Nicolás Maduro refirió que leyes como la de Partidos Políticos y la Orgánica de Procesos Electorales deben ser adaptadas, perfeccionadas y todo aquel que participe debe ser leal con los procesos. Foto: presidencialve.


teleSUR

El mandatario manifestó estar de acuerdo con la propuesta surgida en esta jornada en la sesión ordinaria del Parlamento venezolano, de hacer una reforma de las leyes electorales.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que el Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia histórica y contundente sobre el recurso contencioso electoral presentado ante la Sala Electoral de ese ente, tras las elecciones del 28 de julio.

“Nosotros decimos: Santa Palabra. Hágase la paz. Respeto absoluto a los poderes públicos, al derecho a la paz, a la soberanía nacional, y justicia. Y a través de la justicia seguir transitando el camino de la paz, del diálogo, de la unión nacional, del respeto a la Constitución y al futuro, al presente y al pueblo”, precisó durante el acto de develación de la estatua del Comandante Hugo Chávez en el estado venezolano de La Guaira.

De igual manera, manifestó estar de acuerdo con la propuesta surgida en esta jornada en la sesión ordinaria del Parlamento venezolano, de hacer una reforma de las leyes electorales, para que no puedan ocupar cargos públicos quienes desconozcan lo legislado, los poderes públicos, la Constitución y pretendan imponer un régimen fascista.

El mandatario refirió que leyes como la de Partidos Políticos y la Orgánica de Procesos Electorales deben ser adaptadas, perfeccionadas y todo aquel que participe debe ser leal con los procesos.

“La campaña para justificar la violencia estaba dura en las redes, y pretendían manchar el clima del país, y justificar la violencia terrorista y criminal. Y cuando un conflicto electoral, un contencioso por resolver, lo resolvemos con la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia”, subrayó, y enfatizó que la Constitución de la venezolana tiene respuesta para todos los temas del país.

Durante el acto de reivindicación histórica y de amor, para colocar la estatua del Comandante Hugo Chávez que fue demolida en la región durante las acciones de desestabilización que ocurrieron tras las elecciones del 28 de julio, el jefe de Estado se preguntó, por qué tanto odio contra los símbolos de la Patria.

“Por qué tratan de vengarse de Hugo Chávez, ¿será porque le dijo “Águila no caza mosca”, a la fascista? Quieren destruir la fuerza ideológica, espiritual y moral de un pueblo”, subrayó.

Asimismo, enfatizó en que “para que haya paz, tiene que haber justicia”. Y precisó que todos los participantes en los procesos de desestabilización han confesado que fueron captados, comprados, le entregaron una pastilla blanca llama Captagon y el domingo los tenían preparados.

“Pensaban un sabotaje al servicio eléctrico y dejar sin electricidad a Venezuela y, en ese momento, salían los comanditos a atacar. Un ataque criminal, como son ellos, contra la república. Quemaron 253 módulos de policías en todo el país. Tenemos 90 funcionarios de la guardia nacional y la policía con heridas graves, asesinaron vilmente a dos sargentos humildes. Asesinaron a 27 venezolanos y venezolanas, todos trabajadores, humildes, del pueblo. Quemaron más de 30 CDI que ya los recuperamos plenamente, ambulatorios, hospitales.

El jefe de Estado también destacó que “ha seguido el legado y el camino de Chávez” y llamó a la calle a los líderes de las comunas para hacer frente a los influencers que piden injerencia e invasión contra Venezuela, desde su mansión de Miami.

Al respecto, acotó que los problemas de los venezolanos deben resolverse en paz, con la Constitución y en Venezuela. “Dentro de la Constitución, todo; fuera de la Constitución, nada”, destacó.

El mandatario denunció que frente a la derecha, se encuentra una criminal y un excandidato que en El Salvador, asesinó curas y monjas.

El jefe de Estado destacó además el carácter histórico de La Guaira, territorio desde donde “se conectaron con los patriotas de Nuestra América y prepararon lo que en su momento fue el proyecto más avanzado de una República libre e independiente”.

Asimismo, recordó que allí nació la primera bandera de la República que se soñó libre, igualitaria e independiente, nacida de las manos artesanas de un ícono de la mujer venezolana: Josefa Joaquina Sánchez.

América Latina
Richard Grenell se reúne con el presidente Nicolás Maduro en Miraflores. Foto: Prensa Presidencial - Tomado de Misión Verdad....
Cubainformación.- Este próximo viernes 31 de enero, en El Espacio de Vallekas, la solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela tiene una cita a las 18:30 horas....
Secretario del ALBA consideró un honor diálogo con presidente de Cuba (+Fotos) Caracas, 29 ene (Prensa Latina) El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Puebl...
Lo último
Una mujer toda grandeza
Marilys Suarez Moreno - Revista Mujeres.- Ella fue, por su sobrado talento, candidata a la Real Academia Española de la lengua, pero su condición de mujer le vetó el camino. Le llamaban La Peregrina y fue una ...
Ver / Leer más
La Columna
Trump y el avance oscurantista
Cristóbal León Campos - Cubainformación.- No se registró mayor sorpresa en la toma de poder de Donald Trump ni en sus actos inmediatos posteriores a ella, el mensaje está muy claro; hoy nos enfrentamos a una gran am...
La Revista