

Frank Padrón - Juventud Rebelde.- El encuentro nacional Voces cruzadas, realizado en Sancti Spíritus, provocó debates alentadores sobre el desarrollo de estos medios.
Aun cuando tenemos algunos, no son suficientes los eventos a lo largo y ancho del país que piensan «en voz alta» y colectivamente el audiovisual en Cuba. Y la razón de ello no hay que investigarla demasiado: son la TV, la radio, el cine, los medios de comunicación por excelencia, los mayores transmisores y receptores de cultura al menos entre nosotros; si no todos (lamentablemente) leen, visitan asiduamente el teatro, el museo y el ballet, sí una inmensa mayoría enciende esos aparatos que le inyectan conocimiento y deleite mediante imágenes y sonidos.

La denuncia que no hizo Javier Sardá: el gobierno español niega a diario visados a cubanos y cubanas


Diez mega grupos controlan la prensa, radio y televisión de EEUU e influyen en América Latina

Kaos en la red.- Con enorme placer y regocijo anunciamos el lanzamiento de un nuevo sitio, www.cubavision.info , la señal en vivo y en directo. Donde podremos ver las próximas entrevistas a Fidel, se inauguró el sitio con la primera entrevista, hace 10 días, en vivo y en directo, la imagen perfecta, calidad extraordinaria.
En este nuevo sitio encontrará muchísima información sobre Cuba, en el espacio Estadísticas, encontrará las estadísticas de Cuba en educación, salud, deportes y ciencias, entre 1985 y 2004 http://www.cubavision.info/stats.html
