Canal Caribe.- El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó este martes el habitual encuentro de la dirección del país con científicos y expertos de la esfera de la Salud. También dirigió la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del gobierno sobre el enfrentamiento a la covid 19 y las Arbovirosis.


Presentan en Cuba candidato vacunal para el tratamiento de cáncer

La Habana, 8 nov (Prensa Latina) - Foto: Estudios Revolución

Científicos de Cuba presentaron hoy el Hebersavax, un novedoso candidato vacunal diseñado para el tratamiento de diversos tumores.

En una reunión de expertos y científicos para temas de salud con el presidente Miguel Díaz-Canel, el doctor Francisco Hernández, responsable clínico del desarrollo del Hebersavax explicó que los resultados preliminares de la vacuna son muy alentadores.

«Después de 10 años de inmunizaciones continuas, estamos en presencia de un producto seguro, tolerable y que sus reacciones adversas son mínimas», acotó.

El especialista señaló que se trata de una alternativa terapéutica cubana, segura y menos costosa en relación con otras que existen en el mundo, a disposición de pacientes aquejados de un complejo problema de salud.

De acuerdo con un reporte de la televisión nacional, el candidato vacunal está diseñado para el tratamiento de diversos tipos de tumores, entre ellos el carcinoma hepatocelular, el quinto cáncer más frecuente a nivel mundial, con más de 850 mil 000 casos nuevos cada año y una alta tasa de mortalidad.

En la cita, el mandatario calificó de excelentes los resultados de los estudios realizados con el Hebersavax e inistió en continuar las investigaciones sobre su apliación en otros tipos de cáncer.

Durante el análisis de la situación epidemiológica del país, el decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, doctor Raúl Guinovart, precisó que se mantiene el control sobre la Covid- 19.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, informó que al cierre de octubre la transmisión de la Covid- 19 disminuyó en más de un 85 por ciento y no hay pacientes graves ni críticos en los hospitales de la nación.

Sobre el dengue señaló que la situación es más favorable, sin embargo instó a no confiarse, pues la enfermedad sigue presente en 14 provincias, 44 municipios y 63 áreas de salud del territorio nacional.

Cuba
Cubadebate Después de un prolongado periodo de ausencia por problemas con su producción y elementos relacionados con la comercialización, el test de diagnóstico temprano de embarazo ya está a la venta en la red de f...
M.Sc. Lydia Guevara Ramírez Cubadebate Ideas introductorias al tema La necesidad de conceder permisos y autorizaciones a las personas trabajadoras con responsabilidades familiares, que deben brindar cuidados, en el seno familiar, a otras perso...
Cubavisión Internacional.- ¿Funcionan las segundas oportunidades? Lo que Cuba hace diferente. Gretchen, Gleinis y Omar cometieron errores, pero hoy son parte activa de su comunidad. ¿El secreto? Los jueces de ejecución cub...
Lo último
La Columna
La Revista