Fotograma de Fresa y Chocolate.


Cubadebate - Video: Islavisión.- Como una película necesaria y de todos los tiempos describieron Mirta Ibarra y Jorge Perugorría a Fresa y Chocolate, en intercambio con el público en la Isla de la Juventud, a propósito de iniciar aquí la celebración por los 30 años de tan importante cinta cinematográfica cubana.

Tras la proyección del filme y frente a un público variado, muchos que vuelven a verla, jóvenes otros que por vez primera la abrazan visualmente, los reconocidos actores con roles protagónicos en el filme respondieron a preguntas, lográndose en el Cine Teatro Caribe de la ciudad Nueva Gerona el intercambio idóneo acerca de las tantas aristas que la película ofrece al espectador, cual si fuera ese dibujo de la Cuba de los años 90 que perdura hasta nuestros días.

La celebración por los 30 años de Fresa y Chocolate en la Isla de la Juventud constituyó un homenaje a Tomás Gutiérrez Alea, Titón, y Juan Carlos Tabío, dos grandes del celuloide cubano, responsables de esta obra maestra que revela la existencia de prejuicios sociales como la homofobia y demuestra que en nuestra sociedad confluyen la diversidad de criterios, de actitudes, de religiones, de colores de piel, de orientaciones e identidades secuales; y lo mejor, muestra la necesidad de coexistir pacíficamente como parte de esa diversidad.

Con muchas de las aristas que plasma el filme todavía hoy tropezamos en la cotidianidad del país, mas sigue siendo alentador el abrazo final de los protagonistas, esa reconciliación necesaria, que urge no solo entre dos personas que son diferentes, sino entre pensamiento, accionar y armonía de todo un país.

Tras el intercambio de Mirta Ibarra y Jorge Perugorría con el público pinero, ambos actores fueron reconocidos por artistas e intelectuales, con la entrega de obra alegóricas al filme.

Celebración por los 30 años de Fresa y Chocolate. Foto: Katia Álvarez/ Islavisión

(Con información de Islavisión)

Cuba
Canal Caribe.- La mujer africana y en la diáspora: su papel en la familia y en la sociedad" fue el tema central del Panel de Embajadores desarrollado en el contexto de la #ConferenciaInternacional de #CulturaAfricana y Afroamericana, en S...
El más influyente y popular de los cantautores cubanos vuelve a Chile con dos shows en el Movistar Arena. En entrevista con Culto, habla de sus lazos con el país, del día en que estuvo con Víctor Jara pero se quedó ...
Canal Caribe.- El primer encuentro internacional de #ArteUrbano, GENERARTE 2025, reúne a artistas de #Cuba, México, Colombia y Venezuela. En la cita, el tema central es el empoderamiento femenino y la equidad de género. El evento...
Lo último
La Columna
La Revista