Cubanos y cubanas se despiden del crucero Empress of the seas" 5 junio 2019. Foto: Reuters


Cubadebate

Hace 2 años, el 5 de junio de 2019, el “Empress of the seas”, buque con bandera de Bahamas, pero propiedad de la estadounidense Royal Caribbean, abandonaba precipitadamente el puerto de La Habana, tras las decisiones tomadas por la administración Trump de prohibir a los cruceros estadounidenses tocar puertos cubanos.

Mientras el barco navegaba por el canal de la bahía rumbo a alta mar, sus pasajeros salieron a las terrazas para despedirse haciendo señales con sus brazos y agitando banderitas cubanas. La decisión los había sorprendido por intempestiva y festinada.

Desde entonces, ningún crucero estadounidense ha regresado a puertos cubanos. La prohibición sigue vigente tras cuatro meses y medio de gestión de la administración Biden.

Más allá del impacto para la industria turística cubana, la medida afectó en gran medida a numerosos propietarios y empleados de restaurantes y cafeterías privados, autos de alquiler, cocheros, artesanos y otros trabajadores por cuenta propia que se habían beneficiado con la llegada de miles de cruceristas durante 3 años.

El 2 de mayo de 2016, el barco Adonia Fathom, filial de la empresa estadounidense Carnival, se convirtió en el primer crucero en cubrir la ruta entre Estados Unidos y Cuba.

Según datos oficiales, en 2018 arribaron a Cuba unos 850.000 visitantes a través de los cruceros —casi el 40% procedente de EEUU—, a través de las navieras Norwegian Cruise Line, Carnival Cruise Lines, y Royal Caribbean.

Contra Cuba
Yhonny García Calles Cuba en Resumen Desde hace más de seis décadas, Cuba ha sido un faro de solidaridad y humanismo en el mundo, llevando atención médica gratuita y de calidad a los rincones más necesitados ...
Cubadebate.- Los datos del Estudio de Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente, que incluyen imágenes de resonancia magnética funcional y otros datos de más de 11,000 niños estadounidenses, se encuentran entre los...
cubasi.cu.- El canciller Bruno Rodríguez agradeció el apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) al enfrentamiento de Cuba a la hostilidad del gobierno de Estados Unidos, con un mensaje publicado h...
Lo último
La Columna
La Revista