

“Un día como hoy (14 de Marzo) es imprescindible escuchar el mensaje que desde el siglo antepasado nos envía Martí” apunta Tubal y añade: “Recordemos que antes de que los mambises tomaran Bayamo entró el Cubano Libre para preparar la toma y antes de que la Guerra del 95 estallara, Martí fundó Patria”.


Marita Pérez Díaz - Granma.- Como parte de las actividades en saludo al 14 de marzo, Día de la Prensa Cubana, tuvo lugar ayer en la capital el acto de entrega de los premios Nacional de Periodismo José Martí, por la obra de toda la vida, y Juan Gualberto Gómez, por el desempeño de la profesión en el último año.

Cubainformación.- "Cuba en los medios: verdades y mentiras" fue el título escogido para las dos charlas que Cubainformación dió en la capital riojana el pasado 2 de marzo. La primera, por la mañana, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la Rioja, y por la tarde en el Ateneo de Logroño.

Carlos Aznárez - Lapolillacubana.- Otra vez Cuba está en boca de todos los analistas internacionales. Y ahora, no para contar como suele hacer la prensa occidental, que se “violan los derechos humanos en la Isla” o “que se impide actuar a la prensa libre” cuando quiere informar “libremente” sobre Cuba libre.

Santiago Alba Rico - La Jiribilla.- Empezaré con una obviedad: lo peligroso de la así llamada "información" —lo que hace necesario un contrapunto alternativo— no es que la información sea mendaz o manipuladora ni que esté al servicio de intereses espurios sino el hecho de que, mendaz y manipuladora y al servicio de intereses espurios, sea “creíble”. La pregunta que hay que hacerse es, por tanto, la siguiente: ¿cómo se construye un marco de credibilidad en general? ¿Cómo se construye un marco de credibilidad bajo el capitalismo?