Cubadebate

Cuba y Rusia reforzaron hoy su intercambio financiero seguro, pese al bloqueo estadounidense de más de seis décadas, al abrirse oficialmente aquí la representación del banco Novikombank, perteneciente al conglomerado ruso Rostec.

La apertura de esta representación directa en Cuba, en las condiciones del cerco norteamericano constituye un acontecimiento de gran significado en el desarrollo de las relaciones entre ambos países, declaró el jefe de la oficina comercial del gigante euroasiático en este país, Serguei Baldin.

Al hablar ante empresarios rusos y cubanos, con la participación del viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas, Baldin consideró que la apertura de Novikombank contribuirá a desarrollar una infraestructura financiera independiente, en medio de condiciones de bloqueo.

De igual forma, estimó que ello forma parte de un primer paso en el refuerzo de la cooperación interbancaria.

La presencia aquí de Novikombank ofrece esperanzas para cumplir proyectos de desarrollo e inversiones en varias esferas en el futuro y ofrece confianza al empresariado ruso para operar en Cuba, significó.

Representantes de Novikombank destacaron aquí que esa estructura financiera acumula 30 años de apoyo a la industria rusa en esferas como la construcción de maquinarias y de aviones, la energética, metalurgia, fabricación de autos y buques, entre otras.

El mencionado banco trabaja hace ocho años directamente con tres principales entes financieras de la isla, pero ahora contará con una representación directa en esta nación.

(Con información de Prensa Latina)

 

Rusia abre primera representación bancaria en Cuba

La Habana, 20 jun (Prensa Latina) El banco ruso Novikom inauguró hoy una oficina de representación en Cuba y se convirtió en la primera entidad bancaria de ese país en abrir una sucursal en la isla, confirmó un comunicado de prensa.

De acuerdo con el documento citado por Sputnik, la principal dirección de actividad de Novikom en el ámbito cubano será el apoyo financiero para la promoción de las empresas nacionales de la industria en la isla

«La apertura de la sucursal de Novikom en la República de Cuba no solo es una nueva etapa para el banco, sino también un paso importante en las relaciones ruso-cubanas», subrayó la presidenta del Consejo de Administración del banco, Elena Georgieva.

La ejecutiva aseguró que la experiencia en servicios bancarios efectivos para empresas de alta tecnología de Novikom – subsidiario de la corporación estatal Rostec- será útil para financiar proyectos rusos prometedores y garantizar transacciones entre ambos países.

Novikom es una entidad bancaria miembro de la Comisión Intergubernamental ruso-cubana y facilitará la interacción empresarial de las dos naciones en los sectores de turismo, transporte, navegación aérea, energía y más.

Junto con los tres principales entes financieros de la isla, Novikom realiza operaciones de transferencia de pagos comerciales, operaciones con billetes, divisas y documentos en el comercio entre Rusia y Cuba.

Añade el comunicado que este paso contribuirá a garantizar transacciones estables, asi como el apoyo bancario de los vínculos comerciales, económicos y de inversión.

Ello a partir de la larga relación entre Moscú y La Habana, su potencial de desarrollo, y el considerable incremento en la cooperación gubernamental.

Cuba, continúa, es un destino atractivo para los turistas rusos y desde diciembre de 2023 el sistema de pago Mir opera plenamente en la isla.

A su vez, destaca que durante la 21 sesión de la Comisión Intergubernamental ruso-cubana para la cooperación económico-comercial y científico-técnica realizada en marzo de 2024, el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, reiteró el interés de La Habana en abrir sucursales de bancos rusos en su territorio.

Novikom, fundado en 1993, se encuentra entre los 20 bancos más grandes de Rusia, con calificaciones de alta solvencia y confiabilidad con una perspectiva estable y ofrece una gama completa de servicios bancarios en todos los segmentos del mercado financiero.

La dirección prioritaria de sus actividades es el financiamiento de empresas industriales nacionales en sectores de alta tecnología, además de ser un participante profesional en el mercado de valores y miembro del sistema de seguro de depósitos, concluye.

La apertura de la sucursal rusa en Cuba se une a otras iniciativas en ese ámbito, la víspera ambas naciones intercambiaron sobre el mecanismo de apoyo financiero en la esfera industrial, aprobado recientemente por los integrantes de la Unión Económica Euroasiática (UEE).

A propósito de Cubaindustria empresarios cubanos y funcionarios de la UEE, desde Moscú, abordaron en detalle los pasos para materializar proyectos de respaldo financiero en la esfera industrial, cuya ratificación final se produjo el pasado día 7 de junio.

 

Destacan importancia de apertura de oficina de banco ruso en Cuba

La Habana, 20 jun (Prensa Latina) La apertura de una representación del banco ruso Novikombank en esta capital, constituye una acción fundamental y decisiva, consideró hoy el viceprimer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas.

Fotos: Vladimir Molina, Prensa Latina

No hay comercio ni inversiones que avancen si no existe una participación efectiva del sistema bancario, declaró el vicejefe de Gobierno a la prensa, tras la presentación oficial de la filial de Novikomobank en Cuba, en una ceremonia en el hotel Meliá Cohiba.

Además, ello es importante porque tanto la Federación de Rusia como Cuba, bajo condiciones de medidas coercitivas unilaterales, necesitan de un sistema bancario que trabaje con este país, consideró el funcionario.

La apertura del banco es un paso muy importante que va a ser una señal de triunfo para acciones de refuerzo de los nexos comerciales, estimó.

Ello es realmente el resultado del esfuerzo mancomunado de los máximos dirigentes de la Federación de Rusia y de Cuba, particularmente, a través de los consensos alcanzados entre sus presidentes, acotó Cabrisas.

Además, este hecho va a marcar un hito en uno de los sectores más importantes para desarrollar cualquier relación económica y financiera que ocupe a cualquier país, consideró el viceprimer ministro.

Precisamente, uno de los sectores más acosados por la política de Estados Unidos en su empeño por asfixiar nuestra economía es el sistema bancario y financiero de Cuba.

Ello tiene varias expresiones, pero una específica es la inclusión de Cuba en la lista de países que según Washington patrocinan el terrorismo, cuando es una de las naciones más afectadas por el terrorismo de Estado practicado por Estados Unidos, recordó el funcionario.

Pero no tengo dudas de que esta decisión de Rusia y en particular del banco Novikombank va a marcar un antes y un después de este hecho, opinó. Cuba decidió abrir su mercado nacional a la atracción del capital extranjero y a partir de esa decisión soberana, se realizaron conversaciones con el gobierno de la Federación de Rusia para aplicar nuevos enfoques a nuestras relaciones económicas, destacó Cabrisas.

De ahí que se llegó a la firma de un acuerdo marco que incluye el compromiso de Rusia de apoyar a su empresariado para que, de acuerdo con sus intereses, participen en el plan de desarrollo económico de Cuba hasta el 2030, subrayó el viceprimer ministro.

Cuba, por su parte, se compromete a ofrecer determinados incentivos y facilidades para ese empresario que decide participar en el mencionado plan de la isla para que se vean estimulados en esos proyectos, enfatizó.

Además, se firmó una hoja de ruta con cada uno de los objetivos en los planes de desarrollo comercial de Cuba que puedan ser de interés de la Federación de Rusia e incluso, se determina quiénes participarían por ambas partes y los plazos para su cumplimiento.

Hay un tercer documento firmado por ambas partes sobre proyectos claves que determinan las prioridades de esos sectores y los proyectos dentro de ellos que marcan el camino para reimpulsar y diversificar las relaciones económicas, señaló el funcionario.

Un cuarto documento se refiere a la elaboración y firma de una agenda económica bilateral que enfoca la proyección de ambas partes a corto, mediano y largo plazo, apuntó.

 

Cuba y Rusia refuerzan seguridad financiera pese a bloqueo de EEUU (+Fotos)

La Habana, 20 jun (Prensa Latina) Cuba y Rusia reforzaron hoy su intercambio financiero seguro, pese al bloqueo estadounidense de más de seis décadas, al abrirse oficialmente aquí la representación del banco Novikombank, perteneciente al conglomerado ruso Rostec.

Fotos: Vladimir Molina, Prensa Latina

La apertura de esta representación directa en Cuba, en las condiciones del cerco norteamericano constituye un acontecimiento de gran significado en el desarrollo de las relaciones entre ambos países, declaró el jefe de la oficina comercial del gigante euroasiático en este país, Serguei Baldin.

Al hablar ante empresarios rusos y cubanos, con la participación del viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas, Baldin consideró que la apertura de Novikombank contribuirá a desarrollar una infraestructura financiera independiente, en medio de condiciones de bloqueo.

De igual forma, estimó que ello forma parte de un primer paso en el refuerzo de la cooperación interbancaria.

La presencia aquí de Novikombank ofrece esperanzas para cumplir proyectos de desarrollo e inversiones en varias esferas en el futuro y ofrece confianza al empresariado ruso para operar en Cuba, significó.

Representantes de Novikombank destacaron aquí que esa estructura financiera acumula 30 años de apoyo a la industria rusa en esferas como la construcción de maquinarias y de aviones, la energética, metalurgia, fabricación de autos y buques, entre otras.

El mencionado banco trabaja hace ocho años directamente con tres principales entes financieras de la isla, pero ahora contará con una representación directa en esta nación.

Cuba
Cubavisión Internacional.- Sobre el comercio electrónico en Cuba conversamos en esta edición del Programa En Buen Cubano....
Canal Caribe.- Brigadas especializadas de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo de Occidente concluyeron la construcción de la plataforma donde será emplazado un equipo perforador para localizar vol&uac...
La Feria contribuirá a fortalecer la integración y la complementariedad entre las naciones del mundo. Foto: ACN....
Lo último
Free Assange: Con Filo
Con Filo.- Desde hace unos días específicamente se está celebrando en nuestro país la primera Bienal de Humor Político, dedicada a un tema trascendental en el panorama geopolítico actual que es la lucha contr...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista