Prensa Latina.- Las autoridades de Cuba incrementaron hoy su vigilancia ante la amenaza del virus informático Win32.gpcode.ak, creado para chantajear a las víctimas del maligno programa.
El Ministerio de la Informática y las Comunicaciones negó que existan casos reportados en Cuba, pero llamó a actualizar los programas antivirus de archivos en soportes externos.

Según una nota de alerta circulada este sábado, el mencionado virus cifra los archivos del usuario de manera tal que resulta imposible recuperar los datos.
El objetivo es obtener dinero por un supuesto programa para descifrar los ficheros afectados, aunque los especialistas desmienten que el Win32.gpcode.ak tenga antídoto aún.
Estadísticas de la empresa de Consultoría y Seguridad Informática SEGURMÁTICA revelan que hasta el momento se han detectado en Cuba unos dos mil 500 programas malignos, entre "virus", "caballos de troya", "gusanos", "jokes" y "exploits".
Fuentes informáticas explicaron a Prensa Latina que al ejecutarse el programa infectado, el virus toma control del sistema operativo del ordenador y comienza a replicarse tras dañar los archivos ejecutables.
Contra Cuba
Con Filo.- La semana pasada fue Semana Santa, los creyentes en Cuba pudieron ejercer su libertad religiosa sin problema alguno, en un clima de paz y tolerancia. Ayer, después del “domingo de resurrección”, conocimos la trist...
Johana Tablada Cubadebate A continuación las respuestas verdaderas enviadas por el viceministro Carlos Fernández de Cossío a la periodista Francis Robles del periódico New York Times (NYT). La mayor parte del contenido...
En reciente artículo, The New York Times intenta deslegitimar la colaboración médica cubana en América Latina mediante acusaciones infundadas, que buscan empañar una de las mayores expresiones de solidaridad inter...
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista