La Isla Infinita.- El demócrata Dick Durbin, segundo hombre en jeraquía del Senado norteamericano, realizó una visita a La Habana para mantener conversaciones con altos funcionarios del gobierno cubano, informó un comunicado de su oficina, según un despacho de la agencia AFP, publicado en el sitio digital de Univisión. 


El comunicado distribuido por la oficina del senador, destaca que "el viaje se centra en los cambios en Cuba, incluido el importante proyecto petrolífero en aguas profundas, así como en entablar discusiones sobre unas mejores relaciones entre Estados Unidos y la isla". Durbin, asistente del líder demócrata del Senado, Harry Reid, "urgió también al gobierno cubano a que libere a Alan Gross", el contratista del Departamento de Estado que fue detenido en 2009 y condenado el año pasado a quince años de cárcel acusado de distribuir ilegalmente material de comunicaciones dentro de la Isla.

El senador por Illinois se reunió con el canciller cubano Bruno Rodríguez, con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón, y con el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega.

Senadores norteamericanos viajan regularmente a Cuba, mientras que el gobierno de Barack Obama mantiene conversaciones con el gobierno cubano sobre temas migratorios y sobre la reinstauración del correo directo entre ambos países. Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas e impuso un bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba desde hace más de medio siglo.

Los planes de exploración petrolífera de Cuba a pocas millas de la costa del estado de Florida han despertado expectativas de altos cargos del gobierno estadounidense, que mantiene conversaciones indirectas con La Habana, a través de foros de cooperación en la zona del Caribe, para coordinarse en caso de una emergencia medioambiental.

Tras su estancia de dos días en La Habana Durbin tiene previsto viajar a Haití, donde analizará los resultados de la ayuda estadounidense con el presidente Michel Martelly y el primer ministro Gerry Conelly, informó igualmente su oficina.

Cuba
Marxlenin Pérez Valdés Cubadebate Dos profesores de la Universidad de La Habana, el Dr.C. Ayuban Gutiérrez y el M.Sc. Rafael Montejo, junto a la Dra.C. Marxlenin Pérez, debaten -en cámaras- sobre cuestiones medular...
Cuba critica política de Estados Unidos en sector sanitario La Habana, 21 abr (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, criticó hoy las medidas de la administración de Donald Trump que ...
En 2015, el Papa recorrió 18 kilómetros por La Habana en un vehículo abierto construido en Cuba especialmente para la ocasión. Según el cálculo inicial del portavoz vaticano, Federico Lombardi, unas cien mil ...
Lo último
La Columna
EEUU, persecución por nacionalidad
Ya señalábamos en un artículo anterior, que los migrantes deportados por EEUU parecían ser objeto de una persecución por nacionalidad; en el caso de los venezolanos/as, persecución por su venezolanidad. ...
La Revista