Canal Caribe.- En 2020 el pueblo chileno apoyó mayoritariamente el inicio de un proceso constituyente. Luego, en diciembre de 2021, eligió como presidente a Gabriel Boric, representante del Pacto “Apruebo Dignidad”, que respaldó la nueva Carta Magna. Sin embargo, el pasado domingo fue rechazada en las urnas la propuesta constitucional. Ha sido un referendo que dejó más interrogantes que certezas: ¿Qué sucedió? ¿Cambió el panorama político-social chileno? ¿Cuáles son las lecturas que dejan las urnas? Análisis desde Cuba con el periodista Jorge Legañoa nos tiene precisiones sobre el tema.
Desde Argentina solidarias/os con Cuba participarán de actividades el 1° de Mayo

Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- Una delegación compuesta por integrantes de la Solidaridad con Cuba partió esta madrugada hacia la Isla con el objetivo de participar de la tradicional marcha del 1&d...