Entregan a Carlos Alberto Cremata Malberti, el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.


La Habana, 9 feb (Prensa Latina) La agrupación infantil de teatro La Colmenita presentará nuevamente hoy el espectáculo “Ricitos de Oro y la Década Prodigiosa” en el Anfiteatro de La Habana, función con la que la compañía celebra sus 35 años de creada.

Según se anunció, esta noche se le entregará a su fundador y director general Carlos Alberto Cremata, el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024, por su labor pedagógica y de promoción de valores éticos, humanistas y culturales a varias generaciones de niños y niñas cubanos.

El jurado destacó que los aportes de la labor de Tin, como le llaman cariñosamente amistades y niños, y su impacto sociocultural son sustantivos y extraordinario su alcance social.

El Premio Nacional de Cultura Comunitaria es el más alto galardón que otorga el Consejo Nacional de Casas de Cultura y se confiere cada dos años a personalidades destacadas en el desarrollo de la cultura comunitaria, así como a instituciones, proyectos y agrupaciones descollantes en este ámbito.

Cremata ha obtenido numerosos reconocimientos en Cuba y el extranjero, y con una labor de más de 30 años ha multiplicado su proyecto pedagógico y artístico en su país y en el mundo.

Graduado de Licenciatura en Ciencias Pedagógicas en la especialidad de Dirección Artística y Dirección Teatral, primero dirigió el grupo de teatro de adultos La Colmena y posteriormente inició el proyecto infantil La Colmenita.

La víspera, el anfiteatro, ubicado en una céntrica zona del Malecón, en La Habana Vieja, se repletó de pequeños acompañados de sus padres que bailaron y corearon temas emblemáticos de la canción española de los años 70 del pasado siglo.

Durante el espectáculo, Daniel Martín, presidente del Instituto Latino de la Música, entregó al director teatral cubano el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Puebla, México, recientemente conferido.

Tin dedicó el importante reconocimiento a su “hermano entrañable y maestro” de la popular agrupación infantil de teatro, el trovador cubano Eduardo Sosa, quien recibe cuidados médicos intensivos al sufrir un accidente cerebrovascular que ha puesto su vida en peligro.

A finales de enero, La Colmenita llenó en dos funciones en teatro Karl Marx, con su “Ricitos Valdés y los Tres Ositos en el bosque de Irakere”, puesta en escena con la que homenajeó a la reconocida agrupación musical cubana y el 40 Festival Internacional Jazz Plaza 2025.

 

Recibe Carlos Alberto “Tin” Cremata el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024

Abel Padrón Padilla, Verónica Alemán Cruz

Cubadebate

Hoy en la tarde fue entregado el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024 a Carlos Alberto “Tin” Cremata Malberti. Antes de concluir la última función que la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita ofreciera durante este fin de semana en el Anfiteatro de La Habana Vieja, se realizó el acto de reconocimiento público en medio de la gran fiesta colmenera que aunó tanto a niños como a adultos.

El pasado 26 de diciembre sesionó en la sede del Consejo Nacional de Casas de Cultura el jurado nacional. Fue presidido por el doctor Enrique Alemán Gutiérrez, líder del proyecto cultural Quisicuaba y Premio Nacional de Cultura Comunitaria; e integrado por Magda Resik Aguirre, vicepresidenta de la UNEAC; Humberto Rodríguez García, Premio Nacional de Cultura Comunitaria; Orietta Medina Negrín, directora de teatro y actriz; y Fernando Rojas Gutiérrez, historiador e intelectual. Los miembros determinaron, de manera unánime en esta vigésima edición, otorgar a Tin el galardón. ¿Las razones? Su aporte al trabajo sociocultural comunitario desde la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita, Premio de Cultura Comunitaria en 1999, y su constante contribución en la formación de las nuevas generaciones.

Para hacerle entrega, estuvieron presentes en la ceremonia el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, y Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba. Traído por sus abejitas y entregado por el ministro, recibió el diploma acreditativo conformado con una obra de la reconocida artista Lesbia Vent Dumois, Premio Nacional de Artes Plásticas. Le obsequiaron, además, una obra de Gilberto Frómeta Fernández, dibujante, pintor y grabador, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas del archipiélago.

En el escenario, Carlos Alberto Cremata dedicó el premio, en primera instancia, a su madre Iraida Malberti, “que me enseñó a estar siempre cerquita del más humilde”, declaró. También, a su otra madre del teatro, doña Berta Martínez, la gran directora teatral. Para validar los principios en los que cree, citó a Lorca, quien aseveraba que “en este momento dramático del mundo el artista debe llorar y reír con su pueblo, hay que dejar el ramo de azucenas y meterse en el fango hasta la cintura para ayudar al que busca las azucenas”.

Conmocionado, dedicó asimismo su premio al trovador Eduardo Sosa, quien sufrió hace muy poco tiempo un accidente cerebrovascular justamente cuando estaba frente a uno de los ejemplos más grandes de cultura comunitaria en Cuba que es la Cruzada Teatral. “Que esto sirva de energía grande de Cuba y que llegue a mi hermano Eduardo Sosa, que se levante y siga cantando con nosotros. En tu nombre es todo lo que hacemos”.

Lesbia Cánovas, ejemplo de pedagoga en toda Cuba y quien fungiera como presidenta del jurado cuando se entregó por primera vez el Premio Nacional de Cultura Comunitaria en 1999, en sus palabras de elogio a Tin lo reconoció como “un maestro, un teatrista y pedagogo de la vida”. De él afirmó su estirpe martiana ya que el Apóstol es, en la vida de Tin “ese eterno maestro de la ternura y la justicia, no es en su vida solo un referente intelectual sino un método, una forma de sentir y hacer, un modo de entender la educación y la sociedad”. Destacó, del mismo modo, el valor de La Colmenita, no ya como un grupo de teatro para niños, más bien un teatro con niños donde los pequeños son protagonistas de su propio crecimiento. Una compañía donde el arte y el juego son la vía más auténtica para descubrir el mundo y a sí mismos.

En entrevista exclusiva para Cubadebate, Carlos Alberto Cremata afirmó sentirse muy feliz con este regalo.

Al calor de estos 35 años de familia colmenera, ¿qué significa para Tin Cremata este premio? “Nos da mucha felicidad estar al lado de la comunidad, de la gente humilde”, dijo.

Sirva este homenaje para celebrar la trayectoria de un hombre que ha hecho del arte un camino para la transformación humana y del teatro una herramienta para la educación y la construcción de valores.

La Colmenita de Carlos Alberto Cremata Malberti, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Cuba
Entregan a Carlos Alberto Cremata Malberti, el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate....
El Vidrio.- Fernando Rodríguez, profesor de matemáticas y líder del Proyecto Delta, llega al episodio 13 de La Risa por Delante para compartir su ingenio: desde cómo ser más creativos, hasta los premios Record G&uum...
El Vidrio.- Dos preguntas, novelas turcas por todas partes, y una reunión de vecinos demasiado larga. Miguel Moreno regresa para compartir algunas reflexiones: ¿Qué hay detrás de la obsesión con las novelas tur...
Lo último
La Columna
La Revista