Muro perimetral que se construye alrededor del Paseo Marítimo de 1ra y 70, en el municipio Playa de La Habana. Foto: Paseo Marítimo/Facebook.


Cubadebate.- En los tres últimos días ha circulado una polémica en torno a la construcción del muro perimetral que se construye alrededor del Paseo Marítimo de 1ra y 70, en el municipio Playa de La Habana. Ante las preocupaciones de la población, los responsables del proyecto explicaron los siguientes elementos.

1. El Paseo Marítimo 1ra y 70 es un proyecto de desarrollo local del Gobierno de Playa, de conjunto con la empresa Recreatur, para nada pretende convertirse en un área exclusiva para el turismo.

2. Las dimensiones del proyecto han crecido desde su inicio y la población lo ha reconocido como un espacio para el libre esparcimiento.

3. Unido a la construcción de ofertas que son operadas por las diferentes formas de gestión se ha desarrollado en el área una gestión ambiental dirigida a la reforestación del espacio con cocoteros y uvas caletas y devolver espacios verdes que con la acción de la población se había perdido.

4. Los recursos que se han destinado tanto por el estado, como por los trabajadores por cuenta propia son numerosos, por lo que se hace necesario elevar medidas de control y seguridad.

5. Al ser un espacio visitado por menores por poseer entre otros atrayentes un parque de diversiones y la playa, se han dado situaciones de menores que han salido a la vía y aunque no hemos tenido que lamentar hechos, si se han dado situaciones que es mejor no lamentar.

6. El paseo es un centro de recreación donde en varias ocasiones se han dado situaciones con personas con un nivel elevado de alcohol que también han tenido situaciones en la via por no contar con accesos establecidos y ser un área abierta.

7. Una de las reclamaciones de la población es la presencia de menores solos en horarios nocturnos, que es prácticamente incontrolable al ser esta un área abierta.

8. En ningún momento se pretende cobrar la entrada para el baño en la playa, este es un espacio reconocido por la población como una playa de barrio y es un objetivo del proyecto preservarla y en la medida de las posibilidad trabajar para mejorar sus accesos y condiciones.

9. El Paseo Marítimo es un espacio en constante transformación y desarrollo como proyecto de desarrollo local que es, en tanto se trabaja con los criterios de la población y las encuestas que se realizan a nuestros visitantes para cada día mejorar su gestión integral.

10. A los usuarios que nos han escrito a la página le hemos ido explicando, por lo que los estimulamos a escribirnos y siempre intercambiar para en este proceso construir siempre, mejores ideas.

El Paseo Marítimo 1ra y 70 para nada pretende convertirse en un área exclusiva para el turismo. Foto: Paseo Marítimo/Facebook.

(Tomado del perfil de Facebook del proyecto Paseo Marítimo)

Contra Cuba
Johana Tablada Cubadebate A continuación las respuestas verdaderas enviadas por el viceministro Carlos Fernández de Cossío a la periodista Francis Robles del periódico New York Times (NYT). La mayor parte del contenido...
En reciente artículo, The New York Times intenta deslegitimar la colaboración médica cubana en América Latina mediante acusaciones infundadas, que buscan empañar una de las mayores expresiones de solidaridad inter...
Con Filo.- Hoy hemos decidido usar bastante material producido por nuestros queridos odiadores para hablar mal de su presidente, Mr. Donald Trump....
Lo último
La Columna
La Revista