Prensa Latina.- El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó hoy que Brasil aplicará el principio de reciprocidad si su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, eleva los aranceles de importación del país.


«He oído que va a gravar el acero brasileño. Si el acero brasileño, vamos a reaccionar comercialmente o vamos a denunciar a la Organización (Mundial) del Comercio (OMC) o vamos a gravar los productos que importamos de ellos», declaró Lula durante una entrevista para Radio Clube del norteño estado de Pará.

Señaló que no ve ninguna razón para que el país busque contenciosos con quien no lo necesita. «Ahora, si tienes alguna actitud con Brasil, habrá reciprocidad. No hay duda, habrá reciprocidad de Brasil en cualquier actitud que tenga contra Brasil», remarcó.

Trump prometió aplicar tarifas amplias a varios países con superávit comercial con Estados Unidos, como China, e incluso a socios más cercanos como México y Canadá.

Anunció también un impuesto del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio, cancelando exenciones y cuotas libres de gravámenes para los principales proveedores, entre ellos Brasil.

Lula recordó, sin embargo, que Estados Unidos tiene superávit comercial con Brasil, es decir, venden más bienes y servicios de lo que compran.

«La relación de Brasil con Estados Unidos es una relación muy igualitaria. Es decir, nos importan 40 mil millones de dólares, nosotros le importamos 45 mil millones», apuntó.

Entonces, prosiguió, «Brasil no tiene contencioso internacional, queremos paz y tranquilidad. Mira, si Trump tiene ese comportamiento con Brasil, yo tendré ese comportamiento con Estados Unidos», reafirmó.

Además, Trump anunció este jueves la aplicación de aranceles recíprocos contra cualquier país que imponga impuestos a las importaciones estadounidenses, siendo la ofensiva arancelaria más reciente contra aliados y enemigos.

De acuerdo con la Casa Blanca, los aranceles pueden empezar a imponerse en semanas, mientras que el equipo comercial y económico del Ejecutivo estudia tarifas bilaterales y relaciones comerciales.

El Gobierno de Estados Unidos analizará país por país y estos estudios deben ser completados antes del 1 de abril.

Ante esto, miembros del equipo económico de la administración de Lula defienden cautela frente a las novedades del republicano.

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, manifestó que el gigante sudamericano no tiene por qué temer las medidas, citando también la balanza comercial con sobrepeso para los norteamericanos.

Haddad indicó que el Gobierno brasileño no se manifestará «a cualquier señal», va a esperar para ver lo «que es concreto, efectivo» y evaluar «cómo va a terminar esta historia».

América Latina
Prensa Latina.- El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó hoy que Brasil aplicará el principio de reciprocidad si su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, eleva los aranceles de importación del paí...
Cubainformación.- Como parte del despliegue que está haciendo el Consulado General de Venezuela en Bilbao por diversas localidades de Euskal Herria (País Vasco), para "mostrar la coyuntura de Venezuela, desmontar mentir...
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires....
Lo último
La Columna
Notas sobre la USAID
La vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt, el pasado 7 de febrero de 2025, señalo que el dinero de los contribuyentes norteamericanos, había sido utilizado por la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional USAID, para favorecer...
La Revista