Manipulación mediática
|
Viernes, 15 de Febrero de 2019 |

La Pupila Insomne.- A propósito de la ola fake news que batió sobre Cuba tras el tornado del 27 de febrero entrevistamos a José Manzaneda, coordinador de Cubainformación y experto en el tema, y estrenamos la serie de esa web “El asere ilustrado” con espinelas humorísticas de Alexis Díaz Pimienta.
|
|
Manipulación mediática
|
Martes, 15 de Enero de 2019 |

Cubadebate.- La crisis diplomática más grave del gobierno de Trump, o quizás la más extraña, comenzó sin mucha notificación en noviembre de 2016, unas tres semanas después de que se eligiera al nuevo presidente. Un estadounidense que trabaja en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana -algunos lo llaman Paciente Cero-, se quejó de que había oído ruidos extraños fuera de su casa. “Fue molesto hasta el punto de tener que ir a la casa y cerrar todas las ventanas y puertas y subir la televisión”, dijo el diplomático a ProPublica. Cero discutió el sonido con su vecino de al lado, que también trabajaba en la embajada. El vecino dijo, sí, él también había escuchado ruidos, que describió como “sonido mecánico”.
|
Manipulación mediática
|
Miércoles, 09 de Enero de 2019 |

Cubadebate.- El reconocido periodista y abogado Glenn Greenwald, quien en junio de 2013 publicó en The Guardian las revelaciones de Edward Snowden sobre el programa de vigilancia PRISM y otros programas de la Agencia de Seguridad Nacional clasificados como de alto secreto, ha resaltado en un artículo en su publicación digital The Intercept, el papel de la NBC y la MSNBC como brazos de la CIA para armar la historia de los supuestos ataques recibidos por funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Cubadebate ofrece a sus lectores este interesante artículo:
|
Manipulación mediática
|
Lunes, 24 de Diciembre de 2018 |

Cubadebate.- El escándalo sobre numerosos reportajes falsos publicados en la prestigiosa revista alemana Der Spiegel (El Espejo) también afecta a Cuba, según la agencia Prensa Latina.
|
Manipulación mediática
|
Domingo, 16 de Diciembre de 2018 |

Por José Conde*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Anoche 12 de diciembre, tuve la oportunidad de escuchar las presentaciones que, con bombo y platillo, anunció la Fundación Konrad Adenauer en su “Las voces de Cuba por la diversidad”. El evento en sí mostró todo lo contrario, nada de diversidad y si un gran monólogo con muchas voces. Si pudiéramos resumir en palabras cada una de las presentaciones, quedaría algo así:
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Manipulación mediática

La Pupila Insomne.- A propósito de la ola fake news que batió sobre Cuba tras el tornado del 27 de febrero entrevistamos a José Manzaneda, coordinador de Cubainformación y experto en el tema, y e... Read more

Cubadebate.- La crisis diplomática más grave del gobierno de Trump, o quizás la más extraña, comenzó sin mucha notificación en noviembre de 2016, unas tres semanas después de que se eligiera al nu... Read more

Cubadebate.- El reconocido periodista y abogado Glenn Greenwald, quien en junio de 2013 publicó en The Guardian las revelaciones de Edward Snowden sobre el programa de vigilancia PRISM y otros pro... Read more

Cubadebate.- El escándalo sobre numerosos reportajes falsos publicados en la prestigiosa revista alemana Der Spiegel (El Espejo) también afecta a Cuba, según la agencia Prensa Latina.
Read more

Por José Conde*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Anoche 12 de diciembre, tuve la oportunidad de escuchar las presentaciones que, con bombo y platillo, anunció la Fundación Kon... Read more

ACN.- El 13 de septiembre del 2018 se celebró en Washington un encuentro entre expertos científicos de Estados Unidos y Cuba para intercambiar sobre los síntomas de salud reportados por diplomáticos... Read more

Sergio Alejandro Gómez - Cubadebate.- Si usted tiene una historia inverosímil, no cuenta con evidencias y su mentira está a punto de ser descubierta por la opinión pública de los Estados Unidos, t... Read more

Elsa Claro Madruga – Cubahora.- Los tanques de guerra actuales son los medios de comunicación, la blogosfera y las redes sociales... “El deber de un periodista es informar, informar de manera que a... Read more

Cubadebate - Foto: Adalberto Roque/Agence France Presse-Getty.- A pesar de no contar con evidencias, Estados Unidos mantiene paralizados los servicios consulares para los cubanos en su Embajada en... Read more
|
|
|
Lo último
Cubadebate.- El 15 de febrero de 1898 explotó en la bahía de La Habana el acorazado Maine de la marina estadounidense, dejando un saldo de 266[...]
María del Carmen Ramón – Cubadebate.- Quedan menos de dos semanas para que Cuba acuda a las urnas a votar por la Constitución aprobada en[...]
Cubadebate.- El subsecretario de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, Ricardo Antonio Merlo, consideró hoy en esta capital que Cuba es[...]
La columna
 Andrés Marí - Cubainformación / Fundació Vivint.- Cuba y los sueños, Cuba con su gente, Cuba frente a sus detractores, Cuba sin su asfixia, Cuba participando en el cambio del mundo, Cuba persiguiendo a los demonios. Todo insertado en una novela recién publicada, ‘El soroll de las abejas’, que da mil vueltas alrededor del personaje central: Ariel, también llamado el bogotano, el negro, el cubano, el indio y todos los gentilicios con que son nombrados los que son menospreciados en un orden establecido por el gran poder de la ley, la ley que se engulle el más sagrado de los derechos humanos, el fundamental, el derecho a una segunda oportunidad para la historia donde sea posible derrumbar la estaca del Neolítico, aquella que nos separa entre los que la sostienen, los paralizados y los que la empujan para que caiga. Pero que no caiga en el espejismo de los propietarios ni en las fantasías de los desposeídos. Tampoco junto a los santos ni junto a las bestias. Que caiga, y con mucho ruido, allí donde pueda convencerse a la naturaleza humana para que ella también luche contra la ma... Andrés Marí | Sábado, 16 Febrero 2019 |
|
- Revista
-
- Lo + leido
-
- Recomendamos
-
- Escándalo de corrupción en las Damas de Blanco empaña premio del Parlamento europeo dotado con 50.000 euros. Exclusiva en video de Cubainformación TV
- Notinews, esqueches de humor sobre manipulación contra Cuba, con Willy Toledo
- Josu Trueba, fotógrafo: 4 años retratando el punk en Cuba
- Cubainformación y rap político: Pablo Hasel y Los Chikos del Maíz
- Voces de la madre tierra: mujeres cubanas y vascas, protagonistas de la soberanía alimentaria
- Reportaje del VII Encuentro Europeo de la Emigración cubana: un sí a la reforma migratoria y un sí a la Revolución (+Fotos)
- La crisis capitalista reafirma la solidaridad con la Revolución cubana (reportaje del Encuentro Solidaridad con Cuba en Toledo)
- Agricultura urbana en Cuba, ejemplo para el mundo (5 videos)
- Centro Martin Luther King de La Habana: Educación popular para sentir y pensar el socialismo
- Callejón de Hamel (La Habana): un templo de la cultura negra en la vía pública
- Cuba: camino a la soberanía alimentaria
- Editorial Cuadernos Papiro (Holguín, Cuba): libros-arte con papel a mano y máquinas del siglo XVIII y XIX
- Centenares de artistas de Cuba y del mundo piden la libertad del pintor Agustín Bejarano, preso en Miami
- 33º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana: el festival de cine más popular
- La Jiribilla: centro de la resistencia cultural de Cuba
- Visita al centro cultural Pablo de la Torriente Brau
- Festival de Cine Pobre de Gibara Humberto Solas
- "La emigración cubana, con la Revolución". Promo VII Encuentro de Cubanos y cubanas en Europa (Madrid, octubre 2012)
- Elecciones en Cuba, desde dentro y con todo detalle (2 videos)
- Primero de mayo en Cuba: ¿un pueblo obligado o definitivamente liberado?
- Zoé Valdés: el negocio del fascismo (3 videos)
- ¿En Cuba se persigue la homosexualidad?
- Cuba: Revolución socialista, joven y sin cortes
|