Portada del medio mercenario anticubano "Peiódico cubano".
Cubainformación
El conocido agitador contrarrevolucionario Alexander Otaola, junto al congresista de extrema derecha Carlos Giménez, ha lanzado una nueva y criminal propuesta: pedir al gobierno de Estados Unidos que prohíba todos los viajes y remesas a Cuba, en un intento descarado de profundizar el bloqueo económico que por más de seis décadas ha sufrido el pueblo cubano.
Esta iniciativa, difundida por el llamado Periódico Cubano —un medio adherido a Washington que se hace pasar por "independiente"—, busca justificar una medida que solo puede calificarse como genocida, al pretender cortar los pocos ingresos que llegan a familias cubanas a través de remesas y viajes, en medio de una crisis económica producto, precisamente, del brutal bloqueo estadounidense.
Una estrategia de asfixia económica
Otaola, un personaje ampliamente promovido por la maquinaria mediática anticubana de Miami, no ha dudado en sumarse a la línea más dura de la política estadounidense, exigiendo a Donald Trump que "cierre todo ya para Cuba", en un mensaje lleno de odio y desprecio hacia su propio pueblo. Su postura coincide con la del congresista Giménez, quien en una reciente carta a la administración norteamericana pidió "aumentar las sanciones" contra la Isla, alegando falsamente que el gobierno cubano está en su "fase final".
El verdadero objetivo de estas medidas es aumentar el sufrimiento del pueblo cubano, forzando una rendición por hambre y desesperación. Las remesas y los viajes son, en muchos casos, el único sustento de miles de familias, en un contexto donde el bloqueo ha impedido el acceso a medicamentos, alimentos y combustible.
Medios "independientes", cómplices del bloqueo
Resulta cínico que el Periódico Cubano, un medio que se presenta como "alternativo", pero que en realidad es parte de la maquinaria de guerra contra la Isla del Gobierno de EE.UU. y de la ultraderecha cubanoamericana, dé espacio a estas propuestas inhumanas sin cuestionar su impacto real. Estos supuestos "medios independientes" no son más que propagandistas del bloqueo, ocultando que su verdadero fin es justificar la guerra económica contra Cuba y desestabilizar este país, para conseguir un "cambio de régimen".
Mientras, en las redes sociales, algunas cubanas y cubanos honestos de la comunidad migrante en EEUU han rechazado la medida, señalando que "esto solo golpea al pueblo, no al gobierno". Sin embargo, la maquinaria de mentiras de la mafia de Miami insiste en vender la falsa idea de que más bloqueo traerá "libertad", cuando lo único que ha traído es dolor y escasez.
Solidaridad frente al odio
Frente a estas campañas de desprecio y agresión, la solidaridad internacional con Cuba es más necesaria que nunca. El bloqueo es un acto de guerra económica condenado por la ONU año tras año, y medidas como las que promueven Otaola y Giménez solo confirman que el verdadero objetivo de EE.UU. sigue siendo rendir por hambre a un pueblo digno.
Desde distintos colectivos del Movimiento de Solidaridad con Cuba, de ha denunciado esta propuesta criminal y se ha hecho un nuevo llamado a la comunidad internacional para rechazar toda escalada de agresiones contra Cuba.