Prensa Latina - Caracas.- Un nuevo enfoque sobre la esencia de los medios de comunicación y la propiedad de las frecuencias de radiodifusión cobra auge hoy en Latinoamérica, según el consejo asesor del canal multinacional Telesur. En su declaración final las Jornadas Internacionales de Comunicación, auspiciadas por esa televisora, el órgano consultivo aprobó un manifiesto que define las frecuencias de radiodifusión como patrimonio de la humanidad administrado por los gobiernos nacionales. El documento reitera que para satisfacer el mayor bienestar de sus pueblos las frecuencias pertenecen a los estados y por tanto nadie puede asumirlas como propiedad de una empresa o corporación.


En consecuencia resulta potestad de los estados la concesión, revocación o renovación de las concesiones, de acuerdo con sus Constituciones, las legislaciones nacionales y los criterios de la ONU sobre derechos humanos y el interés colectivo, indica el texto.

Recuerda el manifiesto de las jornadas comunicacionales acerca del derecho a informar y a estar informado que numerosos estados, entre ellos varios latinoamericanos, han hecho uso de esa potestad soberana en el pasado reciente.

Especificó el documento que el tema no guarda relación alguna con el de la libertad de prensa o expresión, lo cual significa una ratificación clara y contundente de los derechos fundamentales de los ciudadanos sobre la libre expresión.

A fin de garantizar que ese bien patrimonial sea en realidad de la humanidad, es imprescindible una democratización de las frecuencias radioeléctricas en América Latina, insistió el manifiesto de Telesur.

El foro aplaudió las recientes decisiones políticas de Argentina, Brasil y Uruguay al apostar por el rescate del los espacios públicos en las frecuencias de la radiodifusión.

En el caso específico de la no renovación de la licencia a la televisora Radio Caracas Televisión, en Venezuela, la decisión está ajustada al derecho y no significa ninguna arbitrariedad, ni ilegalidad, argumenta el manifiesto.

A su vez, el texto denuncia las campañas de manipulación y desestabilización a las que están sometiendo los medios de comunicación a los gobiernos democráticos de Bolivia y Ecuador.

Contra Cuba
Con Filo.- Se dice que tiempos difíciles forjan a mujeres y a hombres fuertes, y que temporadas de bondades, pues, justo lo contrario. Y es que en este mundo caótico, en declive de sus ya injustas estructuras, mientras algunos se esfuer...
Con Filo.- Desde el último programa de Con Filo, han ocurrido varios acontecimientos violentos allá donde nos adversan. Mientras, por acá, la Cumbre del G77 y China ha sido un golpe de realidad para quienes insisten en aislar pol...
El Necio.- En este video hago un análisis del Asalto al Capitolio de Washington (Estados Unidos) basándome en la sentencia judicial de 22 años de cárcel sobre Enrique Tarrio, exlíder de los Proud Boys. Es curioso qu...
Lo último
La Columna
Se debe...
Gerardo Moyá Noguera*.-  No solamente se puede, sino que se debe siempre defender y luchar por y para que la revolución cubana y el socialismo sigan adelante como así lo dijeron sus mártires en sus luchas por una Cuba...
¿Puede la Humanidad ser eliminada?
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- Definitivamente, lo que es conocido como el mundo occidental, está jugando con fuego en Europa.  Desde que comenzó la guerra en...
La Revista