Cubavisión Internacional - Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.- Cuba lidera la vacunación contra la Covid-19 en Latinoamérica de acuerdo a recientes proyecciones de la Organización Panamericana de la Salud. La mayor de las Antillas presenta al 83, 7 por ciento de su población inmunizada con el esquema completo y avanza en la campaña de refuerzo.


Cuba podría ser el primer país latinoamericano completamente vacunado contra la COVID-19

Ya con el 83,7 % de la población con esquema de inmunización terminado, Cuba podría convertirse en el primer país latinoamericano completamente vacunado contra la COVID-19 para junio de 2022, destacó, en la conferencia de prensa semanal, el doctor Francisco Durán García

Granma - Foto: Endrys Correa Vaillant

Ya con el 83,7 % de la población con esquema de inmunización terminado, Cuba podría convertirse en el primer país latinoamericano completamente vacunado contra la COVID-19 para junio de 2022, destacó, en la conferencia de prensa semanal, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Según referenció Prensa Latina, el directivo precisó que proyecciones recientes de la Organización Panamericana de la Salud apuntan a que la Mayor de las Antillas liderará en el escalafón regional en cuanto a esquemas de inmunización completos aplicados por cada 100 habitantes.

Hasta el cierre del 11 de diciembre –de acuerdo con datos del Minsap– 9 361 872 de personas (83,7 %) ya contaban con esquema completo, en tanto que se habían administrado más de 29 millones de dosis de alguna de las vacunas de producción nacional con autorizo de uso de emergencia (Abdala, Soberana 02, y Soberana Plus).

La Isla se ubica, además, como la segunda nación más inmunizada a nivel mundial, solo superada por Emiratos Árabes Unidos, según las estadísticas de la web de referencia mundial Our World in Data, portal de la Universidad de Oxford. En la región ocupa el primer puesto, seguida por Chile, Uruguay y Brasil.

Por otro lado, este país antillano ocupa también el primer puesto en la cantidad de dosis de las vacunas contra la COVID-19 administradas por cada 100 habitantes con un promedio de 255,89.

Desde noviembre pasado, el país desarrolla la campaña de vacunación de refuerzo, la cual acumula un total de 685 324 personas, de ellas 69 994 como parte del Estudio Clínico y 615 380 como parte de la vacunación de refuerzo que se está aplicando a población de territorios seleccionados y grupos de riesgo.

Cuba
Cubadebate Tras nueve días de intenso combate, fuerzas combinadas del Cuerpo de Guardabosques de Pinar del Río (CGB) y del sistema de la agricultura controlaron el incendio forestal de muy grandes proporciones originado en la zona cono...
Cubadebate - Foto: Radio Guamá/Facebook.- El parque fotovoltaico La Barbarita, ubicado en Consolación del Sur, provincia de Pinar del Río, fue conectado oficialmente al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) este 26...
Gabriel Mok Rodríguez, Abel Padrón Padilla - Cubadebate - Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate/Archivo - Video: Canal Caribe.- El Parque Científico Tecnológico de La Habana celebra este 2025 cinco a&ntild...
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista