Canal Caribe.- Continuamos dialogando sobre el proyecto "Necesitamos de tu Sonrisa", una iniciativa fundada el 7 de febrero y que mañana estará arribando a su décimo aniversario. En esta ocasión me acompañan nuevamente Raquel Hernández Fuentes, creadora y coordinadora nacional del proyecto Necesitamos de tu Sonrisa, Caridad Bueno, madre y también fundadora de este proyecto, además de Maria Regla Sardiña, madre de uno de los integrantes de la iniciativa y Odeley Reyes, miembro.


A continuación un reportaje sobre este proyecto, publicado por IPS en 2023.

 

Necesitamos de tu sonrisa llega a varias provincias cubanas

Esta iniciativa sociocultural para personas con necesidades educativas especiales acciona en La Habana, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Artemisa.

Redacción IPS Cuba 4 marzo, 2023

La Habana, 4 mar.- Al celebrar sus ocho años de labor, el proyecto sociocultural y comunitario Necesitamos de tu sonrisa extiende el apoyo a personas con necesidades educativas especiales a tres sedes fuera de la capital cubana, mientras perfecciona el trabajo en su enclave principal.

Resalta Raquel Hernández, creadora de la iniciativa de inclusión social, que la celebración de este aniversario tiene una significación especial para todas y todos porque “con gran esfuerzo, exhibimos hoy un importante crecimiento que se traduce en la creación de subsedes en Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Artemisa”.

Asimismo, apunta que durante los años de pandemia, “por un momento, resultó muy difícil tan siquiera pensar en la sistematicidad de nuestras acciones”.

Sin embargo, indica, el proyecto reúne actualmente a 59 miembros: 57 personas con necesidades educativas especiales y dos hermanas de integrantes del grupo, sin dicha condición.

Respecto a la continuidad de las acciones en el contexto de la covid, Hernández destaca “la responsabilidad de las familias, especialmente de las madres, que continúan siendo la pieza indispensable para el crecimiento del proyecto”.

A ello se suma, dice, el asesoramiento de especialistas, lo cual propició, “a pesar de la distancia, que no se perdiera el contacto por vía virtual. En ese tiempo se realizaron eventos, a menor escala, de canto, baile, modelaje. Se logró que no pasara por alto el cumpleaños de cada integrante y, lo más importante, que se mantuvieran al tanto las familias del estado de salud de cada miembro del proyecto”.

Según la coordinadora de Necesitamos de tu sonrisa, “algunos niños y niñas integrantes del proyecto nacen y se desarrollan en entornos disfuncionales. Abundan las madres solteras, los padres divorciados. Tenemos adoptados por abuelas y abuelos (personas muy mayores) y familias con situaciones económicas desfavorables”.

No obstante, señala, “en medio de esa realidad, el proyecto crea una red emocional de apoyo a las familias, con el fin de que integren a sus infantes y jóvenes a la sociedad, sobre todo para prepararlos con vistas a su arribo a los 17 años de edad, momento en que pierden contacto con las instituciones educacionales y, por ende, generalmente, la posibilidad institucional de insertarse en la vida laboral”.

A juicio de Hernández, este es uno de los aspectos que constituye un reto para el trabajo del proyecto “porque prevalece la resistencia por parte de instituciones laborales de insertar a estas personas en determinadas ocupaciones que podrían realizar y con ello lograr cierta independencia económica”.

Acompañamiento educativo y psicosocial

Concebido para apoyar a personas con necesidades educativas especiales, fundamentalmente aquellas con discapacidad intelectual y a sus más cercanos familiares, Necesitamos de tu sonrisa surgió el 7 de febrero de 2015, en el municipio La Habana Vieja.

Ante la inexistencia de una asociación cubana de personas con discapacidad intelectual, esta iniciativa contribuye al desarrollo educativo de sus integrantes y brinda apoyo psicosocial a las familias.

En la actualidad, la sede principal del proyecto, la Casa de Cultura Julián del Casal, acoge las actividades grupales de danza, canto, declamación, actuación y artes plásticas, con el acompañamiento de instructores de arte y de familiares.

Además, con el fin de promover la inclusión social de sus integrantes, el grupo coordinador del proyecto organiza actividades en centros educativos y en instituciones de salud de La Habana.

Para celebrar el octavo aniversario, el pasado 12 de febrero, todos los miembros de Necesitamos de tu sonrisa se reunieron en la capital cubana y compartieron con integrantes de otros proyectos durante el espectáculo “Un canto a la sonrisa”, realizado en el Anfiteatro del Centro Histórico.

Según Hernández, el reciente festejo constituye “un punto de partida para la organización de nuevas acciones, con el objetivo de seguir extendiendo el trabajo en el país; para continuar tocando puertas que contribuyan a potenciarlo e incidir en las tantas potencialidades y capacidades de nuestros integrantes, en pos de convertirlos en personas útiles a la sociedad”.

En tal sentido, agradece la colaboración de personalidades e instituciones como el campeón olímpico Javier Sotomayor, los cantautores Niurka Reyes, Tony Ávila e Inocente Iznaga, la Escuela Cubana de Wusu, asi como las Direcciones Municipales de Cultura de La Habana Vieja y Playa, entre otros.

Familias agradecidas

“Laura voló el grandioso día que integró el proyecto Necesitamos de tu sonrisa, del cual es fundadora. Ha sido bello ver cómo mi hija, sin casi hablar, muy tímida, ya interactúa con niños como ella y otros que no, y todos disfrutan de estar juntos”, comenta Caridad Bueno.

La madre de la niña con síndrome de Down asegura que “dentro del proyecto, sientes que (niñas y niños) tienen un presente hermoso y un futuro maravilloso porque, más que un proyecto, somos una gran familia”.

En un texto firmado por varias madres, agradecen a la fundadora por darles “el apoyo y la esperanza en tiempos difíciles”.

También, manifiestan su gratitud a Hernández por su esfuerzo durante ocho años. “Con tu amor y paciencia cambiaste nuestras vidas para bien, no podríamos imaginar cómo serían si no te hubiéramos conocido y contigo, al proyecto”. (2023)

Cuba
Canal Caribe.- Continuamos dialogando sobre el proyecto "Necesitamos de tu Sonrisa", una iniciativa fundada el 7 de febrero y que mañana estará arribando a su décimo aniversario. En esta ocasión me acompañ...
Comisión Asesoramiento Jurídico y Legislación, en el IV Congreso Internacional Juriscuba. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ Cubadebate....
Es un método mínimamente invasivo que asegura una sólida estabilidad mecánica en la fractura y facilita una pronta movilización. Foto: Marcelino Vázquez Hernández....
Lo último
La Columna
La Revista