Granma.- Una docena de especialistas cubanos recibe adiestramiento en Japón sobre técnicas modernas en el cultivo de arroz para mejorar los rendimientos en la isla, indicaron hoy medios locales. Ese aprendizaje beneficiará sobre todo al denominado Programa Nacional de Producción Popular de Arroz, refirió en su edición digital el periódico 26, de Las Tunas, provincia a unos 650 kilómetros al este de La Habana. Los expertos cubanos se encuentran desde el 28 de marzo en Tsukuba, ciudad de la prefectura de Ibaraki. Esa urbe, situada a unos 70 kilómetros de Tokío, es considerada una meca científica por sus 215 institutos, entre ellos el Jica Tsukuba, dedicado fundamentalmente a la agricultura. El curso de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) enseña a los cubanos habilidades para la producción del grano en pequeña y mediana escala, dijo Manuel Quintela, jefe del Programa de Producción Popular de Arroz en Las Tunas.

Subrayó que mientras los países capitalistas desarrollados buscan convertir alimentos en biocombustibles, Cuba examina alternativas para incrementar la alimentación del pueblo.
Cuba
El directivo comentó que en el año 2024 el país cosechó más de 80 000 hectáreas y logró detener el decrecimiento en la producción, aunque todavía no fue posible satisfacer la demanda. Fot...
Canal Caribe.- La producción de alimentos resulta un renglón crucial para #Cuba, pero entre los factores que inciden con mayor gravedad en el asunto se encuentra el envejecimiento poblacional de las zonas rurales y de otras que responde...
Para estos tres días se han previsto diversas conferencias, paneles y actividades técnico profesionales con la participación de expertos. Foto: Enrique González/ ENRO....
Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista