Cuadrando Cuba.- ¿Por qué, a pesar de reiterados llamados, la innovación no es transversal en nuestra economía? ¿Podemos desarrollarnos sin que la cultura de la innovación se generalice? ¿Por qué son tan pocas las empresas de alta tecnología? ¿Qué impacto tiene esto en las tan necesarias exportaciones?¿Qué limitaciones existen, qué hacer para transformar esa situación? Con los panelistas: *Dr. C. Agustín Lage Dávila. Investigador titular y Profesor titular. Asesor del Presidente de Biocubafarma. *M. Sc. Ruberdanis Tamayo Portales. Director de Tecnología e innovación del CITMA. *Rafael Luis Torralbas Espeleta. Presidente de la Sociedad Mercantil Parque Tecnológico de La Habana Y con la conducción de la periodista Laura Prada.


Cuba
Cubainformación.- El turoperador Soltour ha mejorado su conexión con Cuba al ofrecer vuelos directos entre Madrid y La Habana, con una frecuencia de cuatro veces por semana. Esta medida facilita el acceso a un destino rico en cultu...
Cubadebate El Banco Central de Cuba otorgó una licencia a la empresa lituana EBIORO UAB, para actuar como proveedor de servicios de activos virtuales. La licencia permite a esa empresa desarrollar las actividades siguientes: Cobrar, pagar y...
Lo último
Robert F. Kennedy Jr. y Cuba
Robert F. Kennedy Jr. habla tras ser juramentado como Secretario de Salud y Servicios Humanos en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 13 de febrero de 2025. Foto: EFE/EPA/JASON ANDREW / POOL. Tomada de OnCuba....
Ver / Leer más
La Columna
Se internacionalista
El 18 de febrero, G. A. Ziuganov, presidente del comité central del Partido Comunista de la Federación Rusa y jefe del grupo parlamentario comunista, se dirigió al pleno de la Duma Estatal en los términos siguientes:...
La Revista