Canal Caribe.- En 2020 el pueblo chileno apoyó mayoritariamente el inicio de un proceso constituyente. Luego, en diciembre de 2021, eligió como presidente a Gabriel Boric, representante del Pacto “Apruebo Dignidad”, que respaldó la nueva Carta Magna. Sin embargo, el pasado domingo fue rechazada en las urnas la propuesta constitucional. Ha sido un referendo que dejó más interrogantes que certezas: ¿Qué sucedió? ¿Cambió el panorama político-social chileno? ¿Cuáles son las lecturas que dejan las urnas? Análisis desde Cuba con el periodista Jorge Legañoa nos tiene precisiones sobre el tema.


América Latina
Prensa Latina.- El cuarto vuelo directo de Estados Unidos con 199 migrantes llegó hoy a Venezuela mediante el plan Vuelta a la Patria, para un total de tres mil 249 los connacionales repatriados en el transcurso del presente año....
Un video de la periodista Karen Méndez Loffredo, para Venezuela News....
Los recursos gasíferos del Esequibo en la mira ExxonMobil diseña una estrategia de cerco energético contra Venezuela Franco Vielma Misión Verdad El jefe de políticas del sector petrolero, el vicepresidente de Guyana...
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista