Arthur González (Heraldo cubano)
|
Miércoles, 16 de Enero de 2019 |

Por Arthur González*/Martianos-Hermes-Cubainformación.- Fabricada por Estados Unidos en los primeros meses de 1960, la contrarrevolución en Cuba ha pasado por muchas etapas, pero en todas, el dinero yanqui ocupa el motor principal para la conformación de pequeños grupúsculos, que mueren en el transcurso de los años por las luchas internas para alcanzar protagonismo, rivalidades por el dinero, la penetración de la Seguridad del Estado cubano, las mentiras que trasladan a sus amos norteamericanos, y esencialmente por la ausencia de apoyo popular.
|
|
Arthur González (Heraldo cubano)
|
Martes, 15 de Enero de 2019 |

Por Arthur González*/Martianos-Hermes-Cubainformación.- ¿Quién no recuerda las mentiras construidas en Washington contra Cuba desde el mismo año 1959?
|
Manuel E. Yepe
|
Lunes, 14 de Enero de 2019 |

Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- La coalición internacional contra el Estado Islámico (ISIS) que encabeza Estados Unidos ha comenzado su retirada de Siria, según anunció el viernes 11 de enero su portavoz. El presidente Donald Trump, anunció el mes anterior su decisión de retirar a los dos mil soldados desplegados en Siria en apoyo a las FDS (Fuerzas Democráticas Sirias), alianza antigubernamental liderada por las fuerzas kurdas sirias que declaran luchar contra el Estado Islámico.
|
Bartolomé Sancho Morey
|
Lunes, 14 de Enero de 2019 |

Por Bartolomé Sancho Morey* - Cubainformación.- Los ciudadanos que tuvimos el privilegio, gracias al canal de televisión Telesur, de ver y oir sin censura, ni manipulación, ni con frases sacadas de contexto y un largo etc. etc., en vivo y directo la toman de posesión y discurso de investidura de Nicolás Maduro. Que dicho sea de paso, la práctica totalidad de los grandes medios de difusión: prensa, radio, TV. españoles encabezados por el Grupo PRISA, prohibido olvidar están, desde del triunfo [año 1998] del Chavismo, en mayor o menor grado en manos del gran especulativo y corrupto poder financiero. No han dejado [si no todo lo contrario] ni un solo día, en nombre de la [SU] libertad, La [SU] justicia, la [SU] democracia, la defensa de los [SUS] derechos humanos, etc. etc., de mentir sistemáticamente hasta lo inimaginable, la realidad de la Patria de Bolívar.
|
Noel Manzanares Blanco
|
Lunes, 14 de Enero de 2019 |

Noel Manzanares Blanco – Cubainformación.- Una década atrás, aludí al cumplimiento de las previsiones de Fidel acerca del golpe de Estado vs. el presidente constitucional José Manuel Zelaya Rosales en Honduras y las proyectadas bases militares en Colombia; y signifiqué su sentencia: “Sería un error grave pensar que la amenaza es solo contra Venezuela; va dirigida a todos los países del Sur del continente” (1). Para Agosto de 2010, subrayé que Fidel les advirtió a periodistas venezolanos que tenían en las manos la posibilidad de contribuir a derrocar el empuje de EEUU y secuaces (2). En esta hora histórica…
|
Norelys Morales
|
Lunes, 14 de Enero de 2019 |

Norelys Morales Aguilera|Blog Isla Mía|Cubainformación.─ El texto constitucional que será refrendado el 24 de febrero es una obra colectiva de calidades no bien justipreciadas por los medios internacionales, en consonancia con las líneas de mensajes que indican los laboratorios mediáticos. Pero es el pueblo de Cuba, su gente, quienes tienen la palabra.
|
Noel Manzanares Blanco
|
Sábado, 12 de Enero de 2019 |

Noel Manzanares Blanco – Cubainformación.- Desde niño he escuchado un refrán popular que induce a descubrir la causa de un suceso: “Verde con punta, ¡Guanábana!”. Ello no apunta hacia la fruta extraordinaria que hoy exhibe el campesino cubano Rogelio Cabrera, del barrio de Cuatro Caminos en San Agustín de Aguarás (1), en la oriental provincia de Holguín (2), sino que enuncia la posibilidad de acercarnos por asociación a las circunstancias de hechos determinados. Acerca de este aspecto me dispongo a dar una visión sucintamente, a tono con el título.
|
Hedelberto López Blanch
|
Viernes, 11 de Enero de 2019 |

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Quién hubiera asegurado hace 13 años que con la llegada del presidente indígena Evo Morales Aima a la presidencia de Bolivia, este país por primera vez en su historia comenzaría una línea recta de estabilidad política, impulso económico y desarrollo social que ha beneficiado a la inmensa mayoría de sus pobladores.
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|