Cubadebate - Foto: Prensa Latina.- La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, instó este sábado a los jefes de Estado y de Gobierno de la comunidad caribeña y de África a construir puentes aéreos y garantizar el control de sus destinos.
Mottley ante el plenario de la XXXVIII Asamblea General de la Unión Africana, abogó por el comercio y el desplazamiento de personas desde Dakar hasta Bridgetown y abrir oportunidades que deberían estar técnicamente disponibles.
No sólo a través de la zona de libre comercio de África o el mercado y la economía únicos de Caricom, sino a través de las oportunidades combinadas que brindan ambos, subrayó.
Al referirse a la era actual en la cual la inteligencia artificial amenaza con redefinir lo que la humanidad puede hacer, dijo que no nos corresponde ser víctimas una vez de la tecnología como antes de la pólvora.
“Nos corresponde ayudar a configurar el futuro del mundo porque la mayoría de las veces son África y sus pueblos quienes han aportado las fuerzas humanizadoras para influir en la civilización”, enfatizó.
A su juicio, la posibilidad de unos Estados Unidos de África tan diversos como India y China en términos de etnia, lengua y religión es enteramente posible si ven primero la unidad entre todos.
“Sabemos lo que es estar unidos con ustedes para luchar contra el apartheid y luchar por la liberación de los pueblos de África. Para cuando el presidente Castro (Fidel Castro) se propuso enviar gente de su propio país al sur de África para liberar a su pueblo, fue en mi propio país donde los aviones repostaron para que esa batalla fuera posible”, recordó.
Pidió reconocer al primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, por aceptar que la primera cumbre de Caricom y la Unión Africana sea en Addis Abeba el 7 de septiembre próximo.
Es el momento de mostrarle al mundo que no fuimos un simple apóstrofe de la historia y poder, por nosotros mismos, crear oportunidades que permitan ver y escuchar a las personas, valorar el planeta y su biodiversidad en el contexto en el cual son mayores las crisis, reflexionó.
Antes de concluir, convocó a emanciparse de la esclavitud mental y construir un futuro que sea motivo de orgullo para los pueblos del Caribe y África.
(Con información de Prensa Latina)