Raúl García Alvarez - Cubadebate.- La primera planta integral de polvo de moringa de Cuba, inaugurada en ciudad La Sierpe, en la central provincia de Sancti Spíritus, está lista para producir inicialmente unas 20 toneladas, aseguraron hoy directivos del sector agrícola.


Dada las propiedades protéicas del árbol, el polvo de la planta ubicada en la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro tendrá tres destinos de vital importancia para el desarrollo de la nación: la industria farmacéutica, la exportación y como suplemento nutricional en la elaboración de galletas.

La científica Concepción Campa, asesora nacional del proyecto, dijo que para los espirituanos es un honor cumplir con este ambicioso proyecto concebido por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

Anteriormente, en años del naciente proceso revolucionario fundó aquí el Programa Ganadero y en la etapa final de su vida proyectó y se hace realidad ahora otro de sus sueños concebido para el desarrollo agropecuario y de beneficio para la humanidad.

Trascendió que para abastecer a la industria se impulsan las plantaciones de más de 10 hectáreas de moringa, las cuales aportarían anualmente unas 20 toneladas del polvo.

Con tecnología de última generación de procedencia austriaca, la procesadora favorece el secado de la hoja al realizarse en condiciones de oscuridad hermética, evitando así la desnaturalización de la clorofila y demás propiedades nutricionales del árbol.

La creación de la planta generará diversos beneficios para la economía local, en primer lugar aportará suplemento nutricional para seres humanos, así como a partir del contenido proteico de la masa verde alimentos para ovinos, caprinos, cerdos y aves.

Explicó Campa que esta especie de árbol, originario de la India, tiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas, y sirve para curar hasta 300 enfermedades, poseedor de todas las vitaminas y propiedades, y también posee efectos farmacológicos.

Conocida en el mundo como árbol milagroso, de la vida, luz de la esperanza o como ángel convertido en planta, es un alimento muy completo, comentó.

La ceremonia de inauguración fue presidida por Jorge Luis Tapia, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y viceprimer ministro, y estaban también presentes el Héroe de la República, el general de División de la Reserva Ulises Rosales (quién cortó la cinta en la inauguración), y Teresita Romero, gobernadora de la provincia.

(Información de Prensa Latina)

Cuba
ACN - Tomado de CubaSí - Foto: Roberto Garaicoa / Cubadebate - Video: Mesa Redonda.- Tras la exposición de las limitaciones actuales con el combustible en Cuba, Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Econ...
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Cubavisión Internacional.- Ya comenzó en La Habana la 4ta edición del circuito Networking Cuba, una oportunidad para el empresariado de la Isla con la finalidad de apoyar la visibilidad de las empresas frente a mercados for&aacut...
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista