una de las presentaciones, quedaría algo así:
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|