Canal Caribe.- El Festival Matamoroson continúa en Santiago de Cuba como expresión mayor de una Ciudad Creativa Musical. El programa incluye intercambio entre músicos, estudiantes e investigadores y un evento teórico. Las celebraciones por el Día del Son Cubano en la oriental provincia estarán a cargo del encuentro cultural.


Festival del Son 2023 en la cuna del género

Betty Beatòn Ruiz

CMKC

Foto: Yulia González - @santiaguerisima

Festival del Son 2023.- Desde este viernes y hasta el próximo martes el desarrollo del Festival MatamoroSon hace honores a esa expresión raigal de la cultura cubana justo en Santiago de Cuba, tierra donde nació el género hace más de un siglo.

Presentaciones artísticas (Festival del Son 2023) de aquellos que a diario le dan savia y debates teóricos en torno a su historia, presente y futuro, marcan la realización del evento en el que se incluyen, además, homenaje a soneros que ya no están físicamente, así como una competencia de treceros.

El primero momento del Festival del Son 2023 fue el tributo a Don Miguel Matamoros, el hombre que encumbró al son nacional e internacionalmente, el cual tuvo lugar la vísperas, en horas de la mañana, en la escultura a él erigida en el Callejón del Carmen, en el corazón de la urbe santiaguera.

La apertura oficial del Festival del Son 2023 aconteció en la noche, en la céntrica Plaza de Marte, con una gala artística a la que asistieron el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, respectivamente, entre otras personalidades.

Los Migueles del son

El Maestro Rodulfo Vaillant, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en este suroriental territorio, y artífice del rescate del MatamoroSon, tuvo a su cargo las palabras de inauguración.

En breve y sentida expresión evocó al Maestro Adalberto Álvarez, presidente del Festival del Son 2023 durante largos años, quien partió a la eternidad con la insatisfacción, dijo Vaillant, de “no poder continuar, por diferentes razones el MatamoroSon en Santiago de Cuba; estamos cumpliendo con él una deuda que teníamos”.

Las agrupaciones Ecos del Tivoli y Chepín Chovén amenizaron la velada junto a los bailarines de la rueda de casino All Star en el Festival del Son 2023.

En la jornada del sábado destacaron la realización del coloquio Son Cubano, en el horario matutino, mientras que en la tarde y la noche sobresalieron las presentaciones de El Septeto Santiaguero, en el Salón del Son; los grupos Granma y Son Diamantes, en la Casa de la Trova.

También en el Festival del Son 2023 actuaráon para la público santiaguero La Familia Valera Miranda, y los Septeto de la Trova y Sones de Oriente, en la calle Heredia;  la agrupación La Ceiba y la orquesta Típica Juventud en el Plaza Juvenil Ferreiro; así como Chepín Chovén y Estrellas de la Charanga, en Martí y San Pedro.

Cuba festejará el Día Nacional del son con una mega rueda de casino

#VivaCuba y viva la música cubana. Homenaje al caballero del Son Adalbeto Álvarez. #8Mayo

Festival del Son 2023 en la cuna del género

Para este lunes se prevén igualmente presentaciones de grupos santiagueros cultores del son, mientras que en el propio 8 de mayo, Día del Son Cubano, están organizados homenajes a Electo Rosell (Chepín) y Compay Segundo, en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, así como un acto de exaltación a la fecha en la escultura erigida a Matamoros en el Callejón del Carmen.

El cierre del MatamoroSon, el martes 9 de mayo, tendrá como colofón la competencia entre ejecutores del tres, en la Casa de la Trova, y en la noche una gran descarga sonera en Carretera del Morro y Calle 3, conocido como el termómetro de la música popular bailable en Cuba.

Cuba
Cubavisión Internacional.- La Bienal de Humorismo Gráfico regresa cada dos años a su sede habitual, el Municipio San Antonio de los Baños en la occidental provincia de Artemisa. La tradición del humor y la actividad...
Maria Karla Lam González  Foto: Juan Pablo Carreras Holguín, 16 abr (ACN) Con la entrega del Premio Lucía de Honor 2025 a  la actriz Verónica Lynn, Premio Nacional de Teatro y Televisión, al crític...
Silvio Rodríguez aumentó el número de conciertos en Chile. Foto: Ariel Ojeda (Archivo)....
Lo último
La Columna
La Revista