Foto: Lorenzo Crespo Silveira/ACN.
Cubadebate
La denuncia de más de seis décadas de la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, así como también de las agresiones de la actual administración de Estados Unidos, fue ratificada este viernes en una tribuna antiimperialista celebrada en el municipio de Caimanera, Primera Trinchera Antiimperialista.
En presencia de Madelexi Fernández Rivera, miembro del Buró Provincial del Partido, José Luis Favier Herrera, primer secretario del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en Caimanera, subrayó el compromiso de las nuevas generaciones de estar a la vanguardia del futuro.
Expresó el repudio a la presencia yanqui en el territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval estadounidense y la decisión del presidente Donald Trump de utilizarla como centro de reclusión para más de 30 000 inmigrantes irregulares expulsados forzosamente de su país.
La patria cuenta con este glorioso pueblo que, al tener al enemigo tan cerca, se llena de valentía, honor y patriotismo, y siempre pondrá en alto el concepto de Revolución, afirmó el dirigente juvenil.
Otros oradores, reflejo del compromiso de continuidad de las nuevas generaciones, repudiaron las políticas de la actual administración de la Casa Blanca, dirigidas a desestabilizar al país, fracturar la unidad nacional y socavar los principios del pueblo cubano mediante la asfixia económica y la subversión ideológica y reiteraron que los jóvenes defenderán, desde cada trinchera, las conquistas de la Revolución.
La actividad forma parte de una jornada de movilización convocada por la UJC desde el 6 de febrero, en homenaje al natalicio de Camilo Cienfuegos y como respuesta a las acciones hostiles del Gobierno estadounidense.
El 3 de febrero de 1962, el presidente demócrata John F. Kennedy firmó la Orden Ejecutiva 3447, con la cual legalizó el despiadado asedio al que el pueblo cubano ha resistido durante más de seis décadas, y que se recrudece con la nueva administración del presidente Donald Trump, al incluir nuevamente a Cuba en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Con las disposiciones del Gobierno estadounidense también se extiende el Título III de la Ley Helms-Burton, refuerza su política contra la nación caribeña con más de 243 medidas adicionales, y autoriza el traslado de más de 30 000 inmigrantes irregulares a la Base Naval en Guantánamo, instalación ubicada de manera ilegal en un área de 117,6 kilómetros cuadrados del territorio nacional de Cuba y ocupada desde 1903 en contra de la voluntad de su pueblo.
(Con información de la ACN)