Marlen Borges – Prensa Latina.- Con un magistral acople de voces sustentado por la innegable devoción de músicos y bailarines, la compañía Yoruba Andabó volvió a impregnar el espíritu de la rumba de Cuba en Francia.


Siempre salimos con el ánimo de dar lo mejor de nosotros para poner a nuestro país en el escalón más alto, ese es constantemente nuestro lema dijo a Prensa Latina, Geovany del Pino, director y cantante de la agrupación.

Con interpretaciones como Abakuá, Don Belén y Habana, cantantes, percusionistas y bailarines hicieron gala de su gran maestría haciendo al público vibrar en el franqueo constante entre un mundo ancestral y un entorno contemporáneo.

Unos años después de probar la fusión con el rock en Noruega con excelentes resultados, la agrupación se mezcló esta vez con la música iraní al cierre del espectáculo en una versión inusitada de la Guantanamera.

Un proyecto bastante atrevido no por las culturas sino porque son melodías con claves muy diferentes pero que funcionó y esperemos se mantenga así en el futuro, dijo el director de la compañía.

Del Pino explicó además que previamente a la presentación brindada en esta capital participaron en el Festival Internacional de Bergen, Noruega, como parte de una gira europea auspiciada por la cadena de restaurantes Topoly, su principal patrocinador junto a la Unión Nacional de escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Un público muy chévere, asimiló muy bien nuestra rumba, nuestra música como en la primera ocasión que estuvimos allá, agregó.

Dentro de los planes futuros de la agrupación se encuentra la culminación del disco que da nombre al espectáculo en promoción actual "El espíritu de la rumba".

Piensan también hacer un próximo DVD, el cual esperan igualar con el anterior nominado a Grammy y premio de Academia de la Música de España.

Cuba
Remedios Cuba, 29 abr (Prensa Latina) Una fiesta de luz, música, baile, colorido y hasta rivalidad entre barrios disfrutaron aquí los participantes en una iniciativa promocional del grupo hotelero Cubanacan, que concluye hoy. Fotos: Di...
La Habana, 29 abr (Prensa Latina) La primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, fue reconocida hoy con el Premio Nacional de Danza 2025, gracias a su virtuosismo y a la pasión con que tran...
La danza después de la danza Gabriela Sánchez Excelencias Cuba El pasado miércoles en La Habana se bailó Bodas de sangre. No es ni de lejos la primera vez, ni probablemente la última, pero dejó una atm&oacut...
Lo último
La Columna
La Revista