Desde que salieron a las calles a transportar pasajeros los primeros prototipos de ecomóviles en Sancti Spíritus han causado agrado y asombro en la población. Foto: Naturaleza Secreta de Cuba.


Cubadebate

Desde que salieron a las calles a transportar pasajeros los primeros prototipos de ecomóviles en Sancti Spíritus han causado agrado y asombro en la población.

Estos curiosos microbuses eléctricos tienen todas las piezas de su estructura y carrocería fabricadas completamente en Cuba, con ventajas que implican el desarrollo de la industria nacional, la generación de empleo, la cercanía y facilidades para el servicio de posventa (y todo lo que pueda surgir en su explotación), la disminución de costos de fletes, entre otras.

Actualmente hay 5 ecomóviles prototipo circulando, apoyan la transportación de pasajeros. Tienen capacidad para 11 personas cada uno. Realizan entre 10 y 17 viajes al día, en dependencia de la ruta y el estado de las baterías, y transportan cada uno varias decenas de personas diariamente como promedio. Los resultados del monitoreo han sido satisfactorios.

En la segunda edición de la Feria del Transporte y la Logística y en varios de nuestros recorridos a Sancti Spíritus hemos divulgado información sobre los ecomóviles, pero no habíamos llegado con la cámaras a las plantas donde se fabrican, pertenecientes a la Empresa Militar Industrial Coronel Francisco Aguiar.

Allí, en estos momentos se ensamblan 50 nuevas unidades financiadas por el Fondo para la Sostenibilidad del Transporte del Ministerio del Transporte.

 

Ahora se trabaja en los 50 bastidores (el esqueleto interno que aporta sostén, rigidez y forma). Ya hay 35 listos, y se labora en las estructuras que van ensambladas a ellos. Frentes, techos, laterales, asientos, bases de los asientos y pisos, hechos de fibra de vidrio, con fabricación 100% nacional.

En el mes de julio deben recibirse las primeras piezas para comenzar el proceso de ensamble mecánico. En los 50 vehículos se ensamblará la cadena cinemática y los componentes eléctricos.

Soldadores, ayudantes, mecánicos de taller, mecánicos automotriz, electricistas, pintores y un jefe de equipo trabajan en una brigada especializada en su construcción. Para agosto pronostican puedan comenzar con la entrega diaria de los ecomóviles.

En nuestra última visita de gobierno la semana pasada acordamos organizar la contratación de los próximos componentes e incluir los paneles solares para la carga eléctrica, para que se trate de una tecnología realmente limpia y autónoma.

(Tomado del perfil de Facebook del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila)

Cuba
El taller de socialización contó con la presencia del viceministro primero de Comunicación, Wilfredo González Vidal, y representantes del PNUD, Desoft, Xetid, Datys, FMC, ONEI, el Mincom y el MEP. Foto: Luis Jiménez...
Díaz Canel en Ranchuelo. Foto: Presidencia Cuba....
Lo último
La Columna
Assange, signo y símbolo
A veces se le queda dentro a uno eso, dentro, y poco a poco vas dejando de ver, se contiene al fuego despierto que arreciaba hasta un momento antes, y es que ésta batalla la hemos ganado, y te cubre la nube, los ojos, y ya no ves. Descansa el ...
La Revista