UNEAC.- Miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Camagüey se unieron al pueblo agramontino en multitudinario acto en la Plaza de los Trabajadores de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad, para expresar su apoyo a la máxima dirección de la Revolución cubana y al Partido Comunista de Cuba (PCC).


Integrantes de las secciones de Artes Escénicas, Música, Cine, Radio y Televisión de la UNEAC, entre otros, junto a camagüeyanos, tomaron la Plaza y sus calles aledañas para manifestar una vez más que la comarca de pastores y sombreros, a decir de Camagüey el Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, es de los revolucionarios, de los campesinos y el pueblo trabajador.

La plaza fue tomada, parafraseando a José Martí, por quienes aman y fundan y no por, los que odian y deshacen. Estaba colmada por rostros de pueblo, de hombres y mujeres dispuestos a defender la Revolución al precio que sea necesario.

Los participantes en la masiva concentración, portando banderas cubanas y de organizaciones de masas, escucharon la comparecencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, quienes respondieron preguntas de los medios nacionales referentes a acontecimientos ocurridos el domingo, estimulados por mercenarios al servicio del gobierno de Estados Unidos.

Las pancartas y consignas evocaban a la unidad del pueblo y el apoyo a las palabras de Díaz- Canel, al igual que a reconocer el gran esfuerzo que realizan los científicos cubanos, el personal de la salud y a todo el pueblo en la lucha contra la Covid-19.

En emotivas palabras, Yulián León Rondón, Secretario General del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), ante una gran multitud expreso el sentir del pueblo de la tierra de Ignacio Agramonte, quien apeló a la vergüenza de los camagüeyanos en un contexto difícil.

No son marchas y tumultos antisociales los que nos frenan en la lucha por mantener nuestras conquistas, sabemos que tenemos carencias y vivimos momentos difíciles ahora recrudecidos por la Pandemia que ataca a todo el mundo y sin embargo continuamos de pie y luchando cada día más. Si tanto dicen que quieren ayudarnos por qué no lo hacen quintando el Bloqueo a nuestro país esa sería la forma de brindar la ayuda que tanto proclaman… 

Finalizó con un fragmento del poema Mi bandera de Bonifacio Byrne:

Si deshecha en menudos pedazos

llega a ser mi bandera algún día…

¡nuestros muertos alzando los brazos

la sabrán defender todavía…!

Cuba
    Encuentro agradecido con combatientes del silencio, combatientes del pueblo Alina Perera Robbio Presidencia Cuba Este miércoles en la tarde, desde el Palacio de la Revolución, tuvo lugar un emotivo intercambio entre el ...
La Habana, 25 mar (Prensa Latina) El mundo está cambiando y por eso el imperialismo y todas las formas de dominación están en declive, expresó hoy Alirio Liscano, agregado cultural de la Embajada de Venezuela en Cuba. Fo...
Se realizaron nueve procesos para cubrir vacantes de diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Juvenal Balán....
Lo último
La Columna
Ésta gente que tortura a Cuba
En una reunión extraordinaria con miembros de la solidaridad con Cuba, quien nos reunía puntualizó asuntos de la mayor importancia sobre el hacer tan sumamente agresivo de la gran burguesía de EEUU hacia ese pueblo, pura &...
La Revista