Karla Castillo Moret - La Habana, 23 nov (ACN) En vísperas del quinto aniversario de la partida física del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, fue inaugurada hoy la exposición Hasta siempre Fidel, en el Memorial José Martí, en esta capital.


La expo constituye un pequeño homenaje a su legado en este año que también se cumplen 95 años de su natalicio, relató Ernesto Niebla, autor junto a la periodista Rosa Miriam Elizalde del libro Hasta siempre Fidel, en el cual se basa la muestra fotográfica.

Esta, dijo, refleja los sentimientos de todo un pueblo hacia el mejor de los discípulos de nuestro Héroe Nacional, y añadió que las instantáneas que se recogen en apretado formato fueron captadas por fotógrafos y fotorreporteros a lo largo de todo el país durante los días posteriores a la partida física del Comandante en Jefe.

La veintena de imágenes que hoy nos acompañan representan las miles de instantáneas recogidas por más de 40 fotógrafos a lo largo de todo el país, cualquiera de ellas pudiera estar en lugar de estas, afirmó.

Las fotos que componen la exposición pertenecen a: Estudios Revolución y los fotógrafos Fernando Medina, Francy Espinosa González, Jorge Luis González Alvarez, Juan Moreno, Juvenal Balán, Ladyrene Pérez, Miguel Rubiera Justiz, Omara García Mederos, Roberto Chile, Roberto Suárez y Yaimí Ravelo Rojas.

Regresar a estas imágenes hoy es retornar a su memoria y mantenerla viva, explicó Niebla, y agregó que es un ejercicio el cual sirve de remedio y recordatorio a cuanta consecuencia se debe poner en movimiento para honrar aquella frase que brotó esos días: Yo soy Fidel.

La inauguración de la exposición puso fin a una jornada de actividades en el Memorial, donde también se desarrolló la presentación del libro: Más allá de la leyenda, creado por Estela Bravo, Ernesto Mario Bravo y Olga Rosa Gómez Cortés.

Igualmente tuvo lugar un panel en el que participaron el escritor Miguel Barnet, el periodista Iroel Sánchez y la profesora e investigadora Francisca López Civeira.

En el panel, debatieron sobre sus experiencias personales con Fidel Castro, así como la visión del líder revolucionario en aspectos vinculados a la educación, y el acceso y promoción a la lectura.

Como explicara Iroel Sánchez, en la lógica de Fidel era la cultura la única solución para el mundo, y resaltó ese sentido del líder cubano de pensar siempre el mundo desde los de abajo, y que fueran ellos los beneficiados de la obra de la Revolución en Cuba y a nivel global.

Cuba
La Revolución cubana es un faro de esperanza para el mundo  Yaima Puig Meneses Presidencia Cuba El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Berm&uacut...
La Habana, 15 abr (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, recordó hoy los bombardeos a aeropuertos del país en 1961, que precedieron a la invasión mercenaria por Playa Girón, apoyada por el gobierno de...
«En este lugar se respira patria, como la respiró Martí», dijo Díaz-Canel en el encuentro. Foto: Periódico Venceremos....
Lo último
La Columna
La Revista