AFP.- El intercambio cultural entre Cuba y Estados  Unidos es "prácticamente nulo" debido a la "arbitraria" política del gobierno  de George W. Bush, afirmó el ministro cubano de Cultura al lamentar la ausencia  de artistas norteamericanos a un festival de jazz en la isla.

"Cuántas veces estuvieron (en Cuba) grandes figuras del jazz  norteamericano. Todo eso lo ha cortado la política de la actual administración  y realmente hoy es prácticamente nulo el intercambio cultural entre ambas  naciones", dijo el ministro de Cultura, Abel Prieto, en la apertura del  Festival Jam Session, en el balneario de Varadero, 140 km al este de La  Habana.


"Estoy seguro que muchos de los exponentes del género, que tiene la cuna  (del jazz) en Estados Unidos, hubieran querido participar en este evento, pero  las leyes arbitrarias del gobierno de Bush no hacen más que entorpecer el  vínculo cultural", subrayó el ministro.

Washington recrudeció a partir de 2004 las restricciones a los viajes a  Cuba de estadounidenses y cubanos residentes en ese país. Prieto recordó que  antes de esa fecha, "numerosos creadores cubanos y norteamericanos  intercambiaban su arte", citando las giras que realizaron por Estados Unidos el  Ballet Nacional de Cuba, en 2003, y la agrupación musical Van Van, en 1999.

No obstante, "muchos amantes de esta música en Estados Unidos y artistas  norteamericanos van a hacer lo imposible para burlar las leyes irracionales que  les impiden visitar Cuba", aseguró.

Convocado por los Ministerios de Cultura y del Turismo, el Festival se  realizará hasta el domingo en Varadero, el principal polo turístico de la isla,  presidido por el pianista y compositor cubano Chucho Valdés, ganador de cinco  Premios Grammy.

El evento, que da riendas sueltas a la improvisación, propicia "un diálogo  enriquecedor, una interacción mutua, a partir de esa libertad expresiva que  caracteriza las sesiones (descargas) en que cada quien parece tocar para sí  mismo", señaló Valdés.

Contra Cuba
Washington, 21 abr (Prensa Latina) Al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton, un tribunal federal de Estados Unidos emitió su primer veredicto en un juicio con jurado sobre presuntas propiedades nacionalizadas en Cuba despué...
Los médicos cubanos son orgullo de la nación René Tamayo León Presidencia Cuba ¿Qué hay detrás del ataque quirúrgico que emprende la nueva administración de EE.UU. contra la Salud P&uacu...
Yhonny García Calles Cuba en Resumen Desde hace más de seis décadas, Cuba ha sido un faro de solidaridad y humanismo en el mundo, llevando atención médica gratuita y de calidad a los rincones más necesitados ...
Lo último
La Columna
Amor por la verdad
Wilkie Delgado Correa* - Cubainformación.- Un día un hombre estaba estremecido por un acontecimiento social inexplicable para su forma de pensar y sentir. Estaba hondamente herido porque no podía comprender el ocultamiento d...
La Revista