Pedro Echeverría V. - Rebelión.- 1. En Venezuela se está jugando un futuro de la izquierda de América Latina y Hugo Chávez, como Fidel Castro en los primeros siete años de la revolución cubana, tiene que enfrentar al imperio yanqui y todos los medios de información comerciales a su servicio. Televisión, radio y prensa, con muy raras excepciones, son enormes empresas comerciales establecidas en todos los países, que de independientes y libres (como ellas acostumbran presentarse) no tienen un ápice. Durante más de 60 años han funcionado como difusoras culturales del “modo de vida norteamericano” y como propagadoras de noticias han jugado el papel de repetidoras de agencias noticiosas de los EEUU. Esto lo sabe todo el mundo, sin embargo los empresarios y empleados a su servicio quieren seguir engañando con el discurso de “libertad de expresión” y de “respeto a los derechos de información”. Nada más falso.

Juventud Rebelde.- Caracas abre nuevo tiempo en panorama mediático latinoamericano al estar en el epicentro de la democratización de medios con una variada programación en la naciente televisora. La nueva Televisora Venezolana Social (TEVES) inundó hoy el canal dos del espectro radioeléctrico de Venezuela para marcar el inicio de otro tiempo en el panoramá mediático de América Latina, reporta Prensa Latina. Con la aparición de su señal en los primeros minutos de esta madrugada, TEVES apagó la imagen del canal privado Radio Caracas Televisión (RCTV), que durante 53 años explotó esa frecuencia para beneficio exclusivo de la familia y el grupo económico propietarios.

Aporrea.- "Respetamos el «derecho soberano de cada Estado para organizar y regular su propia política de medios". El Consejo de la Unión Europea (UE) reconoce implícitamente, en una declaración emitida este lunes desde la ciudad de Berlín, Alemania, el derecho soberano de Venezuela a no renovar la concesión a Radio Caracas Televisión (RCTV) para que continuase explotando el espectro radioeléctrico.

Luigino Bracci - Aporrea.- Para celebrar la victoria popular y la democratización del espectro radioeléctrico con la finalización de la concesión a RCTV, diversas marchas se realizaron en la ciudad de Caracas, partiendo de tres puntos diferentes: Plaza Sucre en Catia, Plaza La India en la Vega y desde Roca Tarpeya en la Av. Fuerzas Armadas, para confluir en la Av. Universidad donde se realizará una fiesta popular hasta pasadas las doce de la noche para esperar la salida al aire de la nueva Televisora Social Venezolana Tves. A continuación un reporte tomado desde las emisiones de La Noticia de Venezolana de Televisión.
Maxime Vivas - Tlaxcala (traducido por Juan Vivanco).- El 15 de mayo de 2007 una alianza mayoritaria de los partidos europeos de derechas PPE, ADLE, UEN e ITS (este último de ideología fascista, capitaneado por Jean-Marie y Marine Le Pen) logró, por un voto de diferencia y contra el parecer de los demás partidos, que una «Resolución del Parlamento Europeo sobre Venezuela» se incluyese en el orden del día.
María Julia Mayoral - Granma.- Para el gobierno de Estados Unidos, fabricar una desfavorable imagen internacional de Cuba constituye asunto de alta prioridad. No en balde, dedican esmerada atención a describir la supuesta "represión" sufrida por sus mercenarios dentro de la vecina nación socialista. Ante la imposibilidad de desconocer los éxitos cubanos en el campo de los derechos económicos y sociales, las acusaciones están centradas en la pretendida falta de libertades civiles y políticas.
Declaración del V Encuentro mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.- "Nuestra lucha es por la verdad y por la justicia". En la transición de las resistencias frente al neoliberalismo a las ofensivas contra ese modelo, que se produce hoy en América Latina, el papel de los medios es trascendental. Por ello, hoy más que nunca nos manifestamos contra el poder sin control, no democrático e impune de los grandes medios de comunicación que intentan imponer su visión de la realidad y sus valores. Estos oligopolios sirven a intereses económicos y políticos de accionistas, financieros y anunciantes.