El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, firmó este jueves en Nueva York el tratado para la Conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de las aguas jurisdiccionales. Foto: @DiazCanelB.


Cubadebate

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, firmó este miércoles en Nueva York el tratado para la Conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de las aguas jurisdiccionales.

“Firmamos el tratado para la Conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de las aguas jurisdiccionales, conscientes de la necesidad imperante de que este instrumento, uno de los más importantes negociados durante este siglo, entre en vigor lo antes posible”, informó el mandatario en X.

También agregó que el tratado es un hecho histórico y un logro alcanzado por los países en desarrollo.

Díaz-Canel escribió en X: “Este tratado, sin dudas, es un hecho histórico y un logro alcanzado por los países en desarrollo.Para Cuba fue un honor haber asumido la coordinación de los 134 países miembros del G77 durante la última y decisiva sesión de la Conferencia sobre Biodiversidad Marina”.

El nuevo Tratado Internacional fue aprobado el 4 de marzo por los delegados de la Conferencia Intergubernamental sobre Biodiversidad Marina de Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional, como resultado de negociaciones que comenzaron desde el año 2004.

El acuerdo es vital para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Plantea, además, la colocación del 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destinar más dinero a la conservación marina y cubrir el acceso y uso de los recursos genéticos marinos de origen marino vegetal, animal, microbiano u otro tipo.

(Con información de Trabajadores)

Cuba
Manuel Marrero Cruz recibe a Le Tan Can, viceministro de Finanzas de Vietnam Cubadebate El primer ministro de Cuba y miembro del Buró Político, Manuel Marrero Cruz, sostuvo un encuentro oficial con el viceministro de Finanzas de la R...
Cubadebate A desarrollar una amplia jornada de movilización nacional, popular y masiva en saludo al Día Internacional de los Trabajadores y retomar el espacio de la Plaza de la Revolución convocó este jueves el secretario ...
En su discurso en la IX Cumbre de la CELAC, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pidió a delegaciones no demorar más «la integrac...
Lo último
La Columna
Ecuador contra la dictadura del narco Noboa
Las fuerzas del narco respaldan a Noboa, al que hacen el lavado de votos para llamarlo presidente. La trampa votante de la ultraderecha, del narco, del imperio alimentando a su agarra todo, y es así como se hace que sus mafiosos formen el Cons...
La Revista