Prensa Latina - Foto: Vladimir Molina .- El Ballet Nacional de Cuba (BNC) realizó hoy una presentación especial como parte del ciclo conmemorativo por el aniversario 75 de su fundación, en el teatro del Ministerio de Comunicaciones, ubicado en esta capital.


Miguel Cabrera, historiador de la compañía, ofreció a los asistentes una conferencia sobre la historia y las técnicas principales de la danza desde su surgimiento en el siglo XV hasta la actualidad, con demostraciones realizadas por los bailarines Nadila Estrada y Alejandro Alederete, ganadores de la segunda edición del Festival Internacional de Ballet Clásico de Puebla, en México.

Como invitados al evento, asistieron los vice primeros ministros cubanos Inés María Chapman y Jorge Luis Perdomo; la ministra de Comunicación Mayra Arevich, y la primera bailarina Viengsay Valdés, directora general del BNC, entre otros altos funcionarios del Gobierno en la isla.

Durante la celebración se presentó la Danza española del tercer acto del ballet El lago de los cisnes, a cargo de los primeros bailarines Chavela Riera y Yankiel Vázquez, y el fragmento Cuatro cisnes del segundo acto de la obra, un clásico de la danza internacional, interpretado por las bailarinas Alianed Moreno, Melaine Leyva, Paloma Blanco y Camila Alfonso.

El ballet es un patrimonio de Cuba, es la demostración de esa fuerza de los cubanos y cubanas por seguir adelante y de cómo nuestro país, a pesar de ser tan pequeño, tiene un ballet tan grande y es importante para los jóvenes conocerlo, debemos promover más y llegar a ellos, declaró Chapman a la agencia de noticias Prensa Latina.

Este es el resultado de la política cultural cubana, cómo llevar el arte a las grandes masas, al pueblo; es la demostración de ese patrimonio maravilloso no sólo por la técnica, la transmisión de ese conocimiento, sino también por la fuerza, la espiritualidad y la continuidad que tiene el Ballet de Cuba; setenta y cinco años no es poco, es mucho, añadió la vice primera ministra.

Con esta presentación, culmina la jornada de conferencias «Un encuentro con la danza, la técnica, la expresión y los estilos»,  organizada por el Ballet Nacional de Cuba, que incluyó la conmemoración del aniversario 67 del acto de desagravio ofrecido por la Federación Estudiantil Universitaria a Alicia Alonso y al BNC en 1956.

Cuba
Canal Caribe.- El primer encuentro internacional de #ArteUrbano, GENERARTE 2025, reúne a artistas de #Cuba, México, Colombia y Venezuela. En la cita, el tema central es el empoderamiento femenino y la equidad de género. El evento...
Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano.
Festival de cine Isla Verde entrega premios y se despide en Cuba Isla de la Juventud, Cuba, 12 abr (Prensa Latina) La tercera edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde se despide hoy tras desplegar su ...
Lo último
La Columna
Ecuador contra la dictadura del narco Noboa
Las fuerzas del narco respaldan a Noboa, al que hacen el lavado de votos para llamarlo presidente. La trampa votante de la ultraderecha, del narco, del imperio alimentando a su agarra todo, y es así como se hace que sus mafiosos formen el Cons...
La Revista