Prensa Latina.- Cuba emprende desde 2003 la reorganización de la inversión extranjera que sirva de complemento a su economía, sea más eficiente y propicie negocios mutuamente ventajosos, afirmó hoy la ministra del ramo, Martha Lomas.

La titular del Ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica (MINVEC) explicó a diputados de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento el proceso en marcha para brindar mayor control en la afluencia del capital foráneo.

Precisó que la inversión extranjera tiene entre sus objetivos clave lograr mayores ventas y exportaciones de las empresas cubanas, así como más ingresos directos para el país y la concreción de nuevos negocios.


Lomas informó que al cierre de 2006 Cuba obtuvo una cifra récord de ingresos directos, ascendente a 981 millones de dólares por concepto de inversión foránea, equivalente a un incremento del 22 por ciento respecto a 2005.

Agregó que la actividad que dirige aportó un ocho por ciento del total del Producto Interno Bruto (PIB) registrado por la economía en 2006, precisamente gracias a mayores niveles de eficiencia y control.

Indicó que los principales contratos de administración y producciones cooperadas existentes se registran en la Industria Básica, la rama económica cubana con mayor presencia de inversionistas de otros países.

En ese sentido, la titular del MINVEC mencionó el petróleo, la minería y la electricidad, seguidos del turismo, la industria ligera, la construcción y las producciones agroalimentarias.

Según puntualizó la ministra, España, Canadá, Italia y Francia, destacan entre las naciones con mayores negocios con Cuba, así como China y Venezuela, con las cuales se trabaja de manera acelerada en busca de mayor integración.

Cuba
Hanoi, 2 abr (Prensa Latina) El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Hoang Quang Phong, instó hoy aquí a llevar a sacar el máximo provecho de las oportunidades para llevar la relación eco...
El directivo comentó que en el año 2024 el país cosechó más de 80 000 hectáreas y logró detener el decrecimiento en la producción, aunque todavía no fue posible satisfacer la demanda. Fot...
Lo último
La Columna
La Revista