Canal Caribe - Foto: La Demajagua.- Este dos de enero, falleció la destacada combatiente revolucionaria de Cuba Edemis Tamayo Núñez, quien fue integrante del Pelotón Las Marianas, creado por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Celia Sánchez Manduley, el 4 de septiembre de 1958 en la Sierra Maestra.


Raúl Castro y Díaz-Canel envían ofrendas florales a despedida de combatiente revolucionaria

Cubadebate

Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro y del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, acompañaron este lunes, en Granma, el último adiós a Edemis Tamayo Núñez, integrante del pelotón femenino Mariana Grajales, creado en la Sierra Maestra por iniciativa de Fidel Castro y Celia Sánchez, en septiembre de 1958.

Combatientes de la Revolución, familiares y amigos, acompañados por Federico Hernández, máxima autoridad política de la provincia de Granma, y otros dirigentes, realizaron guardias de honor junto al féretro de la destacada luchadora, más conocida como la Gallega.

Fallecida este domingo a los 78 años de edad, Tamayo Núñez nació el primero de febrero de 1943 en el Zarzal, paraje rural del actual municipio de Bartolomé Masó, y con apenas 15 primaveras decidió incorporarse al Ejército Rebelde, en cuyas filas desempeñó misiones de mensajera a inicios de 1958.

Mujer carismática, valiente, de presencia y carácter fuertes, pero muy sencilla, solo pudo estudiar hasta cuarto grado y creció entre lomas, ayudando a sus padres en los trabajos del campo y soñando con un país mejor, mientras ya adolescente escuchaba hablar de los hombres barbudos que peleaban por aquellas montañas.

En la despedida del duelo, la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubana (FMC) en el territorio, María Elena Echavarría, recordó que la Gallega peleó en el combate de Cerro Pelado, el 27 de septiembre de 1958, el cual constituyó el bautismo de fuego del singular pelotón, también llamado Las Marianas.

Tras el triunfo del primero de enero de 1959, dijo, ocupó cargos en diversos ministerios, contribuyó a la inauguración de hospitales rurales, participó en la fundación del Poder Popular y estuvo estrechamente ligada, además, a la FMC.

Resaltó que en cada tarea sobresalieron su espíritu revolucionario y entrega incondicional en la defensa de las causas justas, por cuanto resulta difícil resumir la hermosa trayectoria de una fémina intachable, de gran corazón e inigualable sencillez.

Edemis Tamayo Núñez tomó parte en la histórica Batalla de Guisa, dirigida por el líder guerrillero, del 20 al 30 de noviembre de 1958, y antes de esa decisiva acción, en el mes de octubre, integró el refuerzo que dispuso Fidel Castro para acompañar al capitán Eddy Suñol en una misión en los predios de Gibara.

Por los servicios a la Patria, la Gallega contaba al morir múltiples condecoraciones y reconocimientos; su cadáver fue sepultado en el panteón de los Combatientes de la Revolución Cubana, en la necrópolis de la ciudad de Bayamo.

(Con información de la ACN)

Cuba
Presidencia Cuba.- En las arenas de Playa Girón, 150 jóvenes cubanos sostuvieron un emotivo intercambio con el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para celebrar el 64 Aniversario de la primera gr...
El intacto y creciente legado de Lenin Alina Perera Robbio Presidencia Cuba Muy temprano este martes, desde la Colina Lenin en el municipio capitalino de Regla, tuvo lugar el Acto por el aniversario 155 del artífice de la Revolución So...
La Habana, 20 abr (ACN) El ejemplo de Fructuoso Rodríguez, Juan Pedro Carbó Serviá, Joe Westbrook y José Machado, jóvenes asesinados vilmente por los esbirros de Batista, permanece en la memoria de su pueblo todo....
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista