|
Hedelberto López Blanch
|
Viernes, 08 de Febrero de 2019 |

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- América Latina está envuelta en una gran encrucijada, con el predominio de un mundo globalizado, plagado de políticas neoliberales al que se unen las amenazas del regreso a la guerra fría impulsada por Estados Unidos contra Rusia y China.
|
Hedelberto López Blanch
|
Viernes, 18 de Enero de 2019 |

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Pese a la ofensiva ultraderechista dirigida desde Estados Unidos contra la Revolución Bolivariana de Venezuela, el gobierno avanza en el desarrollo de sus políticas sociales y económicas a favor del pueblo.
|
Hedelberto López Blanch
|
Viernes, 11 de Enero de 2019 |

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Quién hubiera asegurado hace 13 años que con la llegada del presidente indígena Evo Morales Aima a la presidencia de Bolivia, este país por primera vez en su historia comenzaría una línea recta de estabilidad política, impulso económico y desarrollo social que ha beneficiado a la inmensa mayoría de sus pobladores.
|
Hedelberto López Blanch
|
Sábado, 05 de Enero de 2019 |

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Con ansias de tratar de eliminar todos los gobiernos progresistas de América Latina, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una agresiva ley conocida como Nica Act, que busca bloquear los préstamos de las instituciones financieras internacionales a Nicaragua e imponer una serie de sanciones económicas.
|
Hedelberto López Blanch
|
Viernes, 28 de Diciembre de 2018 |

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.-
Guerra comercial y sanciones económicas de Estados Unidos
El año 2018 estuvo caracterizado entre otros aspectos por una fuerte guerra comercial lanzada por Estados Unidos contra varias naciones y en especial contra China la cual ha producido incertidumbres y retrocesos en las actividades del comercio mundial. Con una política imperial basada en el enunciado “América primero”, el presidente Donald Trump subió los aranceles a la entrada a su país del acero y del aluminio lo cual resultó el inicio del conflicto comercial. Además, retiró a Estados Unidos de acuerdos comerciales internacionales y obligó a México y Canadá a reajustar a su favor el Tratado de Libre Comercio para las Américas (TLCAN).
|
Hedelberto López Blanch
|
Martes, 11 de Diciembre de 2018 |

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- En el sistema capitalista lo fundamental para empresarios y comerciantes es tratar de hacerse ricos a expensas de la mayoría de la población y una de las artimañas realizadas en los últimos tiempos es la llamada obsolescencia programada que consiste en confeccionar productos con una vida limitada.
|
Hedelberto López Blanch
|
Domingo, 02 de Diciembre de 2018 |

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Ubicado al sur de la península de Indochina, en el Sudeste Asiático, el Reino de Camboya en los últimos diez años ha experimentado un gran crecimiento económico debido al buen funcionamiento de sectores como el textil, la agricultura y el turismo, que han atraído inversión extranjera y comercio internacional.
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|