Ariel Soler y Yaymara Villaverde - AIN.- La actuación de Cuba en los XV Juegos Panamericanos refleja la calidad del deporte nacional, al ocupar el segundo lugar por países, solo superada por EE.UU., subrayó la Mesa Redonda Informativa de la televisión y la radio cubanas. Las reflexiones del Presidente Fidel Castro sobre la presente edición de la cita deportiva continental, leídas en Brasil por los atletas de la Isla, siguieron el hilo conductor del preferencial espacio radio televisado.  

Los panelistas enfatizaron que -tras las primeras jornadas competitivas- la selección antillana se yergue en el segundo puesto del medallero, con una cosecha de 13 medallas de oro, cinco de plata y nueve de bronce, resultado de la calidad y entrega de sus representantes.

Félix Reguera, metodólogo de la dirección de alto rendimiento del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, significó que las disciplinas individuales llevan la mayor carga en los primeros días de competencia.

Subrayó el desempeño de los atletas del levantamiento de pesas, quienes aportan cinco preseas de oro y recuperan con alto rendimiento y nivel técnico su hegemonía en el área.

Manuel Alejandro Pérez y Enrique Ajo Parra, comentaristas deportivos, y Joel García León, del periódico Trabajadores, elogiaron las actuaciones de los taekwondistas, ciclistas y tiradores, y auguraron nuevas preseas en las próximas jornadas con las lides de judo, boxeo, atletismo y canotaje.

Los expertos consideraron que los equipos de voleibol responden acorde con su preparación; el de baloncesto femenino muestra gran nivel en el área, y el de balonmano (f), realiza una faena estupenda que lo debe llevar a la victoria, independientemente del revés frente a Brasil.

En la Mesa Redonda se conoció además que el béisbol ofrecerá este jueves, desde las ocho de la mañana (hora de Cuba), el desafío entre la representación de la Isla y la de Estados Unidos, en la discusión de la primacía continental, noveno enfrentamiento entre las escuadras de ambos países por el oro panamericano.

Los 470 integrantes de la delegación cubana cumplen los propósitos que los llevaron a Río de Janeiro: ratificar la segunda posición obtenida en la cita continental de 2003, en República Dominicana.

Las reflexiones del Presidente Fidel Castro intituladas ‘El robo de cerebros’ abrieron el popular espacio televisivo con el urgente llamado a resolver ese dilema provocado por los países ricos, el cual compromete tanto el destino humano como la crisis de cambio climático planetaria.

El Líder Cubano denuncia en su artículo ese fenómeno, catalogado por él como continuo saqueo de cerebros que desarticula y debilita los programas de formación de capital.

Cuba
Erick Hernández trabajó muy bien con sus pies. Foto: Tomada de Cubadebate....
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista