Ana Esther Zulueta - AIN.- Cuba es un ejemplo para el mundo en el manejo del recurso agua, dijo el Master en Ciencia Lucio Rosales, de México, quien asiste al Foro Internacional de Ingeniería Hidráulica. En su tercera visita a la nación antillana, el especialista contrastó la voluntad política del gobierno cubano, que garantiza la administración y uso racional del recurso hídrico para la población, con la de su país, donde se prioriza el interés económico en detrimento de las personas.

Rosales Ramírez presentó a esta VIII cita las ponencias Obras de derivación y Disponibilidad del recurso agua en México, acerca del agotamiento del agua por su utilización indiscriminada.
Bajo el lema ¡Agua suficiente para el desarrollo sostenible! sesionan hoy y mañana expertos de El Salvador, Puerto Rico, México y Cuba en el foro con sede en el Centro Internacional de Buceo, Hotel Colony, localizado en el sureste de la Isla de la Juventud.
El encuentro tiene como propósito buscar las mejores alternativas y experiencias en el enfrentamiento a fenómenos hidrometeorológicos y el manejo integrado de las cuencas hidrográficas para fomentar o crear cultura de ahorro del vital fluido.
Los asistentes intercambian además sobre la concepción de nuevas obras para mejorar la calidad de vida de la población, en la protección del agua potable, que comienza a escasear y ya constituye causa de conflictos en varias regiones del planeta.
En octubre de 2005, la provincia de Camagüey fue sede del VII Congreso de Ingeniería Hidráulica, cuyas sesiones se dedicaron a evaluar el fenómeno de la sequía, que azotó severamente ese año la región oriental del país.
Cuba
René Tamayo León - Cuba Sí / Presidencia Cuba - Video: Canal Caribe / TV Cubana....
Entregan al doctor cienfueguero Alfredo Espinosa Brito, el Premio de la Organización Panamericana de la Salud a la Gestión y al Liderazgo en los servicios de Salud en el 2023. Foto: Minsap...
Las 25 casitas inauguradas benefician a más de 300 madres trabajadoras. Foto: Dalmau/Venceremos....
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
¿Qué pasa en África?: Mundo 20/20
Cubavisión Internacional.- Entrevista al profesor e investigador de la Universidad de La Habana, Luis Edel Abreu para analizar el escenario de pobreza extrema, epidemias e ingerencia de antiguas metrópolis africanas que afectan el desar...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista