Palabras de agradecimiento de Fina García-Marruz, por el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.

La Jiribilla.- Quiero antes que nada dar las gracias al Jurado que me ha hecho el honor de conferirme este premio ibero-americano Pablo Neruda. A la académica chilena Ana Pizarro, al poeta peruano Carlos Germán Belli y al cubano y compatriota nuestro Roberto Fernández Retamar. Muy en particular quiero dárselas a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, por lo que entiendo que es también una distinción a mi país y a la cultura cubana. De mi prestigioso jurado quiero expresar el respeto que siento por sus obras. A Belli lo conocimos en nuestro lejano viaje a Florencia, sorprendiéndonos que hubiera podido escapar del avasallador influjo del cholo universal, Vallejo, con esa poesía suya, de una modernidad distinta, tocada de un fino arcaísmo. En cuanto al poeta que da título a este premio, Neruda, junto a Gabriela Mistral los dos nombres más altos de la poesía chilena, son voces que han atravesado los límites de la cordillera andina para hacernos llegar a todos la hermosura de la geografía de su Patria y el heroísmo de su historia.


Desde los tiempos de la que llamara Neruda “lengua de jaspe” de Ercilla se glorió el valor Arauco, que hermanó al propio el militar español, más allá de la crueldad de la Conquista, honrando a Caupolicán y a aquellos otros héroes  que la resistieron sin proferir una queja. Y nosotros tuvimos al poeta habanero-español Manuel de Zequeira, cantor y partícipe de la batalla de Yacsi, que conmovido ante tan desiguales armas de combate, al ver caer a un indio, el pecho desnudo y el penacho de plumas, se dolió como de un hijo y prorrumpió:

¿Quién sufrió nunca penas tan extrañas?

El segundo encuentro decisivo con España fue cuando la guerra civil. La guerra civil española representó el reencuentro de españoles y americanos, después de siglos de enfrentamiento, en defensa de lo que llamó Martí “la república moral”, que parecía haber predicho cuando dijo: “los cubanos empezamos la guerra y los cubanos y españoles la terminaremos”. El odio a España siempre propició la anexión al norte. La América mestiza, en que en una misma familia se pueden encontrar, junto a ancestros indígenas o africanos, ancestros andaluces o castellanos, catalanes o canarios, sintió siempre a España como una unidad, distinguiendo “su mal gobierno” del que Martí llamó “el sobrio y espiritual pueblo de España”, la España de Ovando o de Pizarro y la del Padre Bartolomé de Las Casas, que honrara Neruda en su Canto General. No odió Martí a España, como tampoco Neruda. El autor de este poema, en el que están como vivos todos los héroes y mártires de la Conquista, fue también el que en la guerra civil escribiera España en el corazón.

De sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada, qué joven americano no quisiera haber escrito sus versos a la estudiante de “eras la boina gris y el corazón en calma”, quién después no se apresuró a buscar sus anteriores y posteriores libros. De ellos nos quedaría en el oído la palabra inglesa Farewell que a él lo remitiera a aquellos emigrantes de Far West y otras latitudes que, en su juventud solitaria, levantaron sus tiendas cerca de Temuco. Palabra que solo en la última silaba retenía algo del bien buscado en nueva tierra, en tanto la primera quedaba vibrando en el oído, nublada de añoranzas.

A su  Tentativa del hombre infinito le señaló la crítica el influjo dominante de Sabat  Ercasty, del que tenía la inspiración de su ancho verso libre, liberado al menos de la rima, y en cuya exclamativa  “¡Alegría del mar!” no reconocimos del todo a aquel distinto mar suyo, que sorprendiéramos después, en nuestra visita a  Isla Negra, frente al nada pacífico Océano, del que nos dice que era a la vez un “no” y un “sí”, capaz tan pronto de arrasar la tierra como de alzarla de nuevo, con todos sus olores y colores, en una embriagante resurrección vegetal, que sería la única en la que creería siempre.

En su Tentativa..., como en el acaso menos estudiado de sus libros, El hondero entusiasta, se iría aproximando a esa separación definitiva de Ercasty que fueron sus Veinte poemas... hacia un tono menos declamatorio y más íntimo, llevándolo a su definitiva Residencia en la tierra, cuya audacia y belleza sorprendieron a la crítica americana y europea con un lenguaje nuevo. Manifiesta en esos versos aquella “tentativa de infinitud” (¡Salir, salir de mi, Dios mío!), que a su hondero entusiasta ha de llevar a lanzar su piedra  no solo contra el gigante de sobrehumana fuerza, sino aún más lejos, hacia aquella línea del horizonte que une cielo y tierra y que siempre tendrá que ver con la esperanza.

De Darío, autor de Cantos de vida y esperanza, al que Vallejo llamó “el cósmico”, queremos hablar, de la luminosidad de su palabra y no de las sonoridades fáciles que la imitación modernista hizo de nuestro gran movimiento fundador, ya que a él le deben todos. Junto a Martí, al que llamó Maestro, representa la doble vertiente ética y estética de aquel romanticismo libertario de Byron y Heredia, de esencia y no de escuela, de su:          

¿Quién que es no es romántico?

¿Cuándo Neruda empezó a leerlo? Nunca sabemos cuándo es que empezamos a leer a un poeta así. Su recuerdo no lo abandonó nunca, comunicándole ese secreto de dicha que tiene la creación poética, aún cuando se escriban los versos más tristes esta noche, comunicándole siempre la fe en una salida, que su temprana Tentativa del hombre infinito pareció vislumbrar:

Está lloviendo de repente mi puerta se va a abrir.

Una lluvia acompaña sus primeros recuerdos, una presencia constante del agua que caía incesantemente alrededor de su casa, no por unos días o meses, sino, como el Macondo garciamarquense, durante varios años, empapando los pies que se hundían en el barro, echando de menos al sol que había de endurecerlo, fortaleciendo las simientes -sus avasalladores gerundios, que tienen el tiempo de la vida-, rompiendo los terrones hasta alzarlos a la luz.

Aquel joven provinciano pobre que recorría las calles de Temuco con la capa negra oscura de su padre, no por parecerse a Bécquer sino por resguardarse del mucho frío, solo recordará después los versos de Gabriela, aquellos que dicen de los pies de los niños amoratados por el frío:

¡Como os ven y no os cubren Dios mío!

Sería también el hombre que en una única foto de las muchas que reproducen los libros que se le dedican, aparece fugitivo de su propia Patria, atravesando los Andes, tratando de alcanzar la frontera con la Argentina, con los pies descalzos encogidos por el frío. El mismo de los versos de Residencia en la Tierra, que todos paladeamos, pero de los que nos dirá que fueron escritos en la temporada más solitaria y desesperanzada que tuvo en la tierra.  

Nunca se vio a Neruda más feliz que a su paso por el Madrid anterior a la guerra, en que conociera a toda la joven vanguardia española y en que haría con Federico un alegre “alimón” – juego de toreros, en que se enfrentan juntos a un toro con una misma capa- en que los dos preguntarían al harto olvidadizo Madrid “¿Dónde está el parque Rubén Darío?”, “¿Dónde está la tienda de rosas Rubén Darío?” Acaso se refiriera, sobre todo Federico, a aquel primer viaje del poeta, a finales del diecinueve, recién nombrado cónsul de Nicaragua, en que les señalara a los jóvenes Machado y Juan Ramón, -como ambos reconocieron al saber de su muerte, después de un primer rechazo al peor modernismo, plaga en América- su verdadero camino.

Neruda recuerda a Federico como “derrochador de alegría”, aquel capaz de romper a bailar en medio de la calle sin importarle el respeto del mundo, y ya fuera de él, por lo que al conocer de su trágica muerte, lo que habrá de preguntar es: “¿se puede asesinar a la alegría?”.

Darío, que echó de menos un eje ético en la naturaleza y en la ambivalencia de sus dones, preguntó a Dios por qué si había creado las palomas creó también los gavilanes. La razón a secas no podía contestárselo. Entonces peregrinó su corazón  y trajo “de la sagrada selva la armonía”. Unión amorosa de los contrarios, como la del arco guerrero y la lira, en la definición clásica de la armonía. Equilibrio que llamó Martí  “la ley matriz, la ley estética esencial”. Equilibrio de las almas y los cuerpos que sin él se vendrían abajo, de las fuerzas positivas y negativas, que de no ser más fuerte las primeras ya habrían dado fin al mundo. De él extrae su fe en la victoria final de su lucha: “Vea el que desconfíe a la naturaleza equilibrada y triunfante”.

No le llamó Darío “sagrada” a la selva sino hasta entonces. Al igual que Neruda, cuya selva “secreta” no es la darwineana de triunfo del más fuerte.

El eros nerudiano no tiene que ver con las cacerías africanas de Hemingway ni con la eficacia británica de la prosa de Laurence en la India, escritores a los que respeta, pero que ya eran dueños de su estilo antes de novelarlos. No es el caso de Neruda, que solo va a encontrar su propia palabra en su estancia en la India, donde escribiría su Residencia en la tierra. Allí le vendrá siempre el recuerdo de “la encandilada, pálida estudiante”, que acaso conociera en su estancia en Santiago; el recuerdo de esas decisivas experiencias de su juventud. Aquel joven “tímido y caballeroso” al que asaltan dos “precoces y diabólicas” jóvenes que lo miraban ruborizándolo, a las que se acercó atraído por un cestillo tejido que tenían con unos huevos de codorniz color turquesa. De su paralizante encuentro solo dirá “y allí se acabó el nido”.

En la India, la birmana y dulce Jossie Bliss, la más apasionada de sus amantes, que se vestía como una inglesa, tan celosa como para preferir verlo muerto que ajeno, a la que descubre con terror un cuchillo oculto para matarlo, y de la que decide escapar en secreto, y  “huir dulcemente” como dijo Gide que tuvo que hacer al romper su amistad con Claudel, no obstante reconocer su genio superior al suyo.

En su Tango del viudo recordará el incidente llamándola: “¡Oh, Maligna!”

Hay otro pasaje, acaso el más revelador de su vasta experiencia amorosa, que es el del paso de una bella y rara paria, de la raza tamil, casta de los intocables de la India, reducida al triste oficio de la limpieza de inmundicias. Neruda, siempre atraído por el secreto genesiaco del que llamara un amigo “el nacimiento de Venus de las aguas”, tendrá un encuentro que habrá de revelarle ese escalón último del abandono humano por el que hallará retórico el “abandonado” de sus Veinte poemas... Fría como una estatua, más allá del goce o del dolor, menos que una piedra en manos de su eventual dueño, se le aleja sin un reproche, sin ni siquiera desdeñarlo.

¿Alguna relación con el Rimbaud de “todas las monstruosidades violan los gestos atroces de Hortensia”, lo que ha sido “la ardiente higiene de las razas”? ¿Algo que ver con las “distracciones vagamente higiénicas” con el Esposo infernal? Solo el reproche, que él mismo se hace por aquel encuentro con la abandonada, y su toma de partido por ella:
Amores novicios. Encontrad a Hortensia.

De pronto recordamos que llama a su autobiografía no solo Memoria sino Confesión, si bien no en sentido sacramental. Neruda, como todo poeta, se confiesa en la palabra, y una vez consideró como el origen más antiguo de ella junto a sus experiencias de juventud, lo que llamó “su infinita compasión ante la desventura humana”.

Ya nos hemos referido a la huida secreta de su apasionada amante Jossie Bliss, quien sin esperanzas de recobrarlo no descansará hasta volverlo a encontrar. Entonces, anegada en lágrimas lo besa hasta los pies. Y he aquí que Neruda ve de pronto como la tiza de los zapatos le ha enharinado el rostro, casi como una desdichada actriz, con algo de la Gelsolmina de Fellini. La ve en su absoluta orfandad, y más allá del terror sentido ante la probabilidad de que le hundiese, dormido, su terrible cuchillo, renuncia completamente a la idea de abandonarla. Afortunadamente su buena estrella lo lleva a dejarla, para encontrar finalmente la paz y armonía rubeniana con mejor compañera de peregrinaje.   

Permítaseme el recuerdo de unos versos de Cintio (Vitier) que solo cito por la relación que guarda con las raíces de la palabra “materia”:

Materia, madre, mar, María,
nombres que vienen del origen...

Y aquí la palabra María no tiene que ver con la evangélica ni con  una fe que sabemos no tuvo Neruda si no, justamente, con la común etimología de estas palabras. ¿Pues no llama Neruda al Océano madre? ¿No se nombró en tiempos de la Conquista a la Virgen Madre América y no seguimos llamando Madre Tierra a la tierra?  

El culto a la María virgen de la poesía provenzal parecía guardar la confusa memoria de una relación original, “el trovar clus” que admiraba Lezama en sus trovadores, lenguaje solo oscuro por secreto. ¿Y no es lo que llama Neruda la “selva secreta”, que tanta relación tiene con Darío?

Recordemos, al centro de su Residencia en la tierra, su Ángela Adónica:

Hoy me he tendido junto a una joven pura
como a la orilla de un océano blanco
como en el centro de una ardiente estrella
de lento espacio.

La relación de Neruda con las materias: agua, sal, aceite, que la poesía de Gabriela volvió sacramentales, no es la de un filósofo positivista sino de origen popular, él llamara a sus cantos a la materia Odas elementales. No fueron los poetas líricos de antaño los que compararon  los ojos de la amada con las estrellas sino que es la Física moderna la que descubre, como recuerda Ernesto Cardenal en su Canto cósmico, que estamos hechos de “la misma materia que las estrellas”. “Polvo, pero de estrella”, como recuerda  Quevedo, tan amado por Neruda, al que tuvimos la suerte de escuchar cuando estuvo en La Habana, descendiendo del estrado del Ateneo para recorrer sus pasillos mientras leía los Poemas al Amor y la Muerte, haciendo suya la resistencia a dejar atrás el cuerpo, a liberarlo del alma :

¡Médulas que han tan gloriosamente ardido!

Aún recuerdo su voz aindiada, parecida a la de Gabriela, aunque alargando más la penúltima sílaba:

Serán cenizas mas tendrán sentido.
Polvo serán mas polvo enamorado.

Neruda también se resistió a separar cuerpo y alma en su despedida de la tierra. 

Allí, en sus Memorias, el recuerdo de la madre que perdió, como Darío, sin llegar a conocerla. Aquella madre “enlutada” de la que solo sabe que “hacía versos”, en cuyo baúl sorprendería un paquetico de cartas de algún Alberto o Enrique dedicadas a María Thielman, de posible ancestro alemán, quizás alguna de aquellas esposas de emigrantes ingleses, irlandeses y sefarditas, que llevaban  “código y Biblia”, tan civilizadores. Ellos le dieron al poeta provinciano el conocimiento del otro lado del mundo y el precoz deseo de recorrerlo. El baúl, con postales de artistas, tenía cintas con algunos cabellos atados.

La “naturaleza y el amor” fueron, nos dice, las dos fuentes de su poesía. Entremos entonces en las páginas que presiden sus Memorias sobre el bosque chileno,

La selva secreta, la madre oscura:

Bajo los volcanes, junto a los ventisqueros, entre los grandes lagos, el fragante, el silencioso, el enmarañado bosque chileno...

Él discierne cada uno de sus follajes diferentes, el lineal, el encrespado, el ramoso, el lanceolado, y con esa insistencia suya en el término aplicado a todo lo finito, los ve cortados como por una tijera de movimientos infinitos. Penetra en su nariz  “el aroma salvaje del laurel”, el del boldo, el del frangíspan, el de la magnolia. Un ave atraviesa la selva fría, y desde su escondite “el silencio suena como un oboe”.

La naturaleza, donde al decir de Emerson todo es conjunto, le produce, nos dice, “una suerte de embriaguez”  que incita, antes que a su esplendor, a las fuerzas que la acechan:

“Al tronco podrido hongos negros y azules le ponen orejas y plantas parásitas le colman de rubíes o le prestan barbas”. “Brota veloz una culebra desde sus entrañas podridas como una emanación, como si se le escapara el alma”. En el autor de los Tres cantos materiales, cuánto espíritu. Nacido en Parral, lugar de viñedos, que como los cedros del Líbano, se consideraron sembrados directamente por Dios mismo, dedicará el primero de ellos al “Estatuto del vino”, el segundo a la alegría de los mercados en su “Apogeo del apio”, pero el tercero a su “Entrada en la madera”, sin duda el más visionario de sus cantos.

También a Gabriela, a quien tuve la dicha de conocer y de oírle sus versos, le atraería la fragancia reminiscente del bosque:

Viene un aroma vuelto en ráfagas.
Soy muy dichosa si lo siento.
De tan delgado no es aroma.
Siento el olor de los almendros.

Algo más elemental aún, el olor, que no se queda sino que va y viene a ráfagas. Ella siente cada primavera como la Primera-vez, como cuando la Creación del mundo. Él quiere llegar al corazón del bosque, no al perfume Ronsard de las rosas sino al que emana de la resina del tronco. Ella llama a Martí el “escritor más ostensible en mi obra”, que prefiere al oro impuro el del bosque eterno “cuando rompe en él el sol”. Ella canta la almendra última de todo. Él ve a Martí como una semilla que habrá de renacer en una nueva necesidad histórica, yaciente en la tierra “como una almendra pura”. Y que bien se entendieron el luchador comunista y la poetisa cristiana.

Tenían en común el amor a las raíces de las palabras, que son las mismas que las de la acción. Neruda, en un arranque de sinceridad de poeta agradecido, dijo que si bien los españoles se habían llevado en sus galeones casi todo el oro de América, nos dejaron en cambio el oro no corruptible de su idioma, roca de unidad y resistencia frente al Imperio, incluso de los propios indígenas, que divididos en etnias y credos distintos, algunos rivales, mal hubieran podido defenderse y constituir “Nuestra América”.

Es verdad que Martí diría, con ironía rara en él, que los americanos habíamos pagado demasiado caro “la sonoridad de la lengua española”, pero no se perdió la lectura de todos los clásicos en el Ateneo de Madrid y amó la lengua paridora de Quevedo como la más necesaria a los que hoy vivimos.

Gabriela, de la misma ascendencia vasco-indígena que Neruda, diría del idioma arribado, que fue “Almirante arcangélico de las Tres Carabelas”, que nos trajeron en ellas la “cartilla de José de la Luz”, el axioma de Varona, idioma en que se vertió la poesía cubana, y  “los versos cantables de Martí”, es decir, del apóstol de nuestra independencia. En su estancia en La Habana ella dijo: “me gusta nuestra común bandera y estrella de cinco puntas, que a pesar de  pureza es pura ardentía, brasa blanca que cae a la vista, ardiendo hacia el pecho, como la mano, tal vez de Dios, que todo lo da y no se cierra nunca”. Pura ardentía que nos remite a la ardiente estrella de su Ángela Adónica. 

De la crueldad de la Conquista solo quedó en el idioma el “deje” del habla natal, que está en el “parla y parla” de la tarde cocinera de Vallejo y en la Gabriela de El Ruego, parlándole a Dios un crepúsculo entero. Quedaron las semillas y las piedras. Somos piedra triturada, diría el poeta. Vallejo sentiría, bajo el Arco del Triunfo napoleónico, llorar a las piedras.

El cantor de las Alturas de Machu-picchu sintió erguirse la piedra cansada del Perú, gloriando a sus hombres desaparecidos. Poema que nos recuerda a aquella “Visión de Toledo” del soneto de Góngora, que viera como altura que, “precipitante, ha tantos siglos que se viene abajo”, o como el Niágara de la crónica martiana sobre el poema de Bonalde, en que el estrépito de la caída no turba el iris de colores que se remansa en las aguas profundas.

Neruda nos habría de contar su primer encuentro con Gabriela, recién nombrada maestra del Liceo de niñas de Temuco, “una señora alta, con vestidos largos y zapatos de tacón bajo” que aún no sabía que era Gabriela Mistral. Demasiado joven para ser su amigo, demasiado “tímido” y “ensimismado”, la veía pasar por las calles y “tenía miedo de acercársele”. Cuando empieza a visitarla -ella le regalaba libros-, incluso le pareció  “buena moza”. Oigamos la bella evocación:

En su rostro tostado, en que la sangre india predominaba como en un bello cántaro araucano, sus dientes blanquísimos se mostraban en una sonrisa plena y generosa que iluminaba la habitación.

Recuerdo que a mí también me sorprendió esa sonrisa blanquísima, que me parecía de sal niña, una sensación de elemental pureza como de agua dando contra peñascos oscuros, sonrisa que irrumpía de pronto en el rostro grave. Era uno de esos rostros en que, como el de Vallejo, la estructura ósea era más dominante que lo volandero de las carnes y que resisten al tiempo con la belleza que ya en los otros se va desvaneciendo. Su autoridad natural unida a una desarmante sencillez, a la vez invitaba y detenía. Solo la naturaleza sabía ser así, tan imponente y sencilla.

¡Lea a los rusos! Le dijo al joven provinciano que leía cuanto le caía en la mano “de Salgari a Ibsen”. ¿Echaba algo de menos la maestra en su formación? Le da tres nombres: Dostoievski, Chejov y Tolstoi. ¿Por qué los rusos? El cristianismo ruso, tan distinto al francés: más intelectual, o al heroicamente santo de la doncella de Orleáns, distinto también al cristianismo español de “Santiago y cierra España”, cuya verdadera impronta quedó en el pueblo sencillo, ajeno a la historia eclesial o a la reforma carmelitana de Santa Teresa y San Juan de la Cruz, perseguidos por querer devolverle a la Iglesia la pureza primitiva, historia que por cierto debió conocer el abuelo del poeta que puso a su hijo José del Carmen.

Neruda, más allá de la admiración  que tuvo por esos genios de la literatura universal, confiesa que serían mucho más para él, que lo acompañarían siempre. Es una de las causas por las que me referiré al influjo indirecto que tuvo en su pensamiento y en su vida el legado hebreo, no por  comunidad de fe. Era aquella piedad, tan intensa.

El Dostoievski de Neruda es el de Las pobres gentes, acaso más que el personaje de El Idiota, ese príncipe Mishkin encantador, que es una especie de Cristo ruso, que lo lleva a sentir piedad no solo por la víctima sino por el aún más desdichado que acaba de asesinar a la mujer que ama y se le derrumba sollozante en el regazo mientras él le acaricia los cabellos, una vez inocentes.

Su Tolstoi, posiblemente el de la gesta heroica antinapoleónica de La Guerra y la Paz más que el de Resurrección, el de la fiesta de aquel día en que los soldados rusos atravesaban la trinchera y se abrazaban con los enemigos, que se sentían cristianos, diciéndoles: “!Ha resucitado!”. O aquel que un pasaje de la misma novela, en medio de una gran fiesta familiar en que ya valsan y se separan los principales personajes, de pronto atraviesan la trama unos desatendidos niños, que con alegres griticos corren y se persiguen, en rápido pasaje de un indecible encanto.

Su Chejov era el de los relatos siempre breves e incisivos, como el de aquel cuento, “Tristeza”, tan imitado como inimitable, en que un cochero que acaba de perder su único hijo, necesita decírselo a alguien sin lograr que lo oigan sus despreocupados pasajeros y al llegar a la casa se lo cuenta a su caballo.

No le creamos cuando al centro de sus Memorias asegura que detesta la palabra “esencia” y la palabra “espíritu”. Solo detesta el abuso que hacen de ellas los que hablan de esencia sin recordar  las pobres existencias, y de “espíritu” para olvidar las necesidades elementales de los hombres. En la primera página de sus Memorias, él nos dará, paradójicamente, la esencia del bosque chileno.

En las palabras preliminares de sus Memorias, no por amor excusable a su tierra natal es que asegura que quien no conoce el bosque chileno no conoce el planeta. Él vive junto a un océano que se lleva casi la mitad del globo, y lo sabe, en que después de los estremecimientos telúricos, la naturaleza, como una amante, se yergue con más brío  y, como una madre, va reconociendo a todos sus hijos.

“¿Qué signo haces, temblor de hojas, que atraviesa el silencio de estos follajes, el grito lejano de un animal confuso?” Él solo nos dice que de aquel silencio salió a andar y cantar por el mundo.

En la relectura de Neruda que he hecho en ocasión de este premio me  han sorprendido aspectos de su poesía que no advertí en mis lecturas de juventud, como también de su autobiografía, Confieso que he vivido, que acaso no leí enteramente, y a la que quiero dedicar finalmente mis palabras.

En aras de la brevedad y tratándose de un libro de cerca de quinientas páginas, oceánico recuento de sus encuentros o desencuentros con hombres que marcaron una época, inolvidables poetas  y modestos hombres  imprescindibles de su pueblo, junto algún que otro prescindible, si algún hombre lo es, quiero compartir con ustedes mi sorpresa ante algunos fragmentarios pasajes, discontinuos, perdidizos, en que sorprendemos algunos rasgos instantáneos del Neruda que no habíamos visto.

Entre las sorpresas no es la menor aquella, a la que antes me he referido, que trata sobre lo que debió al legado hebreo, tema cuyo más extenso desarrollo reservo para el ensayo de Neruda en el que estoy trabajando, El legado hebreo o La inaudita intensidad, y del que adelanto solo una referencia familiar. No me refiero al legado que dejó en la cultura universal un imperio que sembró la América  de templos cristianos, que va desde las corales de Bach  a los Salmos de Stravinski y a los spirituals afronorteamericanos.

Por lo pronto vemos que, como de pasada, nos dice que un hermano de su padre puso a sus cuatro hijos nombres de profetas hebreos: Amós, Oseas, Joel y Abadías, profetas menores, menos frecuentados que Isaías o Ezequiel, y que su padre le puso a él Neftalí (nombre que se cita en Jueces 4-5 y en Josué 19.32, y que junto a Zabulón, arriesgó su vida en la defensa de Israel). Lo que hace pensar en la posibilidad de una familia de judíos que buscaron asilarse en América, preferiblemente en lugares apartados, conversos al cristianismo. En cuanto al nombre que dio su tío a uno de sus hijos, Oseas, recordamos que al bíblico le ordena el Señor: “Cásate  con una adúltera” (Oseas 3,4), que habrá de redimir y que identifica con “El adulterio de Israel”; que se relaciona con el gran tema del pasaje final del Apocalipsis, en que aparece ya prostituida, junto a la Bestia o Fuerza sin el Espíritu; tema siempre aliado a la final conversión de su pueblo elegido.

También Gabriela mencionaría a una “tía judaizante” que pudo ser la que llevó al apartado valle del Elqui, en que vivía, el único libro que había en la casa, cuyo influjo va a ser decisivo en su formación cristiana y sin el cual no es imaginable su obra. No es el caso  de Neruda.  

No pretendemos confundir la elección de unos nombres, que pudieron deberse a una preferencia cultural o literaria o al gusto exclusivo por su sonoridad, o acentuar el ascendente genealógico, pero tampoco excluirlo. Mucho menos acentuar en Neruda el influjo del texto bíblico que no aparece en su obra.

No cultivamos la paradoja, pero podemos decir que lo que Neruda tiene de coincidente con la Biblia es la severa crítica de los cinco primeros libros atribuidos a Moisés (el Pentateuco), es decir, su total rechazo a las religiones, que considera a todas idolátricas, y la revelación hecha al pueblo judío de que la única y verdadera era la que quería que reinase el amor y la justicia entre los hombres. No es la única por ser monoteísta frente a las otras politeístas, la diferencia no es cuantitativa sino cualitativa; no por gusto, el ex sacerdote jesuita y teólogo de la Liberación, Porfirio Miranda, en su libro Marx y la Biblia llama a Marx “el último de los profetas hebreos”.

Lo del “opio de los pueblos” parece moderada crítica frente a su abominación de los cultos rituales puramente externos. El “Misericordia quiero y no sacrificio” recorren del Antiguo al Nuevo Testamento. “Yo no vine a ser servido sino a servir”. Rechazo de una iglesia triunfalista que soñaba con sustituir el cetro de Roma por el de Israel. Judas era un patriota zelote que no perdonó a Cristo que no quisiera hacerse rey y que extendiera el legado judío, al universalizarlo con su: “Id y predicad por todas partes” el evangelio de la conversión de los pecadores, que dijo que “Es el enfermo y no el sano el que necesita médico”.

Nos queda referirnos al ya propiamente legado cultural francés: Neruda y Rimbaud, Neruda y Proust.

No podemos entrar ahora en esa página en que Neruda parece alejarse de la cultura francesa y, no sin razón, culpabiliza a la crítica burguesa y a los cantos de Maldoror de haber puesto de moda la desdicha, lo infernal, lo satánico – que siempre fueron más vendibles el terror y el crimen que la Geórgicas de Virgilio-. Páginas en que rechaza aquel Lautreamont, verdadero Conde de otro mundo que no nos pertenece, que encuentra folletinesco, no sin saber que era algo más, y  a la cultura francesa que admira,  pero que “no viene bien a mi traje”, prefiriendo una copla de Martín Fierro o la natural “miel turbia”  de Gabriela. Según esa crítica el poeta debía torturarse y sufrir, debía seguir (con lo que se incluye a él mismo) “escribiendo la canción desesperada”, y que condenaba al poeta al tugurio, al hospital, a la Morgue y a ser crucificado. Pero el mundo cambió –nos dice- y los poetas de hoy “encabezamos la rebelión de la alegría”.

Culpabilizar a la crítica de la poesía por que fuera desdichado Hoderlin, Rimbaud “errante y amargo”, o que se ahorcara Nerval, sin duda excede a la culpabilidad de la crítica burguesa. Justamente los que Darío incluye en Los raros son los marginados por la burguesía francesa y no sus representantes, Neruda mismo rectificaría su harto rápido juicio  solo unas páginas después:
 
La inclinación profunda del hombre es la poesía, y de ella salió la liturgia, los Salmos y también el contenido de las religiones.

Nos dice que en las primeras edades “el poeta se tituló sacerdote para preservar su vocación” pero en la época moderna el poeta, para defender su poesía, ha de tomar la investidura que le dan la calle y las masas. “El poeta civil de hoy sigue siendo el del más antiguo sacerdocio”, antes “pactó con las tinieblas” y ahora debe “interpretar la luz”.

Todas las críticas fueron justas, pero lo que se echa de menos es el olvido de las fuentes comunes, que separan el origen de la poesía del de la religión mosaica, la alegría de la Pascua hebrea que significa el fin de las supersticiones y las tiranías. A Moisés, guía religioso y político de su pueblo, al que Martí dedicó en Caracas su primer discurso revolucionario, lamentablemente perdido, con lo que nuestra educación perdió el vínculo entre religión y política. La universidad americana, las revoluciones americanas, tuvieron que nacer laicas en una iglesia ligada a la colonia.

Ya sabemos la amistad que tuvo Neruda con Eluard y con Breton, con los que compartía la pertenencia al Partido Comunista, aunque confesó que se sentía más cerca del poeta que del teórico del movimiento, autor también de Nadjá, novela ejemplarmente breve, en que dio la lección que pocos de sus seguidores aprendieron: que una alucinación no debía tener 200 páginas. En cuanto a Eluard, tenía un encanto que podía prescindir de la pedagogía del Manifiesto surrealista que sin duda influyó en toda la poesía y pintura modernas, y a quien también bastó un solo verso amoroso para dar esa mezcla de sueño y vigilia que tuvo lo mejor del movimiento: “Tú cabellera de algas sobre el vacío del mundo”.

Neruda mantuvo toda la vida su amistad con ellos, aún cuando ya habían roto con el Partido, por esa relación familiar diaria en que diálogos y cenas compartidas a veces sobreviven a las propias discrepancias políticas. Vallejo rompió definitivamente con ellos ante una crítica justa, que dejaba afuera la necesaria militancia:

Un albañil se cae del andamio y ya no almuerza.
¿Voy a hablar después de André Breton?

En cuanto a Rimbaud los surrealistas siempre habían preferido al “enfant terrible”, al blasfemo de Una temporada en el infierno sobre el visionario de Iluminaciones. Breton creía detestable que Claudel quisiera presentarlo como un cristiano cuando allí estaban sus blasfemias contra la Religión, la Patria, el Honor militar francés que tan poco ejercieron en las colonias y a las que se refiere con evidente sarcasmo. Paterne Berrichon: cuñado de Rimbaud, había querido tranquilizar a la burguesía católica francesa presentándolo como un tardío converso. El error de Breton fue confundir a Claudel, que pertenecía también a la más alta intelectualidad francesa, amigo de Jacques Riviere, compañero de infancia del autor de El Gran Maulnes, con Paterne Berrichon. Riviere en su recepción completa de la Temporada y las Iluminaciones, que hoy la crítica precisa que fue un texto posterior, señalaría esos momentos que pareció olvidar Breton, como: “La verdadera vida está ausente”. Quedarse en la Temporada y su desprecio al trabajo  parece olvidar los dos pasajes finales  que señalara Riviere del autor de Adiós y Partida, del que ya en la propia Temporada… hay adelantos estremecedores. El que despreciaba el trabajo y dijera: “No trabajaré”, dirá: “¡Yo, yo que me he llamado mago o ángel, dispensado de toda moral, soy devuelto al suelo, con un deber que buscar, y la realidad jugosa por abrazar! ¡Campesino!”, y antes: “Esclavo, no maldigas la vida”. Seguir insistiendo, como Breton, en la invitación a la Impureza, como si sus partidarios no fueran ya legión, es olvidar que Rimbaud, cuando tiene por un momento la visión absoluta de la  Pureza, exclama: “Oh, desgarrador infortunio”.

El Rimbaud de Neruda es el que relacionaba su experiencia de la India con la que tuvo Rimbaud en África. El Rimbaud de la foto,  en que aparece con un rictus de asco, de “Abandono Europa”, el de la foto que se hizo a sí mismo en Harar, con los pies desnudos, lavado al absoluto sol de la intemperie. El que dedicó también sus Iluminaciones “Al espíritu de los pobres y a un muy alto clero”, cuando se prefería hablar del bajo. El que escribió en Democracia la más vidente de sus premoniciones: “masacraremos las rebeliones lógicas”, solo comparable en su crítica a la que hiciera Ezra Pound a sus compatriotas con su gran poema a la Usura: con usura, “no va la oveja al mercado”. No reconocieron el rostro de Cristo en su texto Genio, donde no aparece con ninguno de los rasgos de su nacimiento o crucifixión, ni como historia pasada, sino que se siente su “paso” inefable hacia una nueva Navidad sobre la tierra:

“Nos ha conocido a todos y a todos nos ha amado.”

 “Sepamos llamarlo y verlo y despedirlo.”

“Y en lo alto de los desiertos de nieve, seguir sus visiones, sus soplos, su cuerpo, su día.”

Tendría que destacar aún otros dos pasajes, menos directos, de su relación con Francia.

El primero es al que llama “Las tres viudas”, esposas   de quienes fueron madereros enriquecidos, y que viven solas y enlutadas en una casa, al fondo del bosque por el que Neruda gustaba aventurarse solo, siempre confiado en que habría alguien que podría orientarlo, con ese valor inconsciente de los jóvenes. Ya completamente perdido ve la casa encendida, en que toca para buscar asilo, identificándose como un escritor en quien podían confiar, hablándoles presumiblemente en francés y citando de paso a Baudelaire. Y ahí viene el milagro, al oír este nombre las viejecitas le abren la puerta  a un recinto mucho mayor, y le ofrecen una cena espléndida con el orgullo único que les quedaba de su tierra natal: la exquisita comida francesa. Al poeta aquello le pareció un palacio dentro de un lago, que tiene algo de las alucinaciones simples rimbaudianas,  lo de “una mezquita en el fondo de un lago” sentimos también una reminiscencia vaga de “la extraña fiesta” de El gran Maulnes.

Neruda tiene la peculiar disponibilidad del poeta para lo que llamaríamos “el encuentro misterioso”. Es el del Conde Arnaldos, la mañana de San Juan, cuando oye cantar a un marinero la canción más hermosa que jamás oyera. Algo del recuerdo del cuento infantil “La casa encendida en el bosque” que solo encuentra el que está perdido por amor a él.

A otro escritor francés que no solemos relacionar con Neruda es al que dedico el segundo pasaje.

Con precisión de poeta, Neruda, que no es un creyente, ya vimos que llama Confesión a sus memorias con tácito conocimiento de lo liberador de la palabra -conocimiento tan antiguo como el hombre-, utilizando el término para distinguirlo de lo que hay en el texto de “Memoria”, distinción que ya intentara al principio, al preferir sobre el “memorialista” histórico, que no ha de omitir ningún dato, al poeta que como el dice, trabaja a relámpagos de luz y sombra.  No es así rara esa excepción que va a hacer con Proust, un poeta de la memoria, y de ese singular pasaje de Por el camino de Swan, que le hace revivir los tormentos, amores y celos de su adolescencia, se trata nada menos que el pasaje de la “sonata de Vinteuil”.

Dos adjetivos le han detenido, el escritor nombra al pasaje “aéreo y oloroso”, y a Neruda, que se confiesa terrestre y nada aéreo, le llama la atención lo de “oloroso”. Ya conocemos, por sus páginas sobre el bosque, su enorme sensibilidad olfativa, solo comparable a la auditiva que tuvo Darío, así que pregunta a un amigo musicólogo qué músico pudo haber inspirado ese pasaje, “no fue uno sino varios”, le dice: Saint-Saens, Schubert, D´Indy, Fauré, César Frank, Wagner. Reconoce su falta de cultura musical, no conocía a todos esos músicos. Pero al fin consigue un álbum de  tres discos con la Sonata para piano y violín de César Frank y, él mismo nos lo cuenta: “Allí estaba la frase de Vinteuil”. “No había duda, allí estaba la frase de Vinteuil, no podía haber duda alguna”.

Neruda reconoce al gran realista poético y crítico “de una sociedad agonizante que amó y odió”, así como su conocimiento abarcador del  arte de todos los tiempos. Pero estamos ante un testimonio sobre todo personal, que despierta sentimientos que tenía por perdidos. Y ahí viene la página increíble:

La frase se envuelve en la gravedad de la sombra, enriqueciéndose, agravando y dilatando su agonía. Parece edificar su congoja con una estructura gótica que las volutas repiten llevadas por el ritmo que eleva sin cesar la misma flecha.

El elemento nacido del dolor busca una salida triunfante que no reniega en la altura su origen trastornado por la tristeza. Parece enroscarse en una patética espiral mientras el piano oscuro acompaña una y otra vez la muerte y la resurrección del sonido. La intimidad sombría del piano da una y otra vez a luz el serpentino nacimiento hasta que amor y dolor se enlazan en la agonizante victoria.

Mientras cuento mi emoción al leer a este Neruda casi proustiano, que me ha hecho recordar el piano en sombras del Fauré de La Buena Canción, en primaveral diálogo con una voz femenina, un músico muy querido me interrumpe para darme un consejo acerca de las palabras sobre Neruda que estaba escribiendo para este Premio: “Sería mejor que buscases otro pasaje, ya que lo que se espera es que hables de poesía, no de música...” “Sí, hijo” le dije, ya sé que no soy musicóloga, pero lo que me parece extraordinario es que Neruda, que tampoco lo era, por la intensidad del pasaje, que empieza oyendo, como es común al que no sabe de música, como fondo de sus propios recuerdos, se va separando de ellos, hasta oír la música en sí misma, buscando una salida, que tampoco reniega de su origen, hasta que el diálogo del piano en sombras y el violín agudísimo se enlazan y lo que ya oye es el silencio mismo de las música, que renace en su final victoria. Revive no lo que sabe sino lo que no sabe de sí mismo. Con el misterio hemos topado. Con el misterio, bordeando a ciegas “la música callada” y “la soledad sonora” de San Juan de la Cruz.

La experiencia del que ha empezado por confesarse como ignorante de las obras clásicas que para él eran “cajas ausentes o cerradas” reconoce por lo menos a tres de los músicos, que según le dijeron habían inspirado el pasaje: un elemento romántico primero “¿schubertiano?” “¿el órgano que tocaba César Frank en la Iglesia?” Más que el filtro amoroso de que beben Tristán e Isolda, elemento pasional que no deja atrás, el formal e independiente de “una estructura gótica”, que dentro del mismo pasaje responde al tema de la mitología alemana, o sea, a Wagner, en que se funden el amor y la muerte, en lo que llama “resurrección del sonido”, que va a sentir, primero que en la música, al leer a Proust.

Neruda se interesará en la música hindú, también impresionado por esos instantes “librados del orden del tiempo”, como dijera Proust.

La música popular sí lo conmueve enteramente (“Mátame, vidalita”), la quena humanada incaica, flauta aborigen que eleva a las serpientes, que también a Gabriela la llevaran a introducir las cuecas y las rondas infantiles en su poesía, ya que, como diría nuestro Mariano Brull, “la prosa se hace con lo que se sabe y la poesía con lo que desconocemos”.
Olvidamos que España sembró también de Iglesias, Templos  y Catedrales que aún asombran al continente americano entero, y el pueblo, que no asistía a conciertos ni a exposiciones de pintura, oía Misa.  Nuestro Julián Orbón, músico de Orígenes, sentado al piano nos demostró muchas veces el origen litúrgico de la música popular de España y América, incluyendo sones cubanos o el Polo margariteño venezolano, en que pasaba el tema del “In saecula seculorum” de la melodía a la armonía.

El Conde Keyserling, en sus Meditaciones surámericanas, puso de moda una visión de la naturaleza americana como anterior al Quinto día según el texto bíblico, es decir, anterior a la Creación del hombre. El maestro argentino Martínez Estrada, ya sin velado desdén, iría a dar parecida visión en su Radiografía de la Pampa.

A Neruda le dolieron las críticas implacables de Juan Ramón, pero hay que convenir que con nadie fue más implacable que consigo mismo, cuya obra se pasó la vida transformando. Celoso de las corrientes que creía dañinas a la poesía española como otros creían dañina a la suya, Juan Ramón veía a la poesía como una .mujer: “Tengo a la poesía en mi casa, por su gusto y el mío, y nuestra relación es la de los amantes muy apasionados”.

No podía comprender Juan Ramón esa naturaleza en constante transformación que hizo a la crítica hablar de la “enumeración caótica” del americano, desde una poesía del reposo de la forma en su plenitud – la de “no la toqueis ya más que así es la rosa”- . Eran dos poéticas distintas, no podía comprender Juan Ramón sino a lo que “tal como en sí mismo” solo la eternidad lo cambiaba, y eso que no era un mallarneano.

Su agudísima hiperestesia tenía que llevarlo a la creación de un género: la caricatura lírica. Solía decir que había que ser indulgentes con los que empiezan, recordaba sus primerizas “Ninfeas” y “Almas de violeta”, ediciones que recogió completamente, pero muy exigente con los que ya consideraba jóvenes maestros, e implacable con los viejos poetas, que podían influir en los que empezaban.

Neruda lo atribuyó a la envidia, “supuesto pecado capital solo de España”, que ya tenía Caín por Abel, pero él mismo dice después, enseguida, que no podía caber envidia en “un poeta de tal esplendor”.

No envidió al joven Aberti sino que escribió su carta, después prólogo, a su Marinero en tierra, ni al joven pastor de cabras Miguel Hernández, al que llamó el “milagro de Orihuela”, ni a Federico, con el que, en el Parque del Retiro, se lo ve riendo junto a su hermana niña. Mucho menos podía envidiar a sus propios discípulos, a los que tenía ya por jóvenes maestros, en los que vigilaba lo que creía que dañaba a su poesía. Guillén quería ser un poco el Valery español cuando su Cántico continuaba la mejor tradición de la poesía popular de España, vertida principalmente en metros cortos:

Oh, luna, çuánto Abril!
qué vasto y dulce el aire!
Todo lo que perdí,
 volverá con las aves.

Y así fue. Cuando en La Habana unos jóvenes quisieron alagar a Juan Ramón hablándole mal de Guillén, los detuvo como plantando quijotesca lanza: “¡Un momento! Pero Guillén es el diamante”.

El mismo que, caricaturizando su estudiada frialdad, podía escribir: “Cuando llegó a Murcia, nevó.”

Tuvimos ocasión, Cintio y yo, al visitar a Guillén en Nerja, de contarle este episodio, y nos dimos cuenta que lo conmovió vivamente.

Lo importante es que los dos se  releyeron  con cuidado y más que rectificar sus primero juicios, ahondaron en ellos. Neruda no deja de reconocer, por dos veces, “que en el pan de la poesía entra la retórica”, aunque, como dijera Martí, antes que el talento abominara la retórica el talento la había creado. Lo sabía el que llevaba en sus bolsillos, al desembarcar en Cuba, una “Vida de Cicerón” y sirvió a su verbo en su oratoria revolucionaria. En cuanto a Juan Ramón, llegó a calificar a Neruda como “el poeta mayor de América”.

Es curioso que le dice las mismas palabras con que lo recibiría Vallejo la primera vez que se encontraron: “usted es para mí el poeta mayor de América”, a las que Neruda contesto que si quería ser su amigo no empezaran tratándose como dos personalidades. Y mucho honra a la modestia de Neruda, al ver que sus palabras parecieron enojarlo, reconocer que Vallejo venía de una cultura milenaria muy refinada, de mayor cortesía, mostrándose desfavorablemente a sí mismo al decir que lo hizo sentirse como un rudo aldeano.

La página que le dedica Neruda a Vallejo, con el que muchos quisieron enfrentarlo para disminuirlo, revela que él también sintió en Vallejo la fuerza mayor del ancestro indio que compartían y que estaba más allá de cualquier consideración de tamaño. Revela que penetró completamente en la nada común peculiaridad de su carácter, más bien algo taciturno, con el  que compartió experiencias de un rasgo poco señalado en él: su alegría.

Quisiera detenerme un momento en lo que creo que fue la causa inicial de esta mutua incomprensión. Ni Juan Ramón era “un demonio barbudo”, ni Neruda era “un gran poeta malo”, aunque antes de llamarlo malo lo llama “gran poeta”. La causa hay que buscarla en que Juan Ramón, que confesó que nunca había leído un libro completo, al leer su Oda a Federico –muerto recientemente-, poema al que dirige su crítica, no podía comprender que necesitara hablar de hospitales, barrios marítimos y sastrerías cuando toda su poética buscaba el “nombre exacto de las cosas”.

La Oda nerudiana a Federico es, en verdad, un gran poema imposible. Lo escribe loco de dolor. A veces parece que delira. Sabe que no podrá escribir lo que llama Oda, y  no lo es a lo Andrés Bello, sino una Elegía.

Así da entrada a sus condicionales “Si pudiera...” que repite dos veces. Sabe  que no puede. Acude a todos sus adverbios, “heridamente”, “perdidamente herido”, y a uno que le viene de su juventud: abandonadamente. El poema solo se le alza cuando recuerda su “risa de arroz huracanado”. “Déjame coronarte, joven de la salud y la mariposa” siempre con imágenes de vuelo como en su gran Oda a Alberto Rojas Jiménez, que no en balde elige para terminar el tríptico de su Residencia...,-poema que tiene relación con el de Federico que vuela “vestido de durazno”-, más allá de las sombras, más allá de la muerte: Oh deudo mío, vienes volando.

Neruda manifiesta en su “Sucede que me canso de ser hombre” un cansancio, como todo en él, “infinito”. El poeta no solo se cansa de “sus pies y sus uñas” sino de los incontables objetos materiales que lo abruman en un medio consumista que establece un inesperado nexo con aquellas páginas que Juan Ramón publicara en Cuba, “Límites del progreso”, en que hace una verdadera sátira del mundo moderno, de los múltiples “aparaticos” que lo componen, de su viaje a Nueva York, en que se pregunta si lo que ve “¿es la luna o el anuncio de la luna?”  Lo que no deja de ser una previsión acerca de los límites de la Ciencia, que no debía llegar a las bombas nucleares, y que ya advirtiera Martí cuando esto no preocupaba a los ecólogos.

Después de la guerra hispano-cubano-norteamericana España se volvió hacia sí misma. Nadie de la generación del 98, o de los pensadores jóvenes como Ortega, advirtieron el menor peligro en una nación que este consideró joven y sin peso en la historia, aún cuando escribiera sobre El tema de nuestro tiempo, y que solo Juan Ramón tocó en estas páginas. Hoy sabemos que el tema central en nuestro tiempo es si podrá el hombre seguir residiendo en la tierra.

Quiero terminar con uno de los pasajes que más me conmovieron de sus Memorias. Era entonces muy joven y él recuerda a un cisne herido que unos pescadores dejaron medio muerto. Pero oigámoslo contar a él mismo.

Fue cerca del mar, en Puerto Saavedra, imperial del sur. Era una de esas aves maravillosas que no he vuelto a ver en el mundo, el cisne de cuello negro. Una nave de nieve con el esbelto cuello como metido en una estrecha media de seda negra. El pico anaranjado y los ojos rojos. Bañé sus heridas y le empuje pedacitos de pan y de pescado en la garganta. Todo lo devolvía. Sin embargo fue reponiéndose de sus lastimaduras, y comprendió que yo era su amigo. Y yo empecé a comprender que la nostalgia lo mataba. Y entonces, cargando el pesado pájaro en mis brazos por las calles lo llevaba al río. Él nadaba un poco, cerca de mí. Yo quería que pescara y le indicaba las piedrecitas del fondo, las arenas por donde se deslizaban los plateados peces del sur. Pero él miraba con los ojos de triste distancia.

Así, cada día, por más de veinte, lo llevé al río, y lo traje a casa. El cisne era casi tan grande como yo. Una tarde estuvo ensimismado cerca de mí, pero no se distrajo con las musarañas, aunque yo quería llevarlo de nuevo a pescar. Entonces se estuvo muy quieto y lo tomé de nuevo para llevármelo a casa. Entonces, cuando lo tenía a la altura de mi pecho, sentí que se desenrollaba como una cinta, algo como un raso negro le rozaba la cara. Era su largo y ondulante cuello que caía. Así aprendí que los cisnes no cantan antes de morir.

Me gusta imaginar a Neruda leyendo, tantos años después, el poema de Darío, de Cantos de vida y esperanza:

¿Qué signo haces, oh Cisne, con tu encorvado cuello (…)?

acaso pensando en su pobre cisne. O el poema a Teodoro Roosevelt, al que llama el Gran cazador, recordando a aquellos pescadores que viera en el lago Budi, clavando su arpón sobre los cisnes, que como albatros de pesadas alas, intentaban huirles, patinando sobre las aguas, hasta que caían medio muertos; poema que Darío le dedicara al Presidente, diciéndole: “y puesto que contáis con todo, solo os falta una cosa: Dios.”
Algunas veces pensé lo distinto que era el cisne insigne de Darío, que pusiera en su cuello interrogante su protesta antiimperialista:

¿Tantos millones de hombres hablaremos inglés?

Pero era el poeta mismo el que parecía contestármelo en el poema: “Era su largo y ondulante cuello...” Era el mismo, con el que  probaba que los cisnes si cantan al morir.

Todos somos hoy concientes de un desequilibrio de aquellas fuerzas matrices, tanto de la estética como del equilibrio del mundo por el que tanto creyó Martí que había que luchar. Ustedes celebran anualmente una hermosa fiesta de poesía, concientes también que son como las de un cumpleaños al lado de un volcán. Pero no es a los chilenos, que viven en tierra de lagos y volcanes, ni a ninguno de los americanos, que como ellos se enfrentaron a siglos de conquista y colonización, a los que pueda asustárseles.

Prefiero recordar el párrafo final del discurso martiano conocido por Los pinos nuevos en la ocasión anual en que se conmemoraba el fusilamiento de los siete estudiantes de medicina, escogidos en sorteo, en que más de uno era hijo de cubana y militar español, hecho que estremeció a todo el país, en el que dijo que no había venido allí “para avivar con un haz de niños muertos los crímenes del mundo”, y que otros lamentasen el sacrificio necesario. Él creía en el, como la levadura que hace crecer el pan para el triunfo de la vida, finalizando: “cantemos, ante la tumba inolvidable, el himno de la vida. Ayer, en el paisaje húmedo y negrusco, corría turbulento el arroyo cenagoso y en lo alto de las nubes desgarradas, rompió de pronto el sol sobre un claro de bosque en torno a los pinos nuevos”. Y eso somos nosotros, dijo, “pinos nuevos”.

Las guerras de liberación, todas justas porque fueron defensivas y no agresivas, ceden ante la posibilidad de extinguirse la vida misma del planeta, que afectaría por igual a todos y en la que no habría ni vencedores ni vencidos. Hoy surgen fuerzas nuevas, no solo en nuestra América sino en la del Norte, que permiten esperarlo. Precisa volver a las raíces que nos unen y no a las guerras que nos separan. Y como dijo el benemérito Juárez “El porvenir es la paz”.

Ehrenburg, el traductor del que Neruda cuenta que a veces lo regañaba porque, le decía, “usted siempre está hablando de raíces”, “hay demasiadas raíces en su poesía...”. ¿Y qué remedio, le preguntáramos, si sin raíz no vive el más mísero arbolillo, si llama a las raíces “catedrales volcadas”?

En el Dios de las semillas, dice Sor Juana Inés, creyeron nuestros indios americanos, y los más modestos cubanos en “los cemíes”, pequeñas piedrecillas que gustaban llevar en las manos. El pueblo agricultor todo lo sabía de la semilla hundida en la tierra, sabía que todo lo creador necesita crecer en la sombra. El pueblo alfarero siempre amó sus vasijas, que torneaban al fuego con la palma de la mano. La más modesta jarra tiene un adentro y un afuera, y como dijo un poeta, “es el adentro el que guarda la leche y la miel”.

En el último capítulo de sus memorias, Confieso que he vivido, a la que he querido dirigir mis palabras, él recuerda con gran respeto al compatriota que quiso defender la riqueza salitrera de Chile pero dedica el capítulo a aquel que no es preciso decir el nombre porque todos lo guardamos en el corazón, al nacionalizador del cobre chileno, aquel a cuya muerte solo sobrevivió tres días. En premio que lleva su nombre, creo que no debo omitir lo que confiesa que ha vivido, ello significa que confiesa  que ha gozado y que ha sufrido, que como todos ha tenido errores y aciertos, pero que ante todo se ha querido poner al lado no de los beneficiados de la riqueza de la tierra que lo vio nacer sino de los desposeídos de ella. Ahora que el poeta ha entrado definitivamente en el bosque chileno no nos queda sino recordar sus propios cantos de vida y esperanza, con el verso mayor de su  “Entrada en la madera”:

Y ardamos, y callemos, y campanas.


 

Cuba
Radio Euskadi / EiTB.- Hoy en la sección de la musicóloga cubana Gloria Torres Lafont, que nos acerca la música cubana hasta aquí, nos visita el joven cantante de tan solo 13 años Miguel Esteban Sánchez....
CREART: Ministerio de Cultura de Cuba.- Hasta las comunidades habaneras llegó el espectáculo musical La Fiesta de Gato y Pon, un regalo para los más pequeños de casa en este modo verano....
Cubavisión Internacional.- Ya casi llegan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 y Cubavisión Internacional se acerca al músico Christopher Simpson, autor de la canción que acompañar&...
Lo último
La Columna
La Revista