PL / CubaSí.- El concierto Cuba Vive, del pianista y compositor cubano Nachito Herrera, repercute hoy en redes sociales por llevar valiosas obras de la música de la isla caribeña a Minnesota, Estados Unidos.


Herrera, residente en esta nación norteña, deleitó al público presente este viernes en The Dakota Jazz Club con piezas de los artistas cubanos Frank Fernández y José María Vitier, entre otros compositores de la nación antillana.

Poco antes de iniciar su presentación el artista grabó un video que circula en Twitter en el cual envió saludos al pueblo de Cuba y resaltó que su país vive por siempre en él y su música.

Para los críticos, Ignacio “Nachito” Herrera, es uno de los extraordinarios pianistas cubanos que se une a la larga lista de músicos de admirable trayectoria que recorren el mundo.

Es acreedor de cuatro ediciones de los Premios Minnesota Music, AILA Minnesota/ Dakotas Charpter o American Heritage Awards, entre otros lauros y reconocimientos como el EMY y el Grammy.

Hace unos meses presentó en La Habana mediante videoconferencia un disco de jazz titulado Con sentimiento cubano: Patria o Muerte, bajo el sello Colibrí, un fonograma que constituye, a juicio de los expertos, expresión de compromiso, identidad, virtuosismo y talento.

En ese momento explicó que lo llamó ‘Patria o muerte’ porque es un músico criado en Cuba y aseguró que con ese álbum busca tender puentes de amistad entre la isla y Estados Unidos, en un momento de fuertes fricciones políticas.

Cuba
Maria Karla Lam González  Foto: Juan Pablo Carreras Holguín, 16 abr (ACN) Con la entrega del Premio Lucía de Honor 2025 a  la actriz Verónica Lynn, Premio Nacional de Teatro y Televisión, al crític...
Silvio Rodríguez aumentó el número de conciertos en Chile. Foto: Ariel Ojeda (Archivo)....
Cubadebate El Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara (FicGibara), en la oriental provincia cubana de Holguín, comienza hoy con particularidades en su agenda, como una feria de emprendimientos con un lado tecnológico y otro des...
Lo último
La Columna
La Revista