trabajadores.cu.- Marta Valdés, guitarrista, intérprete y compositora de canciones que forman parte esencial de la memoria musical de Cuba, falleció este jueves, en esta capital, a la edad de 90 años.

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, envió sus condolencias a familiares, amigos y al público de la guitarrista, intérprete y compositora Marta Valdés.


“Día de dolor. Ha fallecido Marta Valdés, una de las más grandes compositoras de la historia musical de nuestro país. Llegue a su familia, a sus amigos, a su público, nuestras sentidas condolencias. Como dice @cubadebatecu : silencio para la guitarra”.

Una nota del Ministerio de Cultura,  resalta su exquisita sensibilidad artística, su palabra poética y su gran talento musical.

Estos rasgos, añade, la convirtieron en figura sobresaliente de la segunda generación del filin, puente entre los maestros fundadores del género y los cantautores del Movimiento de la Nueva Trova, quienes la respetaron y reconocieron como un referente imprescindible.

Temas de su autoría, como Palabras, No es preciso, José Jacinto, En la imaginación, Canción simple, Deja que siga sola y Tú no sospechas, fueron popularizadas por intérpretes de primera línea como Vicentico Valdés, Elena Burke, Bola de Nieve, Cheo Feliciano, Fernando Álvarez, Martirio, Omara Portuondo, Miriam Ramos y Pablo Milanés, añade el texto.

Galardonada en 2007 con el Premio Nacional de Música, Valdés compuso boleros, sones, criollas, habaneras y música para teatro y televisión.

También trabajó como asesora musical del Grupo Teatro Estudio y participó, en 1967, en el Encuentro de la Canción Protesta, auspiciado por la Casa de las Américas.

Funda y sostiene, entre 2009 y 2013, la columna Palabras, en la publicación digital Cubadebate, en la que incluyó crónicas, testimonios y valoraciones críticas sobre el acontecer musical. Publicó varios libros, entre los que destacan Donde vive la música, Palabras y La cuerda al aire.

Recibió además los premios Pablo, del Centro Pablo de la Torriente Brau, Cubadisco y Maestro de Juventudes, de la Asociación Hermanos Saíz.

Igualmente fue miembro fundadora de la UNEAC, recibió las distinciones por la Cultura Nacional y Félix Elmuza, la Medalla Raúl Gómez García y las órdenes Alejo Carpentier y Félix Varela de Primer Grado.

Le fue otorgada también la Réplica del Machete de Máximo Gómez, del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Marta Emilia Valdés González nació en La Habana el 6 de julio de 1934. Recibió a la edad de 11 años las primeras nociones de guitarra.

Posteriormente estudia Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana e inicia su carrera profesional en 1955, con la composición del bolero Palabras.

Estudió teoría y solfeo con varios profesores cubanos y se incorporó, en 1963, a los cursos del Seminario de Música Popular, dirigido por el pianista y musicólogo Odilio Urfé.

Admirada en Cuba y en el extranjero, la muerte de Marta Valdés nos priva de una de las más grandes compositoras de la historia musical cubana, destaca la nota del Ministerio de Cultura, en la cual se envían condolencias a los familiares y amigos de la artista.

Por decisión familiar, su cadáver será cremado.

(Con información Perfil X @DiazCanelB y Cubadebate)

Cuba
Canal Caribe.- El primer encuentro internacional de #ArteUrbano, GENERARTE 2025, reúne a artistas de #Cuba, México, Colombia y Venezuela. En la cita, el tema central es el empoderamiento femenino y la equidad de género. El evento...
Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano.
Festival de cine Isla Verde entrega premios y se despide en Cuba Isla de la Juventud, Cuba, 12 abr (Prensa Latina) La tercera edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde se despide hoy tras desplegar su ...
Lo último
La Columna
Ecuador contra la dictadura del narco Noboa
Las fuerzas del narco respaldan a Noboa, al que hacen el lavado de votos para llamarlo presidente. La trampa votante de la ultraderecha, del narco, del imperio alimentando a su agarra todo, y es así como se hace que sus mafiosos formen el Cons...
La Revista