Prensa Latina - La paz.- Como parte de la XII Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, escritores bolivianos, chilenos y cubanos dedicaron hoy un especial homenaje al revolucionario Ernesto Che Guevara, que consideraron de estatura universal.

Carlos Soria, destacado investigador y periodista local, señaló que en el año del 40 aniversario del asesinato del líder revolucionario en La Higuera (1967), se presentarán varias publicaciones sobre su obra y trayectoria.

Por su parte, el académico José Roberto Arce glosó la biblioteca de campaña que acompañó al mítico guerrillero argentino-cubano en sus luchas y a través de toda su vida.


 

Arce destacó la vasta cultura que entrañaba el Che, lo cual se puede apreciar por los títulos preferidos en sus lecturas.

Así mencionó, entre otros, Crítica de la Economía Política, de Carlos Marx; Ensayos sobre las teorías del capitalismo contemporáneo, de S.R. Vigosky; Ils arriventg, de Paul Carrell (en francés), e Historia Económica de Bolivia, de Luis Peñaloza.

A su turno, el poeta Ramiro Barrenechea adelantó que prepara una antología del reflejo del revolucionario en la poesía boliviana, y añadió que siempre lo emociona una frase que señala la aspiración de que nuestros hijos sean como el Che.

Por su parte, el escritor chileno Martín Faunes destacó que más allá de la influencia de Guevara en los jóvenes intelectuales de su país en la década del 60, había que hablar de la impronta de la Revolución cubana, acontecimiento que hasta la fecha ha definido su militancia de izquierda.

El plato fuerte del panel, como señalara Soria, fue la intervención de los historiadores cubanos, Froilán González y Adys Cupull.

Cupull ponderó la alta sensibilidad del Che a los problemas del continente, dada por su amplia cultura, e invitó a convertir el Diario del Che en Bolivia en un libro de cabecera de las nuevas generaciones.

González, por su parte, enfatizó en la importancia del concepto de unidad que el legendario guerrillero defendió en sus artículos y en su vida.

Cuba
En este libro, escrito por Andrea Puccio, un profundo conocedor de la realidad cubana, se examinan una multitud de acciones emprendidas por el gobierno de EE.UU. para intentar subvertir el legítimo gobierno revolucionario de la isla....
Romerías a ritmo de Raúl Paz Radio Ángulo La voz del reconocido cantautor cubano Raúl Paz vibró en la Plaza de la Marqueta, de la ciudad de Holguín, a propósito de las Romerías de Mayo, una fi...
En el programa Un libro es un show participaron 26 jóvenes de Cuba y el Caribe. Foto: Cortesía de Cairoestudio....
Lo último
La Columna
Inmigrantes en EEUU
Es increíble que un país como Estados Unidos de Norteamérica esté persiguiendo y deportando a los inmigrantes, cuando la realidad es que en EEUU conviven una gran cantidad de ellos y ellas, además de que es un pa&ia...
La Revista