Las facilidades otorgadas a La Habana incluyen la posibilidad de saldar la deuda en rublos, postergar el plan de pagos de 2023-2027 al período 2028-2040, y modificar el cálculo de las tasas por la demora de los pagos.


Agencia EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó este lunes la modificación de los acuerdos de créditos entre Rusia y Cuba, lo cual otorga a la isla mejores condiciones para el pago de su deuda y su reestructuración.

El correspondiente documento fue publicado este lunes en el portal de información legal del Gobierno ruso.

Los protocolos aprobados por el presidente ruso se refieren a los acuerdos de créditos estatales otorgados entre 2009 y 2019 para la compra de hidrocarburos.

La deuda contraída por Cuba en el marco de los acuerdos cuya reestructuración fue aprobada hoy asciende a 277,2 millones de dólares, según el viceministro de Finanzas de Rusia, Alexéi Sazánov.

Las facilidades otorgadas a La Habana incluyen la posibilidad de saldar la deuda en rublos, postergar el plan de pagos de 2023-2027 al período 2028-2040, y modificar el cálculo de las tasas por la demora de los pagos.

Rusia considera que la ayuda a Cuba dirigida a garantizar su abastecimiento de crudo fortalecerá las posiciones políticas de Moscú en Latinoamérica.

En estos momentos la isla atraviesa una profunda crisis energética que ha provocado apagones simultáneos en hasta el 44 % del territorio nacional e incrementos de los precios de la gasolina por encima del 400 %.

El sistema eléctrico cubano se encuentra en una situación precaria, que se evidencia en las frecuentes averías y paros para mantenimientos de sus siete centrales terrestres (de factura soviética).

La falta de divisas del Estado también ha limitado la importación de combustibles, lo que afecta a la producción energética nacional.

 

Putin ratifica modificación en acuerdos de préstamos entre Rusia-Cuba

Moscú, 11 mar (Prensa Latina) Con la firma de una ley el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ratificó hoy cuatro protocolos que modifican los acuerdos de préstamo intergubernamentales ruso-cubanos.

El documento publicado en el portal de información jurídica del gigante euroasiático prevé también la reestructuración de la deuda de Cuba.

La normativa presidencial analizó los protocolos de enmiendas rubricados el 27 de abril de 2023 en Moscú, en los cuales se preveían la concesión de créditos estatales al Gobierno de la nación caribeña sobre la exportación realizada entre 2009-2019 para financiar, entre otros renglones, el suministro de petróleo y derivados a La Habana.

Los materiales adjuntos a la legislación firmada este lunes por el jefe de Estado ruso, refieren tener como objetivo principal garantizar la observancia de los intereses del país eslavo, continuar el comercio bilateral y la cooperación económica y asegurar el cumplimiento de Cuba con sus obligaciones de deuda.

Anteriormente, el secretario de Estado ruso, Alexei Sazanov, detalló que las variaciones flexibilizan los mecanismos para el pago de los créditos.

“Sobre la base de los resultados de las negociaciones, se han acordado los siguientes cambios en las condiciones de pago de la deuda: realizar los pagos de amortización de la deuda en rublos, aplazar los pagos del calendario de 2023-2027 a 2028-2040, así como establecer el procedimiento de devengo de intereses sobre las cantidades aplazadas”, precisó el también viceministro de Finanzas.

Asimismo, al pasado 21 de febrero los miembros de las Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso) aprobaron y ratificaron la modificación de los cuatro protocolos bajo el principio de que la asistencia a Cuba en el campo de la financiación del suministro de petróleo contribuirá a fortalecer la posición de la política exterior de Rusia en América Latina.

Cuba
René Tamayo León Presidencia Cuba Sesión de abril del Consejo Nacional de Innovación (CNI) conoce y debate acciones del Sistema Nacional de Salud para elevar, tanto en frontera como en el extranjero, los ingresos en divisa...
Canal Caribe.- Una empresa mixta para el desarrollo del turismo internacional entre #China y #Cuba presentarà sus primeros resultados de varios proyectos de inversión conjunta en la Feria Internacional #FITCuba2025. El evento se celebra...
Ratifican potencialidades de cooperación médica cubana en China Foto: ACN La Habana, 19 abr (RHC) Sobre las posibilidades que ofrece la cooperación entre Cuba y China en materia de salud conversó hoy con la prensa Sun Ji...
Lo último
La Columna
El CUBANO a solas
La florecita Cubana.- Cuando pagan justos por pecadores. Los extremistas de Cuba, entregados al trumpismo, provocan el rechazo a los cubanos por parte de la comunidad de emigrantes latinos. Muchos negocios de cubanos dignos se ven afectados....
La Revista