Canal Caribe.- Este lunes sesionó el III Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, UJC. Al encuentro asistió el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Jorge Luis Broche Lorenzo. Los debates centraron sus análisis en el estado de implementación de las proyecciones de trabajo de la UJC, sus organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles, en cumplimiento de las ideas, conceptos y directrices del VIII Congreso del Partido.


Concluyó III Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas

La Habana, 13 dic (ACN) El III Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) concluyó hoy tras dos días de análisis profundo del estado de la organización y el papel de la juventud cubana en la actualidad.

La sesión plenaria se desarrolló en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, de esta capital, con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado y jefe del Departamento de Educación, Deporte y Ciencia del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Aylín Álvarez García, Primera Secretaria del Comité Nacional de la UJC, destacó el intercambio en comisiones, en las cuales se debatió sobre el funcionamiento de la vanguardia juvenil, aspectos ideológicos, económicos y de relaciones internacionales.

Enfatizó en el proceso de transformación de la organización y los movimientos estudiantiles acorde con lo planteado en el VIII Congreso del PCC, a partir de lo cual se evaluaron ideas, conceptos y directrices como pautas para hacer más efectivo el trabajo y el aporte de los militantes y los jóvenes.

De las líneas y acciones inmediatas que centran la labor de la UJC en ese sentido se analizó su cumplimiento hasta la fecha, con resultados en 15 puntos esenciales y la adopción de medidas y aseguramientos para la implementación de los asepctos restantes.

Los participantes resaltaron el quehacer con vistas a convertir al Comité de Base en un espacio dinámico, fresco y útil, la creación de un observatorio juvenil sobre temas internacionales y la articulación del sistema de comunicación de la organización entre la Casa Editora Abril, el Periódico Juventud Rebelde y el Centro de Estudios Sobre la Juventud.

Asimismo, se hizo referencia al fortalecimiento del protagonismo de la Red Juvenil Ambiental Cubana de las Brigadas Técnicas Juveniles y a la informatización de espacios de debate de la juventud desde la transmedialidad.

El coloquio de pensamiento crítico sobre la importancia de los jóvenes en la sociedad es otro logro de la UJC, al igual que la creación de grupos de trabajo permanente acerca de las tendencias en los diferentes segmentos del entorno juvenil.

Se insistió además en la atención directa a los dirigentes de la UJC, en la necesidad de realizar actividades con calidad e incrementar las relaciones con líderes religiosos juveniles.

También se abordó el vínculo a tareas sociales y con empresas, instituciones y organizaciones en las localidades, la revitalización de los movimientos pioneriles y el seguimiento a jóvenes que no estudian ni trabajan.

El Comité Nacional de la UJC identificó como prioritario el cumplimiento de estas acciones y el diseño de otras encaminadas a ejercer influencias a través del diálogo, la participación y la inclusión, sin menospreciar a quienes manifiestan opiniones diferentes o pertenecen al sector no estatal.

Karla Santana Rodríguez, Presidenta Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, aseguró que existe una voluntad real de la UJC de vincular en sus procesos a los dirigentes de los movimientos estudiantiles y subrayó la importancia de trabajar en base al compromiso, la motivación y la articulación en esas instancias.

Agregó que en la militancia de la organización hay jóvenes con una relevante trayectoria que serían una fortaleza para el PCC, y señaló la necesidad de que los militantes se identifiquen con las tareas a las que son convocados y vean los frutos de su esfuerzo.

La joven llamó a divulgar y defender los principios revolucionarios de una manera atractiva y promover la responsabilidad colectiva, y ratificó que los militantes están abiertos al diálogo diverso y reconocen la heterogeneidad dentro de la juventud del país.

En los momentos finales del Pleno, Broche Lorenzo reconoció el crecimiento profesional, el compromiso y la entrega de los jóvenes revolucionarios, que transmiten confianza en la continuidad del sistema socialista.

Este Pleno es una muestra de la madurez en el quehacer de la organización juvenil, el esfuerzo en su trabajo y en el contacto directo con la base, acotó, y destacó el papel de los jóvenes en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19.

Finalmente, convocó a la UJC a despejarse de formalismos y continuar construyendo espacios renovadores de debate.

 

Una juventud que está en la caliente

Se desarrolla la sesión plenaria del III Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas

Juventud Rebelde.- Con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del departamento de Atención social, comenzó la sesión plenaria del III Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que concluye hoy en la capital.

En el foro se analiza el desempeño de la vanguardia política y demás organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles en el 2021, en el cumplimiento de las ideas, conceptos y directrices del 8vo. Congreso del Partido. Se trata de un año intenso y signado por importantes acontecimientos y procesos y no pocas batallas en defensa de la Revolución.

Aylin Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, realizó un recuento de la jornada anterior la cual se dedicó al trabajo de la comisiones desde los temas ideológicos, económicos y el funcionamiento de la organización para acercarse cada vez más a sus jóvenes.

La juventud tiene que estar en todo, en la caliente, tenemos que meternos más en los problemas de quienes representamos, dijo una de las delegadas del Pleno, quien ratificó que el comité de base tiene que estar donde haga falta, que sea inclusivo, aportador, sincero, y dinámico.

Cuba
Belly of the Beast.- Han pasado 25 años desde que Elián González se convirtió en un nombre conocido en Cuba y Estados Unidos. CBS News Miami transmitió ayer un especial de 30 minutos con motivo del aniversario de la...
Prensa Latina - Video: Canal Caribe.- El general de Ejército Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, firmaron hoy el libro de condolencias abierto en la Nunciatura Apostólica en esta capital por la muerte d...
Presidente Díaz-Canel asiste a Misa de Acción de Gracias por Pontificado del Papa Francisco en La Habana. Foto: Cubadebate....
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista