Juan Diego Nusa Peñalver - AIN.- La primera etapa de las elecciones generales en Cuba, para elegir a los delegados que conformarán las 169 Asambleas Municipales del Poder Popular (gobiernos locales), tiene amplia repercusión en la prensa regional y mundial.

El portal informativo en Internet IBLNEWS indica que unos 8,3 millones de cubanos mayores de 16 años están convocados a las urnas para elegir a más de 15 mil concejales (delegados de circunscripción).

Especifica que en el censo electoral de estos comicios municipales figuran más de 300 mil jóvenes, que acudirán a las urnas por primera vez.


También consigna que de los delegados de circunscripción elegidos en esta etapa saldrán además, hasta un 50 por ciento de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).
La Jornada, de México, significa que con un llamado a la población para "cumplir con el deber patriótico de votar", Cuba comenzó este domingo la primera ronda de elecciones municipales.

La agencia ANSA tras hacer referencia al inicio de los comicios en la nación antillana, se refiere a parte de la reflexión del Comandante en Jefe Fidel Castro publicada este sábado en la prensa nacional bajo el titulo "Las Elecciones".

El medio noticioso europeo significa que el líder revolucionario subrayó que "nuestras elecciones son la antítesis de las que tienen lugar en Estados Unidos".

Indica que el presidente cubano escribió que mientras en Cuba "ejercitamos los músculos vigorosos de nuestra conciencia", en Estados Unidos "hay fraudes, trucos, discriminación étnica y hasta violencia".

Puntualiza que los comicios de este domingo abren las elecciones generales cubanas, que culminarán a inicios del 2008 con la selección de los principales órganos de gobierno y las presidencias de los Consejos de Estado y de Ministros.

Igualmente se hacen eco del proceso electoral cubano otras agencias noticiosas como la británica Reuters, la francesa AFP, la china Xinhua, la española EFE, la alemana DPA, así como también el Portal Terra España, las versiones digitales de los diarios El Universal, de Venezuela, El Periódico, de España, El Tiempo de Colombia, y Milenio, de México.

Además, de los rotativos en Internet Nueva Prensa, de Guyana, La Vanguardia, España, La Gaceta, Tucumán, de Argentina, y la pagina Web de la televisora regional TeleSur, entre otros. (AIN)

Contra Cuba
Francisco Delgado Rodríguez CubaSí Un lector desprevenido podría preguntarse a que viene el interés por saber que pasó en el canal 41, más conocido como América TV, de amplia teleaudiencia en el micro ...
La democracia informativa no puede construirse sobre la base de la distorsión sistemática y la omisión deliberada....
La Habana, 6 may (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy que son infundadas las acusaciones alusivas a la presunta presencia de fuerzas militares de China en el país antillano. S...
Lo último
La Columna
La Revista