Beijing, 17 may (Prensa Latina) El avión rumbo a Cuba desde China partió hoy desde esta capital para reanudar así la conexión directa entre los dos países, una oportunidad para incrementar el intercambio entre pueblos.

En declaraciones a Prensa Latina, Elizabeth Vela, consejera cubana de Turismo para Asia, resaltó la preferencia de los visitantes chinos por la conexión con la naturaleza, la seguridad y la adquisión de productos de alta demanda como el tabaco.

«La reanudación de este vuelo demuestra una vez más los excelentes nexos entre las dos naciones y la amistad tradicional que une a ambos países», comentó.

Vela consideró que esta será una buena oportunidad para incrementar los intercambios, la comunicacion y la cooperación de China con toda América Latina y el Caribe.

El vuelo directo operado por AirChina dos veces a la semana realizará una escala breve en Madrid, España.

Vela reconoció el trabajo de las agencias de viajes en la promoción del destino de la mayor de las Antillas en China.

«Antes de que el turismo internacional chino se recupere del todo, la mayor demanda vendrá de viajeros de alto poder adquisitivo, este tipo de cliente requerirá un mejor servicio y sobre todo calidad», aseveró.

Retomar la conexión aérea Beijing-Habana con AirChina es uno de los principales objetivos de ambas naciones tras la paulatina recuperación del sector a nivel internacional.

En una visita reciente al gigante asiático, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó a romper la cantidad de visitas de turistas chinos a la isla en un año, cifra que se ubica en unos 50 mil registrado en 2018.

Sobre este particular, la exención de libre visado para turistas chinos anunciada por Cuba contribuirá a aumentar los intercambios y fortalecer aún más las relaciones bilaterales en múltiples sectores, opinó una fuente especializada.

En una entrevista con Prensa Latina, el profesor Jiang Shixue, de la Escuela de Relaciones Internacionales perteneciente a la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan, sur de China, valoró de muy positiva esta decisión de la isla.

Según el analista, la medida propicia aún más los nexos económicos y comerciales, al tiempo que alienta a los chinos a visitar la nación caribeña, «extremadamente rica en recursos turísticos y famosa por su belleza natural y sitios históricos».

Jiang consideró además que esta medida constituye un buen modelo a seguir para otros países latinoamericanos en medio de las cada vez mayores relaciones entre China y América Latina y el Caribe.

Turistas chinos a Cuba con vuelo directo Beijing-Habana (+Fotos)

Beijing, 17 may (Prensa Latina) Lin Jie viaja por tercera vez a Cuba para vacacionar, pero en esta ocasión eligió el vuelo directo Beijing-Habana que se reinaugura hoy en esta capital.

Por: Isaura Diez Millán

En espera del check-in, comentó a Prensa Latina que la isla es un país maravilloso al que regresa por un mes, tiempo durante el cual visitará también la playa de Varadero, Matanzas.

«Me gusta mucho y creo que es muy conveniente este vuelo para los chinos, es más rápido, antes tenía que hacer una estancia de conexión de más de nueve horas», dijo.

Lin señaló que los tabacos cubanos son uno de los principales atractivos y que el viaje a Cuba es parte de un periplo mayor que lo llevará a otras ciudades latinoamericanas.

Como él, otros chinos esperan para tomar este vuelo operado por AirChina que tendrá una frecuencia de dos veces a la semana.

Por su parte, Xie Kekun, ingeniero, consideró que esta oportunidad es una ventaja para los profesionales que tienen negocios con Cuba.

En conversación con Prensa Latina, comentó que él viaja con un grupo de cinco colegas que llegarán por primera vez a la isla.

Dhao Jun viaja con un grupo de amigos a la mayor de las Antillas, no habla español ni inglés pero expresó su entusiasmo acerca de su próximo destino en La Habana.

«Creo que es una muy buena oportunidad para aumentar el intercambio cultural, estoy deseosa de conocer más sobre Cuba y su gente, espero que más chinos quieran viajar», apuntó a Prensa Latina.

El vuelo directo entre China y Cuba es un nuevo paso en los excelentes nexos de amistad y cooperación bilateral.

La medida se une al anuncio por parte de la isla de la exención de visado a los chinos que deseen hacer turismo en el país caribeño.

De acuerdo con Elizabeth Vela, consejera de Turismo para Asia, el destino Cuba sobresale en esta región por sus características de seguridad, conexión con la naturaleza e intercambio cultural.

Según comentó, la parte antillana espera una mayor afluencia de visitantes del gigante asiático en los próximos meses gracias a estas medidas y a la amistad tradicional que une a ambas naciones.

De hecho, después que Cuba anunció el libre visado las búsquedas del destino y hoteles en Cuba se incrementaron en un 40 por ciento, publicaron plataformas de viajes como Ctrip.

Reanuda Air China vuelos directo Beijing-La Habana

Thalía Fuentes Puebla

Cubadebate

7:00 am. Viernes 17 de mayo. El avión Boening 787-9 despegó del aeropuerto de Beijing con destino a La Habana y se abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre China y Cuba. La principal aerolínea del gigante asiático, Air China, reanuda desde hoy sus operaciones con la mayor de las Antillas después de una pausa por la covid-19.

Elizabeth Vela Jaime, consejera de Turismo de Cuba en Asia, consideró que la reanudación de este vuelo, junto con la decisión de eximir a los turistas chinos de visa para entrar en la nación caribeña, y la invitación a que China sea el país invitado de honor de la Feria Internacional de Turismo de 2025, contribuye a ampliar los vínculos económicos-comerciales entre ambas naciones.

“Es un incentivo para que los turistas chinos visiten Cuba. Tenemos para ofrecerle un producto variado que recoge cultura, patrimonio, historia y naturaleza”, acotó la diplomática.

Lin Jie, turista chino, es la tercera vez que visita Cuba; agradece el viaje directo porque otras veces ha tenido que realizar escalas de nueve horas en París. De la mayor de las Antillas le gusta la cultura, las playas, la historia y su gente.

El vuelo directo a La Habana, con escala técnica en Madrid, se realizará dos veces por semana (martes y viernes en esta primera etapa), aunque Zhang Xin, representante de la aerolínea en Cuba, explicó recientemente a Cubadebate que se espera aumentar la frecuencia en el futuro, y se enfocarán “en ofrecer servicios mejores y más convenientes para que crezcan los vuelos y los servicios de transporte de mercancías”.

Lo último
La Columna
La Revista