Sede del Banco Central de Rusia. Foto: Archivo.


Cubadebate

Rusia permitió a las instituciones de crédito y corredores de una treintena de países, entre ellos Cuba, Brasil y Venezuela, comerciar en el mercado de divisas ruso, según un decreto gubernamental.

"Las instituciones de crédito extranjeras y los brókers de países amigos y neutrales estarán autorizados para comerciar en el mercado de divisas ruso, así como en el mercado de derivados. (...) El decreto fue firmado por el primer ministro de la nación euroasiática, Mijaíl Mishustin.

La lista incluye a más de 30 países", señala el documento:

Arabia Saudita
Argelia
Azerbaiyán
Armenia
Bangladés
Baréin
Bielorrusia
Brasil
Catar
China
Cuba
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
India
Indonesia
Irán
Kirguistán
Malasia
Marruecos
Mongolia
Omán
Pakistán
Serbia
Sudáfrica
Tailandia
Tayikistán
Turkmenistán
Turquía
Uzbekistán
Venezuela
Vietnam

(Tomado de Sputnik)

Cuba
Cubavisión Internacional.- Camino hacia la transformación digital, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) enfrenta desafíos internos y externos que impiden, en ocasiones, garantizar un servicio estable, accesible y de ...
Inauguran el primer Parque Solar Fotovoltaico de 21.8 MW en la provincia de Ciego de Ávila. Foto: Periódico Invasor/Facebook...
Yaima Puig Meneses - Granma.- El Presidente de la República recorrió este viernes centros económicos y sociales de los municipios capitalinos de Marianao, Boyeros y Cerro, vinculados a sectores clave para el desarrollo del p...
Lo último
La Columna
Ecuador contra la dictadura del narco Noboa
Las fuerzas del narco respaldan a Noboa, al que hacen el lavado de votos para llamarlo presidente. La trampa votante de la ultraderecha, del narco, del imperio alimentando a su agarra todo, y es así como se hace que sus mafiosos formen el Cons...
La Revista