El próximo miércoles 9 de octubre, a 57 años del asesinato de Ernesto Guevara de la Serna, estreno de esta serie documental de Vocesenlucha sobre el legado del Che emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur.


LIBERAMOS LA SERIE TRAS LAS HUELLAS DEL CHE

Vocesenlucha

*El próximo miércoles 9 de octubre, a 57 años del asesinato de Ernesto Guevara de la Serna, estreno del CAPÍTULO 1: La Revolución*.

Una serie documental de Vocesenlucha sobre el legado del Che emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur.

Dos años caminando América Latina y el Caribe. Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos populares, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor, nace Tras las huellas del Che.

*HORARIO DEL ESTRENO MIÉRCOLES 9 OCTUBRE SEGÚN PAÍSES:*

México y Centroamérica:              2 pm.

Perú, Ecuador, Colombia:              3 pm.

Venezuela, Cuba, Bolivia:              4 pm.

Argentina, Chile, Brasil, Uruguay:  5 pm.

Pueblos de España:                       10 pm.

 

Tras las huellas del Che - CAPÍTULO 1. La Revolución

Vocesenlucha

Primer capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto "Che" emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur. Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor. Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos de tierra a lomos de un camión junto a pobladores de la zona, nace un hilo que nos conecta con la isla del Caribe que el Che ayudó a liberar, las tomas de tierra de su Argentina natal, los cambios y contradicciones en la Bolivia plurinacional, las dificultades y amenazas de la Venezuela bolivariana, el internacionalismo de los médicos cubanos, la desaparición física de su compañero Fidel, los cerros del Perú, los bañados del Paraguay o las cárceles de Colombia. A lo largo del camino surgen dudas, preguntas e inquietudes. ¿Qué queda del Che en América Latina? ¿Permanece vivo su horizonte? ¿Cabe esperanzarse con un mundo mejor? ¿Existen razones para la Revolución?

Cuba
En un emotivo homenaje a la historia de Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó este martes una marcha cívica conmemorativa en Duaba, Baracoa, al cumplirse 130 años del histórico desembarc...
Enfermedad de manos, pies y boca en las manos | Imagen del Hospital Infantil de Filadelfia; Micrófonos antiguos retro para conferencia de prensa | Imagen de BrAt82/Shutterstock....
La pupila asombrada.- Fabián Escalante es uno de los grandes de Cuba. Fue de los muchachos sí porque apenas tenía barba cuando comenzó todo que le metió el pecho a la lucha contra los yanquis y contra Batista. De fr...
Lo último
Ofelia y otros demonios
Camilo Ernesto M. Galán Razones de Cuba Con asomarse al marco de los Payá/Acevedo basta para verificar que, tras el mercenarismo de la familia, está (como piedra angular) Ofelia Acevedo Maure, viuda de Oswaldo Payá Sardi&n...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista